Comunas AM

STELLA CALLONI: “Hay que ubicarse en el momento que vivimos”

Por Gabriel Russo.

La repercusión que ha cobrado la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Bloque del Frente de Todos, por discrepancia con el acuerdo con el FMI, concita el diálogo que sostuvo Comunas con la laureada periodista y analista de temas políticos, Stella Calloni. Aunque consideró que “no se debe simplificar el análisis y que “hay que ubicarse en el momento que estamos viviendo”, Calloni criticó a las bases peronistas, por la falta de movilización y explicación veraz al pueblo sobre el complejo fenómeno de la deuda y cómo la mano de la embajada de EE.UU. se ha estado moviendo detrás con sus planes desestabilizadores”.

Estamos casi todos de acuerdo que el entendimiento con el Fondo Monetario, no favorecía, ahora una vez firmado, qué hacemos ¿Hizo bien esta renuncia de Máximo Kirchner?

A mí lo que más me molesta es que parece que nadie se ubica en el momento que estamos viviendo. Acá todo cambió, acá no hay nada parecido a antes de lo que fue. Si vos te acordás cuando Kirchner planteó pagar para sacárselo de encima al Fondo, que se hizo un esfuerzo infinito, le decían de todo, era una respuesta espantosa. Ahora en este momento, lo mejor de la negociación según – enseñanza del aimara, de los cubanos, etc., cuando vos estás en una situación así extendés los tiempos y pedaleás para adelante por lo menos, porque nadie sabe, por ejemplo, qué va a pasar hasta fin de año. En Estados Unidos mismo.

No es lo que quisiéramos. Yo me he pasado toda la vida denunciando al Fondo Monetario, pero te voy a decir que tenes que tener un gran apoyo popular siempre acostumbrada a ir a la calle, como hicieron los cubanos que soportan un bloqueo de más de un siglo, 62 años de bloqueo, pero solo porque hay una dirigencia y un pueblo decidido, profundamente patriota.

Aquí tenemos otra cosa; gracias al “festival del terrorismo mediático”, porque eso es lo que es esto, porque está sirviendo como arma de guerra del sistema. Vos viste que en el interior del país, no sé cómo la gente no imagina siquiera que en el interior del país lo único que existe es el Grupo Clarín, las mentiras que durante todos esos años se ha tragado la gente, tanto es, que Analogías hizo una encuesta para enterarse de que solo un 40% de los cuales, apenas algunos conocen de lo que se trata el FMI, el 60 % no sabe nada, hasta hicieron las encuestas y le preguntan de quien es la culpa de esta deuda, por qué vino el Fondo Monetario, y se ve que no saben nada, y no está discutiéndose en las bases peronistas eso, están resistiendo todo lo que pueden en un momento muy difícil en el que se ha hecho un esfuerzo tremendo para dar una respuesta social a muchos sectores.

Este es un país, entregado, arrasado y minado en la justicia. Es un proyecto de Washington de fines de los ’90 que dijeron vamos a infiltrar a las estructuras judiciales de toda América Latina, vamos a apoderarnos de la mayor parte de los medios de comunicación, tenemos ganada cualquier guerra con eso en nuestras manos, y después vamos a crear las alianzas de derecha que son las que hoy están funcionando. Así que es impactante lo que se ha hecho.

La Embajada de EE.UU. está detrás…

Debimos empezar a denunciar quién estaba detrás de lo que hacía Macri, ¿o vos crees que Macri es capaz de crear un plan? No.

Sabemos que está la embajada y quién es quién, para quién trabaja Patricia Bullrich, Carrió, Jonathan Viale, etc. pero la autoridad máxima del país, sería bueno que haga una cadena y diga esos señores son antipatriotas, y no lo hace, además va a los programas de los periodistas, tranquilo. No colaboramos para resolver, seguimos siendo parte del problema, no la solución…

También lo que pasó es que además tres meses llevaba, cae esto encima en medio de que se empezaba a ver cómo se estiraba, porque ya había que pagar de entrada no sé cuántos millones de dólares. La gente cree que la única deuda es la del Fondo, ¿y la otra deuda adquirida, que se había acabado, que ya no le prestaban? Además, el Fondo tuvo que salir a reconocer que la negociación ha sido muy dura, no es fácil que le pegues un pedaleo de dos años al FMI negociando y negociando para no terminar firmando de inmediato cualquier cosa. Hasta el Fondo salió a reconocer, acordate que funcionarios del FMI dijeron que ellos se habían equivocado, que habían violado las normas de la propia institución, así que estamos en una situación muy especial.

No quiero juzgar porque cada uno tiene su forma de pensar, lo que dicen entre los compañeros, es que en todo caso se debió salir en medio de toda esa negociación a hablar con las masas, con el pueblo, contarles la verdad, abrir las cabezas. Tampoco ha habido información, no ha habido comunicación suficiente, es decir hay que estudiar toda la temática, pero no se puede simplificar el análisis ni banalizar. Cual será tu posición, tenés que decirle a la gente la verdad, ya de mentiras no se puede vivir más y hay una cosa que nunca se ha hablado acá. La salida del pueblo chileno a la calle, después de 30 años de silencio derrotó a los propios Medios de comunicación del imperio, lo derrotó en las calles. Y lo electoral vale, pero vale mucho más un millón de personas en la calle, que cualquier cosa.

