Comunas AM

SILVIO KATZ: Perseverante en el pedido de justicia

Por Rodrigo Marcogliese   –

La Corte Suprema va a tratar un segundo planteo sobre las torturas a soldados en Malvinas, para que sean consideradas o constituyan delito de Lesa humanidad y que por tanto no prescriban. El ex combatiente de Malvinas   Silvio  Katz, nos habló de la dolorosa historia que vivieron 105 ex soldados, a manos de 95 de esos oficiales. El  torturador  de Katz falleció sin haber sido juzgado, pero él  sigue luchando por justicia para todos sus compañeros.

¿Qué es lo que va a suceder con la corte?

En realidad nada, porque lo que hace esta corte suprema de injusticia es cajonear el tema Malvinas, y en realidad el ¡Nunca más! Porque se juzga a las Juntas hasta el 82, y  los veteranos de Malvinas  creemos que se quedó corto porque se juzga a las juntas hasta el ‘82 en realidad, pero Malvinas no entra y eso es  una injusticia porque sería como que estamos separados de lo que es la dictadura y en realidad nosotros volvimos de la isla,   estuvimos un año y medio más con  el mismo gobierno dictatorial.

Lamentablemente P parece que siempre caemos en el olvido y estaba Corte suprema  que dilata todo,  hemos ganado varias instancias pero siempre cajonean.

Tenemos una justicia que no le gusta hablar de Malvinas. Pero siempre juzgan a los que ganan y lamentablemente nosotros somos los vencidos entonces para qué llevarle al pueblo la noticia de que van a juzgar por torturas.

El alfonsinismo flaco favor le hizo los militares dejando exentos de los delitos a muchísimos militares con un proceso   de desmalvinización gigantesco. ¿ cómo viviste esos años, y el juicio a las Juntas,  que estuvo  muy bien, peo faltó?

Mirá,  se respiraba un aire de justicia y libertad uno decía que era un buen comienzo pero después del ¡ nunca más ¡viene después de dos leyes que los militares hicieron para no terminar perdiendo nunca que  fue la Obediencia debida ye l Punto final.

Jamás se pudo juzgar a un militar. Hay cuatro procesados nada más por Malvinas donde está comprobado  que hubo  delitos de lesa humanidad,  donde hubo torturas, a muertes, saqueos…

 Me llamó muchísimo la atención como estaban contrapuestos los intereses, a estas personas que daban órdenes en Malvinas muchas veces estaban en cuestiones  mínimas. A Recuerdo haberle hecho notas a combatientes  que me decían que en  medio  de Malvinas les mandaban  un papelito en el cual decía: a ustedes deben afeitarse ¡y el tipo estaba en Malvinas no estaba pensando en afeitarse!.

En el mismo sentido nos paraban en el medio del día, y nos revisaban la ropa y nos castigaban  por tener la ropa desaliñada. Cuando fuimos a Malvinas con dos mudas de ropa Malvinas es un lugar donde no te crece un árbol no crece nada,  llueve todos los días, 20 grados bajo cero, estamos sin comer y se fijaban si teníamos la ropa bien abotonada, si estábamos prolijos como si fueran fuéramos a desfilar en vez de combatir para el país.   Pasan los años y  cada vez  me causa más gracia, ya ni dolor…

Si es dolorosa la historia. Me han comentado que cuando se caía un soldado inglés lo primero que hacían era robarle la ropa, sobre todo las botas, porque como estaba mejor equipado. La verdad es muy triste pero es lo que sucedía. Había una cierta inimputabilidad de quien pensaba, “acá se puede hacer lo que se quiera porque todo va a quedar acá”. ¿Vos lo  veías de esa manera?

Claro.  Vos fíjate que ellos venían de cinco o seis años de hacer lo mismo acá en el continente,  y si no recibieron castigo en ese momento qué iban a pensar que una  isla   donde había menos posibilidades de comunicarse, todo lo contrario, estaban más avalados, y  era el lugar perfecto para seguir acallando  voces que estaban  que estaban en contra de ellos,  juventud, un país que encima avalaba la guerra .Una locura total. Ellos pensaron que nunca se iba a terminar…

En 2007  Pablo  Bassel quien  era subsecretario de Derechos humanos de la provincia de Corrientes recolectó  25 casos de vejaciones ocurridas en la isla. ¿Vos tenés algún número no sé si se habrá ampliado de combatientes que han sentido estas prácticas?

Sí, somos 105 ex soldados los que denunciamos las torturas de Lesa humanidad, y 95 son los militares que queremos llamar a indagatoria de entre ellos,  ya hay tres fallecidos que no van a pagar y desgraciadamente  uno era el que me torturaba a mí, jamás voy a lograr que dé explicaciones.

Por el hecho de ser de Lesa humanidad tendrían que cursar pena en cárcel común pero supongo que por la edad tampoco Irán a la cárcel en caso de que no se ha encontrado culpable de Lesa humanidad

En la  mega causa del juicio ahora a Bassel  lo reemplaza Jerónimo Guerrero Iraola. Y  comentaba que al paso que vamos demorarían en juzgar a todos los que cometieron delitos, 311 , o sea que  no se van a enterar ni siquiera ellos que tienen que ir presos. Estaría fantástico que  la Corte Suprema  realmente tome medidas que permitan que ellos den explicaciones.

Garcilaso: Desde el punto de vista técnico, el torturador que a vos  te sometió no murió de inocente, simplemente se extinguió la acción contra él, que es distinto. Yo tuve un cliente estaba injustamente procesado una persona mayor y tuve la suerte de poder hacer declarar su inocencia antes que falleciera. Tu torturador murió porque se extinguió la pena,  no se puede seguir juzgando a una persona cuando ya está muerta,  por lo menos considera eso,  y la familia  de ese torturador debe entender el asunto.

Y lo segundo, más allá de todo lo que sabemos del Poder Judicial es que hace falta un reconocimiento de los políticos y de la sociedad, en darnos cuenta de una vez por todas que gracias a la  gesta de Malvinas tenemos democracia, de lo contrario eso hubiese sido imaginemos una supuesta victoria por alguna equivocación o por lo que fuera, hasta el día de hoy seguirían los militares.

Mil gracias Garcilaso por lo que estás diciendo opinó exactamente lo mismo en los dos casos. Yo tengo la suerte de que igual duermo tranquilo porque sigo siendo un combatiente por la causa, no voy a dejar por más que haya muerto la persona que me torturaba a mí , no se  extingue en mis ganas de pelear y de que se haga justicia no sólo conmigo sino con todos los veteranos porque mientras haya uno de estos torturadores vivos yo voy a seguir pensando que voy a seguir en la causa.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba