Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

“Todavía tenemos mucho camino por recorrer”

El senador provincial por el Frente Renovador, Patricio Hogan, dialogó con Comunas sobre la Jornada de reflexión, que se llevó a cabo en la Cámara alta bonaerense, en conmemoración a los 10 años de la sanción de la Ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños.  

Por Romina Lambert

¿Cómo surge la actividad en el Senado para conmemorar los 10 años de la sanción de la Ley de los Derechos de los Niños?

Al cumplirse los 10 años de la sanción de la Ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, que fue reglamentada en el año 2005 en la gestión del ingeniero Felipe Solá, es que se nos ocurrió hacer esta jornada de reflexión en un sector que es muy vulnerable de la sociedad, donde tenemos que estar protegiéndolos, cuidando sus derechos, sus obligaciones, velando por los derechos de los niños.

Planteamos esta jornada de reflexión porque nos parece acorde al cumplirse los 10 años, en donde traemos un panel interdisciplinario de profesionales, de técnicos que puedan ver si hay que modificar algo de la Ley, si está vigente, si hay que incorporar o quitar algo. Ya han pasado 10 años y tenemos la misma ley, a veces hay que aggionarlas. Entonces, viene gente con suma experiencia en la materia, tanto en el ámbito académico como en lo territorial, a debatir, a exponer y a explicarnos cómo está funcionando la Ley actualmente.

¿Hay un registro que compute de qué manera se puso en práctica esta Ley?

No se viene cumpliendo en un ciento por ciento pero se practica. Los municipios vienen trabajando con la Ley de Promoción. Es más, antes que fuera intendente fui Secretario de Desarrollo Humano y trabajaba con los lineamientos de esta normativa, pero hay algunas falencias que las van a ir marcando y viendo los profesionales de este panel interdisciplinario que tenemos hoy día.

A grandes rasgos, ¿cuáles serían las principales falencias que presenta esta Ley que ya cuenta con una década de vigencia?  

En realidad, nos lo van a decir ellos que son, en definitiva, quienes trabajan desde lo académico y desde el territorio, cuáles son puntualmente las falencias que puede llegar a tener la Ley y cuáles podrían ser las modificaciones que se le podrían incorporar. También van a participar como oyentes aquellos legisladores que votaron la Ley en el momento que se sancionó.

A nivel personal, ¿qué fue lo que te motivó a pensar esta jornada de reflexión?

Me motiva el haber sido intendente, el haber sido Secretario de Desarrollo Humano, el estar en contacto permanente con las familias de chicos en situación de vulnerabilidad, de riesgo. La verdad, que todavía tenemos mucho camino por recorrer, por fortalecer y eso fue lo que me motivó a convocar a este panel de profesionales interdisciplinarios.

¿Qué me podes decir con respecto a la conformación de mesa provincial de educación del Frente Renovador?

Es un tema central para nosotros la educación porque consideramos que la provincia o el país no pueden avanzar, no se va a poder desarrollar sino tenemos la mejor educación. La verdad, el Gobernador viene tomando medidas en detrimento del sistema educativo. No concebimos lo que está llevando adelante Scioli en materia educativa, no solamente por el estado edilicio en los que se encuentran los colegios, en el bajo salario que tienen los docentes, sino en las últimas medidas que ha venido tomando como los jardines comunitarios y la jornada extendida.

¿Y el tema de las paritarias docentes?

Ya se tienen que empezar a discutir las paritarias docentes del año que viene. No podemos esperar a último momento como sucedió este año, donde tuvimos 20 días de paro porque no se ponían de acuerdo en cuál iba a ser el sueldo de los docentes. Se lo pidió Sergio Massa el 6 de febrero de este año para que el Gobernador tome cartas en el asunto y así convoque a los gremios docentes antes que comiencen las clases para evitar lo que terminó sucediendo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba