TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN

*Por Marco Augusto
En la antigua Roma, lo que hoy es la Península Ibérica, era conocida como Hispania.
El actual Portugal y parte de Extremadura, por aquel entonces, era habitado por un pueblo de pastores: los lusitanos que luchaban contra el poder de Roma. Por la simple supervivencia de su forma de vida, de sus tierras y su independencia.
El guerrero lusitano Viriato era una calamidad para los romanos, resistió y ganó batallas defendiendo su soberanía.
Tanto fue así que el Preconsul le ofreció un acuerdo de paz, cuestión que obviamente desautorizó el Senado. Claro, tranquilos y sentados en la actual capital de Italia no iban a dejar perder su honorabilidad de luchar aunque no sean ellos quienes pongan el cuerpo en el campo.
Varias escrituras de la época comentaron que ese proconsul fue reemplazo por su hermano luego de tal deshonroso acto. Se trató de Quinto Servilio Cepión, que si bien dio marcha atrás al acuerdo no avisó que lo hizo.
Entonces los allegados del líder lusitano Viriato fueron a Roma en busca de sellar el acuerdo. Los tres enviados (Àudax, Ditalco y Minurus) se sorprendieron de la propuesta que les hicieron.
Les pidieron que asesinen a Viriato a cambio de una recompensa.
Cuando regresaron a la región Lusitana aseguraron haber firmado un acuerdo de paz y asesinaron a Viriato cuándo el jefe militar estaba durmiendo.
Áudax, Ditalco y Minurus regresaron a Roma en busca de su recompensa, pero se encontraron con la muerte. Momentos antes de ser ejecutados, el proconsul les dijo ante su asombro: “Roma no paga traidores”.
Vendieron cara la muerte de su líder, lo pagaron con sus propias vidas.
En la política Argentina hubo cierre de listas, no sin antes dejar otras sangrías.
Massa se vendió a un precio en los medios, que al parecer no tenía. No logró que su esposa, Malena Galmarini, sea la candidata a Intendenta por Tigre; ni siquiera pudo incluir a una gran cantidad de legisladores en la lista que él encabeza.
El moyanismo también perdió en la alianza. A priori, se hablaba de que su hija sería candidata, sin embargo, Karina no integra lista alguna.
En Chubut, el PJ local tenía como número puesto al líder local camionero Jorge Taboada para encabezar la lista a diputados, sin embargo un llamado desde Buenos Aires dispuso que el actual legislador Santiago Igón, encabece la nómina desplazando al hombre del movimiento obrero.
Asombró que Diego Bossio se rectificara hace unas semanas y que esté cercano a las huestes de los Fernández, sin embargo no asombró que no sea incluido en las filas del Frente de Todos.
Tal como sucedió en la antigua Roma, bajo el manto de unidad, al parecer, tampoco se perdonó la falta de fidelidad en su momento.
La historia juzgará los vaivenes del eterno oficialista Miguel Ángel Pichetto.
En síntesis, es cierto que Roma también se vio envuelta en llamas, y que tiempo más tarde cayó su imperio. El hecho de que el enemigo de mi enemigo no sea mi amigo no significa que todo esté resuelto. Eso no es mito, es realidad.
El Frente de Todos tendrá su prueba de fuego en las urnas, caer simboliza un retroceso nunca antes visto. Por los dichos del candidato oficialista va a ser todo igual pero más rápido, incluido una reforma laboral. Esto no es miedo, es realidad.