Nos ha faltado movilización a tiempo. Me parece que hay que ir más despacio, que todo el mundo opina. Todavía no hemos leído las bases se han transmitido unas cuantas cosas interesantes, pero no todo, por eso se va a debatir en el Congreso, no es que ya está todo hecho. En medio de eso se acaba de firmar el acuerdo con China.

Máximo Kirchner renuncia por supuestamente las convicciones. Supongamos que sí, que no le gusta el entendimiento. Ahora él sigue siendo diputado y va a tener que votar, si lo hace a favor, va en contra de sus convicciones, y si va en contra está a favor de la derecha, fíjate en el lío que se metió. Y lo segundo, se confirma ante todo el espectro político que, en el Frente de Todos, están todos peleados.

Claro, pero se confirma lo que ellos (el enemigo) han querido hacer porque están induciendo a la pelea, como lo están haciendo en Bolivia, donde ha sido impresionante el trabajo que han hecho a niveles de algunos dirigentes tratando de enfrentarlos, golpeando otra vez a Evo con denuncias viejas que se habían dejado de lado. Y acá están trabajando para la división, todos los días. Tenemos esos mercenarios, porque no son periodistas. Si se es periodista no hay inventar historias, ni ser parte de un juego llamado lawfare, que en realidad es la guerra psicológica, de un juego que te ha propuesto, la persona que quiere ocupar definitivamente controlar toda América Latina porque es lo único que le queda de reserva de petróleo, litio y cuanto sea es riquísimo este territorio. Somos pueblos pobres en países riquísimos.

De qué estamos hablado. Me parece que hubiera sido mucho más útil que salieran a explicarle a la población de qué se trataba esta situación, una militancia abierta por las poblaciones.

La tragedia que se está viviendo con los alquileres altos, habrá mucha gente en la calle, los alimentos, este ataque desestabilizador del sistema financiero que está llevando a una inflación. Este tiempo no es igual al año 2003. Creo que está muy acertado lo que hicieron, pero si estuviste en silencio todo el tiempo de la negociación, ahora no vengas…ese acuerdo se va debatir y tenes forma para debatirlo y si estás al frente de un bloque podés debatirlo bien, darle un sentido. Yo me decepcioné, tengo que decirlo porque me parecía que es un cuadro político muy importante Máximo Kirchner, que tiene mucha relación con la gente, que es un cuadro reconocido por el propio peronismo, de base también, pero también tenemos que hacer análisis.

Yo les pido a todos los compañeros que sean muy serios y digamos la verdad, aunque le moleste a un compañero u otro. De qué bases electorales me estás hablando. Las verdaderas bases están en el inmenso caudal de pobreza de todo nuestro país, en el interior del país, porque además acá estamos hablando de un federalismo que no existe.

He estado hablando con un sobrino mío de La Paz, que recordaba que en el rio Paraná los barcos de gran calado, entraban a La Paz. Y ahora la situación en nuestro rio, nuestra fuente, nuestra vida, es como si te sacaran una parte de tu vida.

Acá hay muchas cosas muy graves. Hemos hablado de los acuerdos de seguridad firmados por Macri. ¿Por qué no se han revisado esos acuerdos? A vos te parece la Justicia trasladar la causa del ARA San Juan a Comodoro Py. Estamos en una desvergüenza histórica impresionante.

No te quedes atrapado en este juego, porque lo otro que estamos viviendo tenemos que pagarlo ahora. Esta justicia no puede seguir. Esto es un escándalo, si lo presentas ante el mundo como este tipo afuera veraneando tranquilamente en el Sur, mientras están trabajando todos sus círculos de amigos para hacer que todas las causas que los acusan caigan en mano de sus jueces amigos.

Pero en esta marcha que está haciendo ahora, con no mucha gente, tendría que estar con todos los diputados, los dirigentes y también la gente, pero si no están, quiere decir que no les interesa…

Esta oposición es deleznable, miserable, salvaje que obedece órdenes de afuera. Porque podían ser condenados por traición a la patria, porque estuvieron entregando al país. Es hora de decir basta y ponerse con firmeza. No importa qué vayan a decir, si somos nosotros los que estamos en la calle y lo asumimos. No que te asustes por lo que la oposición vaya a decir.

Me sentí ofendida la otra vez que pusieron unas declaraciones delirantes de Carrió, otras de Fernando Iglesias, en una entrevista que le estaban haciendo al Presidente. No tenes que poner al Presidente de la República a contestarle a estos tipos, los tenes que olvidar. No repetir lo que dicen todo el día para demostrar que son malos y resulta que terminamos haciéndoles propaganda y que sus voces se reproduzcan de nuestro lado. No. Esas son voces que hay que ignorarlas.

 Al presidente no, pero a diputados sí, hay mucha tibieza en el gobierno…

El punto primero es que este hombre (Macri) subió procesado y la Constitución dice que ningún presidente puede jurar estando procesado por la Justicia. En ese momento estábamos aceptando todo lo que vendría.

Insisto, hay mucha tibieza en el gobierno y “a los tibios se los vomita Dios” …

Por lo menos a partir de ahora que nuestros análisis se den cuenta de todo lo que tenemos que darnos cuenta en ese período histórico, decir la verdad y si no gusta, hay que decirla. Es un momento en que tenemos todos que usar la inteligencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba