Tres años después el atentado contra Cristina no se esclarece: funcionarios bonaerenses apuntan contra jueces y fiscales”
Kicillof cuestionó a la Justicia por la falta de avances en la causa por el intento de magnicidio

“Siguen sin castigo los que planearon y financiaron el atentado contra Cristina”
El gobernador y algunos de los principales referentes del peronismo bonaerense se pronunciaron al cumplirse tres años del ataque contra la expresidenta.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recordó el atentado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y puso el foco en las irregularidades en la investigación por parte de “la misma Justicia que la condenó”.
“Se cumplen 3 años del intento de asesinato de Cristina Kirchner. Se borraron los teléfonos, se desvió la investigación y todavía hoy siguen sin castigo los que planearon y financiaron el atentado. La misma Justicia que la condenó injustamente”, escribió el gobernador bonaerense en sus redes sociales.
En línea con Kicillof, funcionarios bonaerenses y candidatos de Fuerza Patria recordaron el intento de magnicidio ocurrido hace tres años, pidieron justicia y cuestionaron la condena a la exmandataria que determinó su proscripción.
Así lo hizo, la vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral, Verónica Magario, que posteó: “Se cumplen 3 años del intento de magnicidio contra CFK. El Poder Judicial sigue sin dar respuestas: la misma Justicia que la condenó sin pruebas certeras. Exigimos justicia y denunciamos la impunidad de quienes idearon y financiaron este atentado. La violencia política es antidemocrática y debe ser castigada”.
Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y actual candidata a diputada por la misma sección, también se pronunció respecto al atentado del 1 de septiembre de 2022. “A tres años del intento de asesinato de CFK, seguimos exigiendo justicia y que se investigue a los verdaderos responsables. Cristina lo dijo con claridad: “no vienen por mí, vienen por el pueblo” y hoy lo vemos en la represión a los jubilados, en el ajuste brutal sobre las personas con discapacidad, la salud y la educación, en los trabajadores despedidos y en las familias que quedan a la deriva”, escribió, y agregó que “defender a Cristina es defender a la Argentina, es defender a nuestro pueblo”.
Por otro lado, la quilmeña diferenció a la titular del Partido Justicialista, quien “estuvo a derecho” de la justicia en todo momento, del gobierno de Javier Milei que muestra su falta de predisposición en “colaborar en el esclarecimiento de las denuncias” por las coimas en la Andis.
“¿Hay miedo? A 3 años del intento de asesinato a Cristina, quien cada vez que la «justicia» la llamó estuvo a derecho, el gobierno de Milei hace saber que no va a colaborar con el esclarecimiento de las denuncias por coimas a Karina Milei y, con eso, demuestra que algo tienen que ocultar. Si no, mostrarían todo”, escribió.
A su vez, Mendoza afirmó que “borran celulares, demoran allanamientos, intentan fugarse y ahora esto. Comportamientos de mafia”, en tanto criticó al poder judicial que no hizo lo que tenía que hacer para castigar el odio que se descargó contra Cristina, y que hoy “deja pasar un caso evidente de coimas”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, sostuvo que a tres años del intento de magnicidio de CFK siguen exigiendo condena para los autores materiales y conocer quiénes fueron los autores intelectuales “que permanecen en las sombras”.
“El mismo Poder Judicial que la condenó sin pruebas decidió no investigar a quienes estuvieron detrás del atentado. Somos un pueblo de paz. No aceptamos la violencia política ni los intentos de disciplinar y atemorizar a quienes se la juegan por el pueblo”, publicó el también candidato a diputado provincial por la Primera sección electoral.
El ministro de gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa, sostuvo que van a seguir con el reclamo de justicia y libertad para la expresidenta. «Vamos a seguir reclamando no solo justicia por el intento de magnicidio, sino también por su libertad» y solicitó que «se avance con la investigación de los autores materiales, pero también de los intelectuales».
Entre otros referentes de la política bonaerense, la exdiputada y primera candidata a concejal de Hurlingham Florencia Lampreabe escribió en su cuenta de X que «la presidencia de Milei sería impensable sin la consagración de esa violencia y odio»,q ue expuso el intento de magnicidio. «El Partido Judicial sigue garantizando la impunidad y todavía no sabemos quién mandó a matar a Cristina. La bala no salió, Ficha Limpia tampoco, pero el fallo para proscribirla sí”, agregó.
Además, Lampreabe señaló que “los sectores de poder la necesitan presa o muerta. Pero el pueblo la quiere votar». «Nos lo dicen en cada rincón de Hurlingham. El 7 de septiembre vayamos a votar para frenar a Milei, por la libertad de Cristina y para que mejore la vida de nuestra gente. Todo tiene que ver con todo”, afirmó.
El jueves 1 de septiembre de 2022, minutos antes de las 21, Fernando Sabag Montiel apuntó contra Cristina Kirchner con una pistola calibre 32 y gatilló dos veces, pero las balas no salieron. Sabag Montiel fue detenido esa misma noche, y en los días siguientes se detuvo también a su novia Brenda Uliarte.
A tres años de aquella noche, la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación, elevó la causa a juicio sin investigar a las personas señaladas como posibles instigadores, autores intelectuales y financistas.
FUENTE. PAGINA.