STELLA CALLONI: “Son una red de arañas”.

Por Gabriel Russo.
Con clara visión sobre la geopolítica y el contexto en el que se desenvuelve la Argentina, Stella Calloni comparte su reflexión con la audiencia de Comunas y afirma que “estamos invadidos, son una red de arañas. Acá en la Argentina todos los ministros, yo lo dije una vez de Macri, pertenecían a organizaciones no gubernamentales financiadas por los EE.UU.” -denunció la periodista especializada en política internacional-.
Al preguntarle cómo ve hoy a la Argentina, Calloni evaluó:
“Está en momento muy difícil, después de 4 años de destrucción selectiva inclusive del Estado, para dejarlo muy debilitado y el endeudamiento que nos dejaron, y la puesta en escena que hicieron sobre la Ruta del dinero K y se encontró la del dinero M”.
“Macri salió en el mundo entero, hubo un escándalo y hubo ministros en el mundo que renunciaron a sus cargos, pero acá no pasó nada -se quejó Calloni-, lo de Macri quedó encajonado, así que venimos de un trabajo constantemente golpista. Aún estando en el gobierno estaban tratando de destruir a la oposición en ese momento” -recordó la periodista-.
“Nunca voy a olvidar el día que el juez Bonadío en medio de una causa electoral se mete al Banco Central, ese día estaba marcada la línea, luego todo el tema de los acuerdos de seguridad que firmó el Ministro de Defensa de entonces, Oscar Aguad y Patricia Bullrich con EE.UU. con el Comando Sur, todo está firmado y hay que revisarlo en este momento -reclamó- el derecho de que entren tropas en el Sur haciendo maniobras, que hasta hoy persiste”.
“Hay todo un preparativo que vienen haciendo las Fundaciones de EE.UU. que le llaman la Fundación para el Desarrollo de la Democracia o la USAID, que era la vieja Agencia Internacional para el Desarrollo que sabemos el temible papel que cumplió en los años 60’-70’ y la Fundación Libertad de Rosario que hizo un montón de daño y reciben miles y miles de dólares, unas para comprar y llevar a estudiar a EE.UU. jóvenes empresarios y marcarles la línea, y otras para llevar a jueces”.
“Esto de la justicia del lawfare no e s nada nuevo, viene de mucho tiempo a tras, -agregó Calloni-, y a fines de los años ’90 en reuniones del Comando Sur se decidió la infiltración de todas las estructuras judiciales de América Latina, por eso se formó después una escuela policial-judicial en El Salvador, para que lleven a cabo una guerra de baja intensidad”.
“Lo que estamos resistiendo es una guerra de la vieja estructura contrainsurgente, -consignó la analista-, y ahora están estas nuevas que están decidiendo imponer democracias de la seguridad nacional, como lo que han logrado en Honduras que le dieron un golpe de estado parlamentario judicial y también militar. Fue el embajador norteamericano los que le entregaron la lista, nos lo mostró luego Manuel Zelaya el listado y votaron una Corte Suprema para decir que no había habido un golpe en Honduras. Era en “defensa de la democracia, que habían querido sacar al presidente Manuel Zelaya que se había querido reelegir, lo cual es absolutamente falso porque nunca estuvo planteada una reelección, sino una nueva Constitución a lo cual le tienen mucho miedo también”.
Calloni mencionó como ejemplos los golpes en Paraguay y a Dilma en Brasil. “Nadie sigue hablando de todo lo que se derrumba todos los días de lo que tenía a su cargo el juez Moros. Son los jueces que obedecen al Pentágono estadounidense que es el que está detrás de todo el aparato de prensa que ellos están utilizando en estos tiempos, que son todos estos Medios a los que ellos les han dado mucho dinero”.
Al respecto, Stella articuló el caso del Grupo Clarín y apuntó: “si revisáramos los acuerdos que han tenido con el Grupo Clarín, que no puede seguir existiendo porque es un grupo monopólico que en ningún país del mundo se acepta en la prensa”.
También tiene pauta gubernamental, eso es lo que no se entiende…
“Es que nadie se puso a revisar lo que hizo Venezuela cuando el golpe, de dónde venía el dinero para los golpistas. Y encontraban esas fundaciones que mandaban dinero para ayudar a mejorar la vida etc., todos esos cuentos chinos que hacen ellos….”
“Estamos invadidos son una red de arañas -afirmó tajante-. Acá en la Argentina todos los ministros, de Macri pertenecían a organizaciones no gubernamentales financiadas por los EE.UU. Todas las alianzas de derecha que han surgido en América Latina, todas -remarcó-, todas esas alianzas están controladas por Washington. Vinieron a comprar políticos -indicó- y señaló como de repente surgió una dirigencia radical que era hasta desconocida por muchos”.
“Si vos no revisas las cuentas del poder hegemónico alimentando a los periodistas, quien esta pagándoles a los del canal que compró Macri…de dónde financian todo eso”.
“Me pareció muy buena la denuncia tanto de Roberto Navarro como lo expuesto brillantemente también Jorge Rachid cuando en una entrevista que le hizo Longobardi y cía., y otros, los dejó sin palabras -señaló Calloni- apuntando hacia Larreta y su desacato al Decreto presidencial frente a una emergencia”.
En otra sección de su charla para Comunas, Calloni se refirió a los colonizadores y citó como ejemplo nuevamente a Patricia Bullrich, como la persona que armó en la Argentina esos establecimientos que son parte de una red de bases militares, que trabaja desde hace años para la Cía., “hay que ver las cosas que firmó con el Pentágono, con el Comando Sur y otros países y con Netanyahu en particular. La ultraderecha israelí” -reiteró la laureada periodista-.
“Creo que ya se acabó el momento de la ambigüedad, porque mata tanto como la mentira” -apuntó Calloni- y reclamó dureza por parte del gobierno. Por último criticó el grado de inmoralidad al que ha llegado el imperialismo que está en decadencia –consignó-.