Comunas AM

STELLA CALLONI: “No pensaron que el pueblo iba a reaccionar de esta manera heroica en Bolivia”

Por Gabriel Russo.

La criminalización de las protestas sociales en Bolivia contra el aplazamiento de las elecciones que le resultan favorables a la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez para continuar en el poder, fue el eje central de la charla con la laureada periodista Stella Calloni, especializada en análisis político, quien reflexionó desde un plano geopolítico regional sobre los conflictos que tuvieron lugar en Venezuela, Brasil y Ecuador, y que responden según valoró, ‘a maniobras e intereses del gobierno de EE.UU’.

La intensa vida de la lúcida periodista, su militancia al servicio de las causas justas, están recogidas en su biografía ‘Stella Calloni Intima. Una cronista de la historia’, que prologara el fallecido presidente Fidel Castro. Este tema motivó el comienzo de la charla con Setella que también fue corresponsal de guerra, y opinó:

“Las biografías en realidad son un recorrido tan grande según la vida que uno ha tenido, que yo misma me canso de mi propia vida cuando me acuerdo”. -expresó refiriéndose a su historial-. “Tengo los años suficientes para estar acercándome más al siglo que otra cosa -confesó Calloni- pero te aseguro que cuando se ha vivido tantas cosas, la gran ventaja que uno tiene a cierta edad, es estar conforme, aceptando que se ha vivido a fondo. Siento que anduve de verdad entre la gente real, los pueblos, caminé por lugares, soy una persona muy sensible y eso me pone a salvo de muchas cosas, andar en las guerras, y también las cosas maravillosas del ser humano las pongo por encima de todo”.

Calloni articuló lo dicho con el origen “somos una mezcla de muchas cosas y por eso somos tan originales los latinoamericanos, tenemos varios países metidos adentro”.

Al preguntarle por Bolivia, a propósito de los acontecimientos que tienen lugar en rechazo a la postergación de las elecciones, Calloni no dudó en afirmar:

“Me siento muy orgullosa del pueblo boliviano; primero porque pocas veces vi gente con tanta capacidad de tratarte con tanto cariño, hasta el diminutivo que usan y entiendo por qué el Che se enamoró de Bolivia y por qué sufrió y sobre todo ese pueblo ha sido tan sometido. Bolivia era el apartheid y Evo era como un Mandela, -comparó Calloni-, ese pueblo estaba reducido a la esclavitud y la humillación de forma permanente. El racismo que todavía existe, más después este golpe brutal”.

“Pero ese pueblo desde el primer día del golpe está en las calles, resistiendo en zonas campesinas, con la Central Obrera Boliviana comparó y añadió: hubo algunos momentos en que los mineros llegaron hasta La Paz forrados de dinamita para protestar por sus ideas, en un país que ha vivido sometido a la presencia eterna de la injerencia norteamericana en A. Latina, una de las más fuerte” -recordó la periodista-.

Más adelante, Calloni resaltó el papel de las mujeres bolivianas “que resistieron amenazas de la autoproclamada Jeanine Áñez. La fortaleza del pueblo, la manifestación multitudinaria de ayer y la capacidad de reorganización que tuvo el pueblo y Evo Morales, contra nada menos que el secretario general de la OEA que organizó el golpe” -denunció-.

“Cuando un pueblo se empodera de su razón de vivir y de sus derechos., no es reducible fácilmente” -consignó-.

Acerca de las elecciones, Calloni evaluó: “la pandemia les vino bien al gobierno de Áñez, para estirar las elecciones -apuntó-, pero hizo lo mismo que Temer en Brasil, mientras suplantaba a la presidente y se la juzgaba, al otro día cambió todo el gabinete. Eso no podía haberlo hecho nunca, ya era el golpe de estado en bruto, tenía que esperar que se decidiera. Ella hace lo mismo. -es una marioneta en manos de los militares golpistas-. Le vino la pandemia de maravilla (a Jeanine Áñez)”.

“En este momento con la movilización multitudinaria de ayer, están diciendo que las elecciones las ganan los del partido de Evo. EE.UU es el que está frente a estas situaciones, y con unas elecciones en Bolivia se ha metido en un lio muy grande, porque no pensaron que el pueblo iba a reaccionar de esta manera heroica en Bolivia” -remarcó-.

“En ese país (Bolivia), hay más que fraude, inventan cómo sacarse de encima a los candidatos, proscribirlos. Así lo hicieron en Ecuador a la gente de Correa -recordó y afirmó-: En Ecuador hay un enojo social contra un tres veces traidor (Lenin Moreno). Este hombre además con el levantamiento que hubo y el desmanejo del coronavirus, con la entrega del país a EE.UU, porque EE.UU. quiere manejar estos países de forma directa. Es su proyecto”.

Volviendo al tema de Bolivia Calloni dijo que “queda demostrado que toda acusaciones era falsa, nunca Evo fue un dictado”.

“Aprovecho para hacer un homenaje al pueblo venezolano. Se están diciendo cosas disparatadas. Como ‘no me quiero parecer a Venezuela’. Nadie dice que Venezuela está bloqueada, que le retienen sus fondos, que fue muy generosa extraordinariamente con la Argentina y de repente la cercaron económica y militarmente para rendirla por hambre. -defendió Calloni-. Sus adversarios llegaron a decir ‘queremos que el pueblo la pase difícil para que salgan a la calle y volteen al gobierno”.

“Para colmo, nos tocó la tragedia de que dos latinoamericanos del Sur sea uno, el secretario general de la OEA, que es primera vez que un secretario de ese organismo está a la cabeza de un golpe y pide la invasión de un país como Venezuela, como lo ha pedido Almagro, y la Señora Bachelet que traiciona hasta la memoria de su padre asesinado por una dictadura produciendo un informe totalmente falsificado, dado sobre algunos testigos de esa misma oposición que está en el golpismo, tanto en Bolivia como en Venezuela. Dos traidores en América Latina -enfatizó-. Lo digo con mucho dolor por ver a Bachelet caer en eso, no sabemos por qué una persona que fue torturada y su padre asesinado por Pinochet, no está diciendo la violación de los Derechos Humanos que hubo en Chile con tanta gente que quedaron casi ciegas, que no diga nada de lo que está ocurriendo en Colombia, y mucha gente desaparecida también en Honduras. Los hondureños están pidiendo ayuda” -alertó finalmente Stella Calloni-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba