Comunas AM

Una herida abierta 3 años después de la tragedia.

Por Rodrigo Marcogliese   –

 

Este domingo 15 de noviembre se cumplen tres años del fatídico hundimiento del submarino ARA San  Juan  donde perdieron la vida sus 44 tripulantes. Hablar con un familiar de una de las víctimas, es como  hurgar en una herida abierta. Eso ocurre cuando dialogamos con Luis Tagliapietra, padre  del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra quien anunció que  los familiares estarán presentes en un acto central en la Base naval de Mar del Plata, que se trasmitirá por streaming;  y  luego la van a embanderar la base.

¿En qué lugar estamos de saber realmente qué pasó?

Lejos-contestó tajante Luis-, y se debe, supongo  a lo que denunciamos, un pacto entre el poder político de aquel entonces y la jueza a cargo, la Dra. Marta Yáñez, a cargo del Juzgado Federal de Caleta Olivia, para que estemos  hoy así.

“Digo esto porque me remito a las pruebas- aclaró- el Consejo de la  Magistratura  de la nación entendió que las pruebas eran suficientes para  hacer juicio político, avanzó, y van a citar a los  primeros testigos,  pero el fallo  que  por supuesto todos apelamos, ex culpando directamente a Macri, Aguad y Srur (de la Armada), culpando a 6 oficiales de la Armada por un delito menor  y pretendiendo cerrar la investigación. “Los últimos acontecimientos lamentablemente, las audiencias preliminares que tuvimos en la Cámara de Comodoro Rivadavia- precisó-,  dieron cuenta que tengo  razón, hasta el propio fiscal que en un hecho inédito, adhirió a nuestro pedido de indagatoria y de que la investigación debe continuar,  que tienen que hacer pericias necesariamente para saber la verdad y según señaló- y lo voy a decir taxativamente-, ‘que el fallo de la Jueza es de los menos iluminados que vio en su vida’, un fiscal de más de 40 años de experiencia.

“Considerando que  no se dan estas cuestiones que  un fiscal de Cámara contradiga a una Jueza, da cuenta de la situación que estamos viviendo-demostró Tagliapietra-.

“ Ahora  estamos a la expectativa que la Cámara Federal  enderece esta cuestión y ordene que se haga lo que se tiene que hacer, se tomen las medidas  que además son  elementales para cualquier investigación,  y por supuesto mucho más para una de este nivel de complejidad.

Al recordarle una nota publicada  de Infobae el 7 de noviembre  de 2020, donde dice que  el contralmirante  Enrique López Maceo imputado en la causa reconoció que  “desde el 5 de diciembre de 2017 el gobierno de Macri sabía en qué posición se encontraba el ARA, es decir 20 días después de la desaparición;  Tagliapietra  rectificó:

“Tengo que aclarar que  López Maceo no dijo eso. Yo por suerte estuve presente; esa  audiencia pública puede ser escuchada por canal de Youtube, y   lo que dijo fue otra cosa, lo que ocurre es que le dieron una interpretación…

“El gobierno de Macri ocultó y mintió desde el primer día, cuando nos dijeron que había un problema de comunicación con el submarino, ahí nos mintieron ya-remarcó -y la Armada y el gobierno de Macri siempre supieron  la ubicación probable del submarino, que esto es lo que planteó López Maceo. Acá,  o hay mala intención,  o mala interpretación-, reclamó Tagliapietra- y explicó:

“Cuando López Maceo dice sobre la posición el submarino que  todos buscábamos  ‘y la única posibilidad era que  estuviera en uno de los dos cañadones que están en esa área,  es que pedimos prestado a Gran Bretaña un vehículo autónomo sumergible para poder explorar esos cañadones, porque tenía que estar ahí’. Esto es lo que dice.

“Con un poco de ignorancia o tal vez mala intención le han querido dar connotación que no tiene:  la posición del submarino la tenían porque la dio   el propio submarino mientras estaba navegando, y si a las 10.51 ocurrió  ese evento  acústico que todavía no sabemos si  implosión o explosión, en dos  horas y poquito no podía haber navegado más de  10 millas, por tanto el área que determinó la Armada donde tenía que estar el submarino era de  10 millas x 10 millas. Ahí se buscó siempre y donde se detectaron muchas cosas  y de alguna manera al submarino.

“Nos mintieron, ocultaron, espiaron ilegalmente, nos atacaron, a mí me amenazaron, me atacaron los trolls,  me armaron causas, nos infiltraron  hasta abogados, todo nos hicieron,-denunció Tagliapietra-,  pero ya la verdad es suficientemente grave como para caer en chicanas amarillistas que no tienen ningún sentido.

“De hecho – agregó-,  yo hice  la denuncia del encubrimiento   el 26 de marzo de 2018, es la causa  4918/18 que cayó ante al Juzgado Federal número  9 a cargo del Dr. Luis Rodríguez y , lamentablemente, no se avanzó. Ojalá que ahora  se haga porque  los aires son distintos, pero acá hubo corrupción judicial, política y la propia Armada encubrió, no  los soldados, sino los altos funcionarios,  porque el 90% de la Armada son personas que me cruzan y me dicen, seguí peleando;  porque desde adentro  ven muy difícil por la cofradía de no querer ensuciar  a nadie en teoría, que es en realidad responsabilizarlos de lo que hicieron.

Cerrando la idea, Tagliapietra  señaló    “le prometí a mi hijo íntimamente que la mejor  forma de honrarlo es cuidar a sus compañeros, para que no sufran lo que ellos sufrieron. Seguidamente anunció acerca de los actos de recordación por la  tragedia:

“Estaré viajando a Mar del Plata  gracias al cambio político que significó también en lo humano. He tenido durante todo este año a pesar de la pandemia contacto permanente y desde el Ministerio de Defensa organizaron un  acto central  en la Base naval de Mar del Plata, que también se trasmitirá por streaming y después  la vamos a embanderar;  y a las 12.15 hs.  los familiares vamos a trasmitir un video-homenaje que resume lo que hemos vivido estos 3 años . Se podrá ver por el canal de youtube y la página  de los 44 ARA San Juan.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba