Sindicato Químico denuncia “suspensiones ilegales” en planta de residuos peligrosos de San Lorenzo

Un nuevo conflicto laboral estalló en el cordón industrial de Santa Fe, esta vez en la empresa IDM, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos. El Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo denunció que la compañía está aplicando «suspensiones ilegales» a su personal, argumentando razones que, según el gremio, no están contempladas en la ley.
Un conflicto laboral derivado de una crisis ambiental
La situación laboral en la planta de IDM es una consecuencia directa de un informe reciente de la Secretaría de Ambiente de la Nación, que detectó graves irregularidades en las instalaciones y procesos de la empresa. Según el sindicato, la firma habría perdido su habilitación para el tratamiento de residuos peligrosos a nivel nacional y provincial, lo que la llevó a suspender de manera rotativa a su personal.
Julio Barroso, secretario general del sindicato químico, explicó que las suspensiones no tienen sustento legal. “No hay razones de fuerza mayor, hay incumplimiento de la empresa en cuanto a requisitos con Medio Ambiente de provincia y de Nación, que le hicieron caer las claves para el tratamiento de residuos peligrosos”, afirmó el dirigente.
Las suspensiones afectan no solo a los trabajadores de planta, sino también a otras ramas, como el gremio de Camioneros, que dejó de realizar viajes para la firma. Por ahora, las medidas de fuerza no fueron decretadas, pero la preocupación crece entre los trabajadores, quienes advierten que la situación económica y laboral se volverá crítica si persisten las suspensiones.
Graves hallazgos en la inspección ambiental
La inspección de la Brigada de Control Ambiental (BCA), realizada el pasado 10 de julio, reveló un panorama alarmante en la planta de IDM. El informe detalla la presencia de:
- Recipientes con residuos peligrosos sin identificar ni rotular.
- Contenedores dañados a cielo abierto, algunos datados desde 2018.
- Acumulación excesiva de materiales, dificultando la circulación.
- Derrames de cenizas y la presencia de animales muertos.
- Falta de sistemas de seguridad, como detectores de humo y monitoreo de emisiones.
A pesar de estas irregularidades, IDM continúa operando en territorio santafesino gracias a un permiso transitorio del Gobierno provincial. Los trabajadores, por su parte, realizaron una jornada de protesta pacífica en las puertas de la planta, exigiendo la continuidad laboral y el respeto al convenio colectivo químico 1617/19.
FUENTE. MUNDO GREMIAL