Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Una hoja en la tormenta

Por Carlos Galli.

Cientos de miles de personas, o quizás algunos millones, estudian permanentemente sobre el calentamiento global. Además de una pandemia mundial, el otro caso que preocupa, es la Tierra y su naturaleza.

Hombres y mujeres de ciencia, antropólogos, gobernantes de todas las latitudes, están estudiando cómo hacer para detener tamaño drama, que parece definitivamente incontrolable.

El recalentamiento global preocupa y ocupa a todos y pareciera no tener solución.

A pesar de todos los estudios que se están realizando, no han podido descubrir cuál es la zona más comprometida de la Tierra.

Pero yo, un simple Comunicador Social, con 68 años, estoy en condiciones de decirles que, el calentamiento más profundo, se encuentra en Argentina, un país de Sudamérica.

En este país están calientes los empresarios, los obreros del campo, los trabajadores, el industrial, el comerciante, el gobierno, la oposición, los sindicatos, las organizaciones sociales, las fuerzas de seguridad, los operarios de los trenes, de los subtes, los taxistas, los remiseros, los grandes hipermercados, los pequeños almacenes de barrio, las farmacias, los banqueros, los laboratorios, etc., y más de la mitad del país, estamos calientes como una pava puesta en una hornalla de una cocina, que también esta súper caliente.

Científicos, hombres y mujeres de ciencia, no investiguen mas, Argentina es el país y el lugar más caliente del Planeta Tierra.

Argentina siempre está en ebullición, todos los días del año y con todos los gobiernos. Porque los argentinos para el resto del mundo, somos como una hoja en la tormenta, es decir casi nada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba