SOLEDAD GIOIA: ¡No destruyan Castro!

Por Gabriel Russo –
La integrante del Colectivo Boedo, de oficio paisajista, revela las intenciones del Jefe de gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta de avanzar con un proyecto falso y engañoso, denominado “Castro Verde”, en el que no presentaron un solo documento de impacto ambiental, ni de impacto de tránsito, y por lo cual los vecinos juntaron 1 500 y presentaron un reclamo al Banco Mundial.
¿Cómo es el tema, hay vecinos que recurren al Banco Mundial para frenar una calle verde impulsada por Larreta?
La realidad es que intentaba realizar un proyecto que se llama “Castro verde” el cual lo único que tiene de verde es un césped por lo que quieren agrandar la vereda y sacar los dos carriles de estacionamiento y dejar solamente uno para el uso vehicular ; en fin hacer de esa manera veredas verdes.
La realidad es que en el césped es inviable, ya tenemos como prueba las canchas de fútbol que se renuevan semanalmente, además con un incremento del ABL, y además eso nunca lo informaron. Luego de varias reuniones nosotros viendo que no había manera de cambiar esta idea escribimos al Banco Mundial un reclamo en donde vemos que el crédito por 327 millones de dólares, no es para la cuestión medioambiental si no para evitar riesgos de inundación en CABA.
Cómo es el pedido del grupo cómo se establece? ¿Fue por mail cómo se hace?
Nosotros organizamos marchas, acompañamos el grupo Honorio que fue uno de los principales afectados por el cambio de leyes que han sacado para el pueblo que es la planificación urbanística, y de esa manera organizamos una denuncia a la Defensoría del pueblo.
Una vecina la hizo por el tránsito debido que el informe que presenta el gobierno habla de- como no supera los 2 500 m² verdes el proyecto- no necesita estudio de tránsito ni crear impacto ambiental y nosotros vemos diariamente que es un caos de tránsito dado que hay una escuela primaria pública además un geriátrico y otra escuela para chicos especiales. La fiscalía tomó la denuncia, envían a un ingeniero vestido de tránsito y lo que hace es tocarnos el timbre para informarnos que en vez de 231 vehículos eran alrededor de 480 y 540, es decir más del doble, o sea habían falsificado el informe de tránsito y ahí es donde nosotros realizamos esta denuncia con toda esta documentación, y decidimos mandarla al Banco Mundial y por eso nos tomaron el reclamo.
Nosotros no solamente adjuntamos esta documentación, que el perito volvió a revisar el informe sino que además juntamos más de 1500 firmas de vecinos. Toda la documentación de reclamo que realizamos fue durante todo este período desde marzo hasta la actualidad.
No sé si coincidirás conmigo que la Capital expulsa de la ciudad porque entre las obras que hace la renta como el bacheo que lo hace tres veces al año por lo menos, y esas balas de Hierro y que la cantidad de autos que hay y no se puede estacionar en ningún lado nos dan ganas de dejar la capital.
Totalmente de acuerdo contigo porque éste es un tema de emergencia ambiental lo que está pasando , sobre todo lo que ocurre en la Comuna cinco de donde dependen los barrios de Almagro y Boedo; somos los dos barrios con menos espacio verde por habitante, tenemos 20 centímetros. La última plaza que hace el gobierno es Mariano Boedo que tiene 70% de superficie cementicia y el lunes pasado empezaron a trabajar en un terreno baldío en un costado ocioso que queda de la autopista de 700 metros cuadrados .Dijeron que iban a hacer una plaza y de 73 árboles sacaron diecinueve, y la están haciendo con70 % de superficie cementicia; removieron todo como hacen ellos que trabajan por un plano en blanco. Para hacer una nueva plaza.
También están todas las plazas enrejadas, no sé para qué. Todo negocio en la capital
El hierro, las macetas porque para hacer esas ochavas con maceteros secos era mejor hubieran dejado un cantero con tierra y hubieran puesto árboles…
Acá lo que hay que explicar -uno no tiene por qué saberlo- pero yo soy paisajista y siempre trato de decir a la gente que el césped como el que ellos quieren venderlo no suma verde a la ciudad. Lo único que genera un beneficio ecosistémico es el arbolado público y preferentemente de la biota rioplatense porque tiene biodiversidad de especies, ya sea mariposas, aves todo tiene que ver con el suelo la atmósfera el clima.
En la capital están certificados como espacio verde los cementerios..
Porque es donde más árboles hay. Desde que sale este proyecto nosotros tuvimos una propuesta superadora que fue cuando realizamos este reclamo el Banco Mundial y vemos que hay crédito -que es por riesgo de inundaciones en CABA –no es por nada ambiental-, entonces empezamos a investigar y ellos quieren incorporar un sistema sostenible que se conecta por un colector de agua anterior a la boca calle en el borde del cordón entonces al ensanchar la vereda eso estaría incorporado y seguiría al verde y recolectaría agua de lluvia.
En primer lugar esos son sistema que se incorporan en el 2010 en Buenos Aires y se utilizan para barrios como Núñez, Belgrano o La Boca Riachuelo- no es el caso de Boedo donde no hay inundación, o sea, están utilizando este dinero para decir que va a tener un beneficio ambiental por las veredas, cuando en realidad es otro el tema.
Cuando nosotros hacemos la propuesta superadora, proponemos que en la plaza Mariano Boedo que el 70% es de cemento desde esa calle, hasta avenida de La Plata y entre San Juan e independencia, se genere un arbolado público con planteras cada diez metros, lo cual va a crear un pulmón verde y cuando uno tiene arbolado público, no solamente sirve para absorber smog y todo lo que tiene que ver con la agresión sonora, si no te ralentiza el agua de lluvia .
Insisto en la Capital es terrible usted dice que estamos en emergencia ambiental ¿cuánto faltaría de espacios verdes?
E l tema es una ecuación muy sencilla un árbol más o menos equivale a tres personas, entonces y estamos moviendo la manera de edificar que tienen hoy con el cambio urbanístico , están haciendo torres y edificios todo el tiempo como en Boedo que es terrible lo que ha avanzado, nos damos cuenta que estamos realmente en emergencia y es el momento hoy, junto con otras agrupaciones como Basta de demoler, que están planteando proyectos similares al que estamos exponiendo hoy.
Nosotros queremos plazas, espacios verdes, no esto, esto es una mentira ; lo único que quieren es un crédito para bancar su campaña política o para otra cosa.
Quedate tranquila porque cuando te dicen de esos préstamos para construir puentes o medioambiente, no es para eso…
Y todos los créditos juntos, como el del parque lineal Honorio, el que querían hacer en parque Saavedra . Es una vergüenza y no puede ser que los vecinos nos manifestamos y no se ha tenido en cuenta el voto, porque ellos nos representan a nosotros, ese es el problema que tenemos. Acá estamos hablando de una única calle y de algo completamente inviable.
Nos juntamos los miércoles a las 18.00 hs. en San Juan y P., y nos pueden seguir en las redes : No destruyan Castro.-terminó indicando Soledad Gioia.