Stella Calloni: “No se puede jugar a doble cara la política internacional”

Por Gabriel Russo.
Así lo consideró la laureada periodista y escritora Stella Calloni, quien puso en perspectiva la situación de la política exterior, en particular la que maneja EE.UU. hacia la Argentina, mirando al Litio, a la Patagonia, y a parte del río Chubut, a costa del desalojo de los indígenas que son los verdaderos dueños de esos parajes. Además de alertar sobre la amenaza neocolonial, Calloni celebró que por lo menos la Argentina se haya negado ante el canciller alemán Olaf Scholz, a mandar armas a Kiev.
“Yo no sé adónde van a caber tantas armas que están mandando a Ucrania. Yo creo que ellos no necesitan las nuestras, imaginate que EE.UU., Israel, y otros países tienen armas sofisticadas masivas, espantosas y tremendamente crueles y las están fabricando cada día.
Abundando respecto al rechazo de mandar estas armas de Argentina, Calloni reiteró: “por lo menos se le dijo que No a esto, y es muy importante creo yo, incluso para evitar que se pueda ir rompiendo cualquier hilo de unidad en la CELAC que hay que mantenerlo con una gran capacidad diplomática y responsabilidad entendiendo lo que es la geopolítica de estos tiempos.
Hay un tema central que es el litio. Argentina lo tiene, Bolivia también. EE.UU. lo precisa y no creo que venga preguntando ¿a cuánto el litio?
Yo dije alguna vez que hay muchas cosas que fueron firmadas por Macri que no se han revisado. Desde el primer día del litio, Bolivia con Evo Morales dijo de armar una empresa boliviana del litio. El presidente de México que tiene algo de litio, crea una empresa mexicana, pero aquí estaba Piñera en Chile y Macri y todo el Norte con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. ¡Qué confianza podemos tener en las empresas que vengan a trabajar por esa zona!
“Creo que rápidamente hay que crear una empresa argentina, como la de yacimientos petrolíferos fiscales.-sugirió la analista-.
Pero no tiene muchas ganas Alberto, parece…
“El problema es que vivimos como en una doble versión de los hechos y situaciones –apuntó Calloni-, que es lo que estamos viviendo en La Patagonia en estos momentos. Es terrible. ¿Por qué Lewis sigue todavía en esa situación, con todo lo que sabemos y se ha denunciado, por qué denunciamos nada menos que la política de la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich que declaró terroristas a los mapuches y a otros indígenas. Les están diciendo terroristas en Perú a la gente que está luchando, sindicalistas, pueblos originarios. Así están justificando como si estuviéramos en plena guerra fría –enfatizó la comunicadora-.
“Lo que no podemos es, seguir rehuyendo responsabilidades en un tema tan delicado como es la soberanía y sobre todo en los apetitosos recursos que tiene La Patagonia. Ellos han hecho rastreo de todo, además en medio de esto la guerra fría se instala con la guerra ruso-ucraniana y el tema de China.
En otra parte de su charla con Comunas, Calloni se refirió al conflicto ruso ucraniano y los 8 de años que Putin viene denunciando la dictadura de fascistas y neonazis “que ahora son prácticamente los dueños del ejército ucraniano” -apuntó-.
“Tenemos muchas cosas que ver seriamente –remarcó la periodista-. No se puede jugar una política internacional a doble cara porque cuesta mucho.
¿Vos crees que lo de Lago Escondido es algo similar a Guantánamo?
No, pero imagínate que Lewis tiene prácticamente una base aérea porque eso es, una base. La gente de Benetton, nombre italiano pero la empresa madre es británica, de manera que tenemos tan tomada esa Patagonia que si no nos movemos rápido, vamos a estar como Arabia Saudita –comparó-. “Catar está queriendo quedarse con el río Chubut. ¿Te das cuenta de las maquinaciones que estamos viviendo?
¿Qué tenía que ir a hacer Macri al Mundial? ¿Era él, presidente de una “Fundación de ayuda social para jóvenes que querían entrar a fútbol”. Fijate, y qué tenía que hacer él en Qatar, qué representaba en el Mundial…
Fue a ver los partidos gratis; aparte obviamente Alberto tenía que haber estado como presidente de la Argentina y el árabe se abraza con Macri que era el argentino más próximo…
Y para colmo Macri fue a hacer sus negocios porque, qué casualidad. La gente no va a las aldeas ni conoce siquiera la historia de Qatar para saber lo que son. Precisamente hoy amnistía internacional denuncia a Arabia Saudita -y entra Qatar en esto-, por un aumento de la represión que ya hay en todos esos países. Fijate que el emir de Qatar viene, y va para Villa La Angostura…insinuó la colega.
El dueño de esas tierras y donde también tiene propiedad, Silvester Stallone que es también el dueño del PSG donde juega Messi y también casi de la asociación de Futbol de Qatar.
Si prácticamente es eso. Entonces ahora los mapuches están tratando de defender lo poquito. Vos sabes por lo que pelean es por 10 ó 20 hectáreas, donde está el corazón de la comunidad que fue en un tiempo inmensa. Ahora resulta que los mapuches son los extranjeros, cuando fueron los dueños de La Patagonia. Los españoles nunca tomaron esa zona, ahí estaban los indígenas, y resulta que después de matar a miles y miles de la población originaria que eran los tehuelches, los patagones que ya estaban en extinción. Por eso no podemos hacer una política cimbreante, porque en el fondo a los únicos que estamos dándole entrada es a Estados Unidos –advirtió Stella-.
“Terminamos pagando al Fondo Monetario, que a su vez terminó instalado aquí. Podemos discutir un montón de cosas. Después de escuchar a la Jefa del Comando Surtan interesados en el Atlántico Sur nuestro, que se deja pasar a un barco británico. Se están consolidando con cantidad de elementos, esa base que tienen en Malvinas, y resulta que ahora no hacemos nada contra las empresas inglesas que se están quedando con el sur, los millones que tiene Benetton. Y todo lo que está detrás, el mundo mafioso de los grandes ricos de estos tiempos.
“Macri negoció horas con ellos. Se habrá reunido con Lewis y ahí se estará disputando las márgenes del río Chubut. Todas estas cosas, como las del Rio Paraná que tuvimos la posibilidad de terminar con una concesión.
Calloni también se refirió al comercio con China y a la guerra fría. Llamó a hacer un sinceramiento de la situación, y a crear la unidad del peronismo. Por otra parte, condenó el tráfico humano como algo deleznable. Y recordó como Trump y Kerry se refirieron abiertamente a la doctrina Monroe y todo esto que dice Richardson es suficiente, como lo que dijo el embajador Stanley cuando iba a venir a la Argentina. ‘que iba a ayudar a mejorar la justicia argentina. A partir de ahí, surgió la “Mesa judicial”. Y los mensajes que dejaron -afirmó Calloni-.