Comunas AM

SILVIA VÁZQUEZ: La Tierra celebra su día, pero sigue lanzando S.O.S

Por Gabriel Russo. 

En el Día de la Tierra, la Presidenta nacional del Partido Verde, abogada, diputada (Mc), que ahora trabaja en la Cancillería argentina, ofrece una panorámica del surgimiento de esta celebración en 1970 en EE.UU., país que paradójicamente no ratificó con su firma el Acuerdo de París, y hoy es uno de los mayores emisores de contaminación del planeta. Vázquez alerta sobre la necesidad de conciencia mundial de los severos estragos del cambio climático y hace referencia en ese contexto a la pandemia del Covid-19.

“Es una linda historia -afirma Vázquez-, se instituyó en 1970 por un senador norteamericano quien había generado un movimiento en esa oportunidad concentrando a unas 2 mil personas de docentes y alumnos. La idea era generar conciencia sobre la íntima relación que existía y existe entre la salud de los ecosistemas y la salud humana. Ya estaba alertando en esa época, después de que el gobierno de EE.UU. creó la Agencia Nacional de Medio ambiente. Y alertaba sobre la necesidad de conciencia sobre los cuidados medioambientales”.

“Hoy EE.UU. es una de las naciones que más daño está generando al planeta a partir de las emisiones de dióxido de Carbono y los efectos del cambio climático junto con China y con India y no han firmado el Acuerdo de París. En aquel momento 2015 -recuerda Vázquez- gobernaba Barack Obama en EE.UU. quien había comprometido al país con la firma del Tratado que necesita ratificación de los congresos, pero después llegó Donald Trump al poder, y se echó atrás y no ratificó. Hoy el lugar donde nació, precisamente la advertencia del mundo científico académico universitario y político, ese reclamo de necesidad de conciencia sobre problemas ambientales, es uno de los países que más generan impacto negativo en el medio ambiente”.

 Trump jamás se reunió por el tema del clima y hoy EE.UU es uno de los países más perjudicados por el virus.

“Sí, -admitió Vázquez-, porque ese negacionismo que practican Trump y Bolsonaro es el mismo, que practicaron ante las advertencias de los estragos que podía provocar el Covid, con la misma lógica con la que defienden la economía (acumulación del capital en muy pocas manso en realidad) con la misma lógica que rechazan el cuidado del planeta, y rechazan el cuidado de otros seres humanos aunque eso lleve a los estragos de la muerte en EE.UU.”

Las imágenes de fosas comunes en Nueva York no se nos olvidaran jamás, impensables para el mundo -destacó Silvia-. Claro que sus muertes son de origen latino la mayoría o de origen negro.

Necesitamos celebrar con mayor conciencia el planeta en el que vivimos -reclamó Silvia-, darnos cuenta que somos uno, que dependemos los humanos absolutamente para nuestra vida de la tierra, el aire, el agua, los animales, los bosques, los cultivos. Este respeto tiene que traducirse en actitudes individuales, ya no se puede seguir alimentando la vanidad atada al consumismo -recomendó Silvia-.

En otra parte de su charla, la dirigente ambientalista recordó que “el cambio climático es la expresión el fracaso del capitalismo. Hasta que no llegó una pandemia como esta y se extendió y llegó a todos los estamentos, no hubo una reflexión y una predisposición a escuchar este fracaso rotundo que está haciendo estragos en la vida de la humanidad” -apuntó-.

Puso ejemplos de cómo se han construido con este paradigma megaempresas cuyas riquezas constantes y sonantes son superiores a la deuda externa que tienen muchos países en vías de desarrollo. “Esto es insostenible. Nuestro continente ha conocido desde la colonización para acá estos estragos”.

El bioterrorismo es una herramienta más que tiene el poder para eliminar la población, por eso siempre discuto que este virus está fabricado, por su agresividad y en esto coinciden el Dr. Rachid y Alcira Argumedo.

“Hay estudios circulando en estos momentos en torno a varias teorías una de ellas es la trasmisión viral de los animales hacia los seres humanos, dando cuenta que alrededor del 70-75 % de las enfermedades virales que conocemos que circulan en humanos tienen su origen en animales por eso es tan importante la política de prevención e impedir el tráfico ilegal de fauna salvaje que es el cuarto tráfico mundial” -denunció Vázquez-.

“La ciencia también nos viene alertando porque vamos a superar el coronavirus pero no tenemos que olvidar que esto está en constante mutación porque la degradación a la que estamos sometiendo al planeta es constante, y eso está impactando también en la vulnerabilidad de los seres humanos” -alertó finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba