Gremios

Streaming bajo presión: SATSAID toma las calles contra la precarización

El sindicato busca que las plataformas de streaming en Argentina cumplan con el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11 para garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sector.

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó adelante este miércoles una acción gremial en la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar la precariedad laboral en los canales de streaming y exigir la regularización de los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11.

La actividad se centró en los estudios de programas como “Soñé que Volaba” (Olga), “Escucho Ofertas” (Blender) y La Casa Streaming, donde los representantes sindicales distribuyeron material informativo sobre los derechos laborales, el convenio colectivo y los beneficios de la afiliación al sindicato.

La jornada contó con la participación del prosecretario Gremial del SATSAID, Pablo Storino, junto a miembros de la Comisión Intermedia del AMBA. Esta acción se enmarca en una campaña sostenida del sindicato, que desde hace meses realiza visitas, inspecciones y asambleas en los canales de streaming para relevar las problemáticas y necesidades de los trabajadores que sostienen este nuevo formato de comunicación en el país.

Además, el SATSAID ha mantenido reuniones con los responsables de estas plataformas para avanzar en la aplicación del marco legal correspondiente a la producción audiovisual.

Un reciente avance en esta lucha fue el acuerdo alcanzado entre el SATSAID y ManoSanta Producciones, que permitió incorporar al canal de streaming “Un Poco de Ruido” a la actividad de Televisión, garantizando el encuadramiento de sus trabajadores en el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11.

Representando al sindicato, Sebastián Giannetti y Paola Troncozo, de la Comisión Intermedia del AMBA, acordaron con la productora continuar el diálogo la próxima semana en la sede del SATSAID para concretar el alta de los trabajadores.

Esta iniciativa refleja el compromiso del sindicato para que las empresas de streaming asuman su responsabilidad y regularicen a sus empleados, asegurando condiciones laborales justas en un sector en constante crecimiento.
FUENTE. MUNDO GREMIAL

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba