Trabajando por el bienestar de los bonaerenses
El senador por el Frente Renovador, José Luis Pallares, dialogó con Comunas y opinó que “van a poner el foco en el tema de la partida para publicidad” en el Presupuesto 2015. Asimismo, se refirió a la Ley de Paritarias Municipales diciendo que no serán un obstáculo para que los empleados municipales puedan tener su paritaria.
Por Romina Lambert
Al ser consultado sobre el Presupuesto 2015, el vicepresidente del bloque del FR en la Cámara alta bonaerense sostuvo lo siguiente: “De ningún modo vamos a convalidar un aumento del 30 por ciento en el Inmobiliario rural y urbano porque pensamos que la Argentina no está para darse esos lujos, y mucho menos los ciudadanos bonaerenses. Con la gran carga fiscal que tienen, con los problemas de inflación y con las dificultades en la macro y micro economía, hoy el bonaerense no está en condiciones de amortiguar un 30 por ciento de aumento en dicho impuesto”.
Respecto a la línea general de lo que va a ser el presupuesto de gastos en la provincia, “lo que sí decididamente vamos a hacer es poner el foco en el tema de la partida para publicidad. Creemos que es uno de los lugares por donde se está escapando mucha plata del ciudadano bonaerense, que paga constantemente en materia de tasas e impuestos provinciales. Vamos a cuidar que realmente no sean partidas sobrevaluadas que luego son subejecutadas como en el caso de salud durante el ejercicio presente. Además, queremos verificar que las partidas que tienen que ver con seguridad sean aumentadas como corresponde”, puntualizó el legislador.
Como vicepresidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Pallares hablo sobre el Proyecto de Paritarias Municipales y expresó: “estamos discutiéndolo, nosotros no vamos a votar a favor del Proyecto de Ley como está pero tampoco vamos a ser obstáculo para que los empleados municipales tengan su paritaria. Vamos a profundizar aún más nuestro pedido de mayor autonomía municipal y, por sobre todas las cosas, no votaremos nada que vaya en contra del informe que ha emitido la Corte Suprema en función de la derogación de muchísimos artículos de la Ley”.
En la misma línea, el senador indicó: “Lo que hay que hacer es generar una nueva ley, con un nuevo escalafón, que tiene que estar indudablemente en discusión y debate. Insisto en que, fundamentalmente, el bloque del Frente Renovador no va a ser obstáculo si es que el oficialismo logra número para aprobar esa Ley que ya tiene media sanción”.
Al referirse a la sesión homenaje que tuvo lugar en el Senado tras la muerte de Antonio Cafiero, el senador lanusense comentó que “los jóvenes que comenzamos nuestra militancia con Antonio, hoy nos encontramos para homenajearlo y despedirlo. Esto conlleva una carga emocional muy grande. Para nuestra generación fue un maestro, fue el hombre al cual admiramos del mismo modo que muchísimos jóvenes de hoy admiran a Néstor. Creo que Alfonsín, Kirchner y Cafiero representan el ícono del dirigente político de estos 30 años de democracia”.
A modo de cierre, Pallares destacó de Cafiero su fuerte compromiso y el hecho de haber privilegiado la política y las instituciones, antes que su provecho personal. “Que pudo haber sido presidente y no fue, que llamó a una reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires aun sabiendo que podía perder su idea. Un hombre que nunca le tuvo miedo a nada”, finalizó.




