Un Presidente sin miedo al ridículo
Milei se compara con el nuevo Papa: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto

Para el libertario, el flamante jefe de la Iglesia Católica eligió León XIV como nombre en su honor. Así lo expresó en sus redes sociales, mensaje que luego replicaron Martín Menem y Lilia Lemoine. La celebración protocolar del Gobierno y el viaje a Roma.
El Gobierno reaccionó a la designación del sucesor de Francisco entre el saludo formal y con las cuota de literalidad y egocentristimo con que suele inundar las redes sociales. La Oficina del Presidente felicitó este miércoles a través de un comunicado al nuevo pontífice, León XIV, al que calificó como una «luz que guía» ante los tiempos de «confusión, fragmentación y desafíos globales». Ese mensaje cargado de lenguaje protocolar fue acompañado en la cuenta oficial de Javier Milei por un meme en el que se reemplaza al flamante sumo pontífice como un león, es decir, como el animal con que el Presidente argentino se identifica a sí mismo en el mundo digital. «En la era Milei el nuevo Papa se llama León La historia estaba escrita», es el mensaje que acompaña a la imagen, realizada con Inteligencia Artificial. El exceso de literalidad es pasmosa: se ve que nadie avisó a las usinas de trolls libertarios que Robert Prevost tomó su nombre en parte en homenaje a León XIII -al frente del Vaticano entre 1878 y 1903-, un papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum, que versaba sobre la importancia de respetar los derechos de los trabajadores y los deberes los empleadores.
El mensaje protocolar emitido por la Oficina del Presidente remarcó la esperanza en un pontificado de «unidad, verdad sin temor y caridad sin reservas». «Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos», expresó el texto oficial, cargado no sólo de formalidad sino de la propia ideología libertaria.
En el comunicado, la administración de Javier Milei también señaló que espera que la palabra de León XIV sea «escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral». La misiva cerró con la expresión latina «Ad multos annos», un deseo tradicional de larga vida para el pontífice recién elegido.
Viaje a Roma
El Gobierno anunció además que el presidente Javier Milei viajará a la ceremonia de asunción del flamante papa León XIV. «El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV, en representación de la República Argentina. Fin», indicó el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, en su cuenta de la red social X.
La fecha de la ceremonia aún no trascendió, pero se prevé que se llevará a cabo entre cinco y siete días y después luego del cónclave. León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica y reemplaza al papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.
«Yo soy el León»
«Las fuerzas del cielo han dado su verdicto de modo claro. No más palabras, señor juez. Fin.» Sin miedo a pasar verguenza, Milei escribió ese posteo en su cuenta de la red X cuando se conoció que el nuevo Papa llevará el nombre de León XIV y lo acompañó con una de las habituales imágenes de inteligencia artificial en la que se ve un león con los atuendos papales.
Un poco más allá de la lectura lineal y burlona de Milei entre la elección del nombre del nuevo Papa y uno de los símbolos que él utiliza para autorrepresentarse, en las redes surgió rápidamente el contrapunto respecto de la elección hecha por Prevost. El nombre para su pontificado marcaría una continuación de León XIII, quien fuera Papa entre 1878 y 1903, y escribiera la encíclica Rerum Novarum, una de las bases de la Doctrina Social de la Iglesia.
La encíclica reconoce el rol de los obreros, alienta su asociación y el reclamo de sus derechos, y marca la disputa entre «ricos y proletarios», reconociendo que si los obreros quedan «aislados e indefensos» son víctimas de la «inhumanidad de los empresarios y la desenfrenada codicia de los competidores». Sin embargo, la misma encíclica también marca un freno a las ideas socialistas a las que señala como un peligro contra el derecho a la propiedad.
Como parte del debate inicial para adivinar cuál será el eje del pontificado de León XIV, Milei compartió un posteo del cineasta Santiago Oria, el encargado de la propaganda audiovisual de La Libertad Avanza, en la que cita solo el punto dos de la encíclica, donde se lee: «Para solucionar este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes».
Mas tarde se sumó a la literalidad el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, celebró la proclamación de Prevost como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y utilizó las palabras «león» y «americano» para definirlo. En un conciso mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el riojano se sumó a las expresiones de regocijo de todo el arco político argentino. «León y americano», publicó Menem.
Otra que se sumó fue Lilia Leomione. ¡VAMOS LOS LEONES!, escribió en Twitter, sin remate.
FUENTE. PÁGINA 12