País

Sin acuerdos

Por Mariana Mei

*** Tras las elecciones porteñas que se nacionalizaron casi netamente y los comicios en Jujuy, Salta, San Luis y Chaco, el recinto vuelve a abrirse para tratar la moratoria previsional.
 *La  ruptura del PRO se oficializó en Diputados cuando se llegó al dictamen para la moratoria previsional. Mientras que los seguidores del expresidente Mauricio Macri apoyó el dictamen de la oposición, los que profesan con Patricia Bullrich plantearon su texto. El martes 20 de mayo tratarán de avanzar con los proyectos previsionales en la Cámara Baja.
 
**El propósito es recomponer los haberes y asegurar un acceso a la jubilación para quienes no cuentan con 30 años de aportes. Cabe destacar que el pasado 23 de marzo venció la moratoria. En el Plenario de Comisiones  de Previsión Social y Presupuesto se emitieron 11 dictámenes de los cuales dos de mayoría  son de Unión por la Patria que establecerían una prorroga la moratoria por dos años. Asimismo, el despacho también amplía la Pensión Universal del Adulto Mayor (actualmente lo único vigente) que representa el 80 por ciento del la jubilación mínima que es de $296 481 574 . Otro de los puntos de la iniciativa es una reparación del 7.2% y  un aumento de 70 a 100 mil pesos del bono.
En lo que respecta a la Comisión Investigadora de la Criptomoneda Libra, aún no hubo acuerdo para su liderazgo y los propuestos por el oficialismo (Gabriel Bornoroni) y Unión por la Patria (Sabrina Selva) no tienen consensos para lograr la Presidencia .En tanto, la fractura del PRO puede aportar al destrabe de la situación y acordar la autoridad que encabece el trabajo legislativo de investigación. Hasta el momento, sólo el Jefe de Gabinete Guillermo Francos acudió a la interpelación expedida por el Congreso, los ministros Luis Caputo y Mariano Cuneo Libarona pegaron el faltazo el martes pasado a su convocatoria.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba