SIN UN DATO

Por Rodrigo Marcogliese.
Si la persona A dice “se embarazan para cobrar planes”, bien puede contestarle B “el 52 % de los 2.234.187 padres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene un solo hijo. Otro 28 % tiene 2 hijos. El 13 %, tres hijos. Con 4 hijos está el 5 % de los padres. Y con 5 hijos, el 2 %. Es decir que desde su sanción se mantiene estable el promedio por el cual cada beneficiario tiene 1,8 hijos”.
Si A dice que “el peronismo vive del pobrismo, generar nuevos indigentes matando a la clase media”, B podría responder que “según el Banco Mundial en un artículo publicado el 13 de noviembre del 2012 la clase media en Argentina se duplicó de 9,3 millones de personas (que había en el 2003) a 18,6”. Ni hablar antes de Perón, no busque porque no encontrará clase media.
De un lado slogans y del otro datos. ¿Le parece lo mismo?
En principio lo que dice A, lo replican muchísimos operadores mediáticos, judiciales y políticos, por lo que ya no alcanza con decirles zonzos como si lo repitiera cualquier ciudadano de pie, sino mentirosos, encubridores…
La base en la que se centra esta postura es la ignorancia del consumidor. En tan sólo una semana de Comunas AM se habló de las divisas fugadas, la tortuosa deuda, los dichos de Macri denunciante por la corrupción en los parques eólicos, inclusive de cuándo se fijó el acuerdo de la liberación de los presos políticos el 25 de mayo de 1973.
Mientras que en el canal comprado por Mauricio Macri (refrendado por Daniel Vila, y por Esmeralda Mitre) acusan a Cristina Fernández de ser el personaje de Disney, Maléfica.
Que gratuito que es ser opositor.
No hace falta decir ni un dato, no me diga que las afirmaciones expuestas al principio de este editorial no las escuchó antes.
O por ejemplo, se afanó un PBI, se robaron todo, o la nueva “con Macri tendríamos más vacunas”. ¿Quién dice eso? Si al menos estuvieran errados en sus fundamentos ya estarían haciendo un aporte interesante, pero no acusan explicaciones por ningún tema.
Además hablan de un personaje que degradó el Ministerio de Salud, y dejó vencer vacunas.
Hacen una hipótesis de todo hasta cuando ya vimos cómo gobiernan, como decía Discépolo: “vos no sos una esperanza, ni una incógnita. ¡Vos gobernaste… y mal! ¡Gobernaste mal!”.
Es la nada misma, una entrevista realizada por un empleado de su canal en donde dice “Perón se hubiese anotado en Juntos por el Cambio”.
Descontamos que no, pero discutir eso sería entrar en un juego que no tiene pies ni cabeza. Lo que es importante destacar es la frase “se anotaría en el partido”. A un espacio político uno se afilia no se anota, si es parecido ya sé, pero se nota a la legua que habla como un empresario. Se anota en la prepaga, a jugar un picado de fútbol, no a un partido.
Es dramático que el lobby opositor se maneje sin datos, y catastrófico que eso le sea suficiente para disputar el gobierno. El poder es inversamente proporcional a tener fundamentos para hacer lo que se pretende.
Se parece mucho a lo que sentenciaba el periodista estadounidense Abbott Liebling: el problema llega cuando hay gente que confunde lo que informan algunos noticieros con las noticias.




