Una encuesta vaticina que Cristina Kirchner gana en todos los escenarios posibles de las PASO
Por Matías Russo

En la semana donde desde el Gobierno buscan condicionar a la oposición con el acuerdo de 10 puntos “imprescindibles” para generar certidumbre ante el mundo frente al contexto electoral que atraviesa la Argentina, un estudio de opinión pública analizó los distintos posibles competidores de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). ¿Compite Cristina Kirchner?, ¿Roberto Lavagna sostiene su candidatura?, ¿Daniel Scioli, el candidato del peronismo Kirchnerista?, ¿Mauricio Macri se baja y juega María Eugenia Vidal?: en todos los escenarios gana CFK.
La consultora Raúl Aragón y Asociados evaluó los escenarios alternativos de las elecciones presidenciales. ¿Qué votaría la gente si la contienda electoral fuese hoy?
Escenario 1: Con la participación de Cristina, Macri, Sergio Massa, Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Daniel Scioli, José Luis Espert, Guillermo Moreno, más la posibilidad de elegir por “otro”, CFK se impondría con el 27,9% de los votos seguida por Macri con el 21,4%, y Massa con el 12,1%. Roberto Lavagna apenas llegaría al 9,4%, mientras que los demás no llegan al 9%.
Escenario 2: En el caso de que la ex Presidenta desista de participar, suponiendo que el Kirchnerismo no presenta una figura de su núcleo duro como podría ser Axel Kicilliof, Daniel Scioli sería el receptor del voto peronista K. El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires se posiciona primero en este escenario con el 22,2% de los votos, seguido por Macri (21,4), Massa (13,9), y Lavagna (12%). La ausencia de CFK dividiría el voto anti macrista en Scioli, Massa y Lavagna, lo que explica su crecimiento en comparación con el primer escenario.
Escenario 3: con Cristina y sin Lavagna, la ex mandataria alcanzaría su pico de rendimiento según esta consultora en 32,4%; Macri segundo con el 24,2%, Massa 14,3% y Urtubey cuarto con el 9,9%. Estos resultados reflejan un crecimiento de Massa y de CFK ante la ausencia de Lavagna, pero a la vez no significa un aumento en la intención de voto del actual gobernador de Salta, el otro que se promociona como “peronista”.
Escenario 4: el menos probable, pero de los más interesantes, muestran a CFK compitiendo con Vidal. Lo que sería el Plan V descartando a Macri de su reelección también deja en posición victoriosa a Fernández de Kirchner. Sin embargo, para Cambiemos es el mejor panorama ya que la diferencia con la referente de Unidad Ciudadana es menor: Cristina 29,3% – Vidal 26,3%. Massa tercero con el 12% y Lavagna con el 10,1%.
En síntesis, en los escenarios PASO, Cristina Kirchner, de competir, tiene altas probabilidades de ganar, lo que no significa que en un hipotético ballotage sostenga la victoria que le permita un tercer mandato. Por otro lado se percibe que Vidal es más potable que Macri dentro del mundo Cambiemos, sin embargo no hay grandes diferencias entre la gobernadora y el presidente. Para la tercera alternativa, para los que hacen campaña por fuera de la grieta, se suma un argumento más para que logren acuerdos entre los propios referentes del Peronismo Federal, de ir separados ya estarían fuera de competencia.
Esta encuesta se realizó entre el 29 de abril y el 3 de mayo entre personas mayores de 16 años elegidas de forma aleatoria en todo el territorio nacional.