Comunas AM

Silvia Vázquez: “Hoy no se vislumbra a dónde va ir a parar el conflicto chileno”

Con una óptica desde la   geopolítica,  la ex diputada  Silvia Vázquez (Partido Verde),  reflexiona  acerca del conflicto chileno y su repercusión en la región, manifestando  su angustia  por la alta  cifra de muertos  que ya ha cobrado. Del mismo modo, Vázquez   hizo un repaso de los focos de conflicto que se están produciendo en Latinoamérica.

Por Gabriel Russo

“Estoy muy preocupada, francamente angustiada, las imágenes de Chile a todos nos  genera una revolución interna y quiero sumar algo:- manifestó Vázquez-: el Partido  Ecologista Verde  de Chile tiene un diputado Feliz González, con quien estoy  en contacto constantemente, estuve justo difundiendo a través del Partido Verde las imágenes  de la movilización en –Concepción con  25 mil personas. Y se escuchaban explicaciones absurdas de  que eran  cubanos-venezolanos,  para  ocultar el malestar que viene teniendo el pueblo chileno desde hace  tanto tiempo.

“La coalición de la concertación,  mucho más  Sebastián Pinera,-apuntó-   no resolvió  la falta de acceso a la educación, al tenerla privatizada,  ya Bachelet había tenido un conflicto  fenomenal  de estudiantes  reclamando por  dicha situación.  La imágenes  son de violación de derechos humanos,  y ya  20 muertos, cientos de personas arrestadas. Es una situación  internacional, con la mirada del mundo puesta  sobre Chile.-destacó Silvia-

Había una reunión internacional y  no sé si se habrá  suspendido; por otra parte  la reunión de Naciones Unidas sobre el clima en Chile, y  el conflicto no parece terminar.

Por otro lado  Vázquez criticó  las expresiones  de la esposa del presidente  chileno y señaló:

“No  son alienígenas como dice la primera dama,  es el segundo mandato de su marido  y se ve  que no reconoce ni a sus compatriotas.  Creo que  el estallido  en el  país trasandino nos ha tomado de sorpresa porque no pensamos que iba a ser Chile donde se iba a presentar  la situación.  Los argentinos con constantes movilizaciones, protestas y  a pesar de la exclusión social que ha sido el gobierno de Cambiemos,  con ajuste neoliberal tan salvaje, uno pensaba que Argentina iba a ser el país. Pero  aquí la democracia está demostrado una fortaleza que habla de que no todo está en transición en el país.  Hay logros a los que les pusimos bisagra. Y que no es gratuito  las sociedades que no juzgaron a sus genocidas.

Hablando  geopolítica lo que buscan armar una Siria en A. Latina. Lo intentaron con Venezuela, no  pudieron, Maduro resiste, fueron por Ecuador  no pudieron,  y encontraron a Chile  más  blandito. Mientras Argentina tiene un movimiento sindical fuerte, organizaciones sociales fuertes y es más difícil.

Recordemos que Pinochet  terminó sus días como  senador vitalicio, lo habían puesto preso en Gran Bretaña y gran parte de la  sociedad chilena  fueron a defenderlo  y nunca fue juzgado, y pensemos en el fenómeno de Brasil donde los militares  tampoco nunca fueron  juzgados y hubo política de violación  sistemática de Derechos Humanos. No lo hizo   Uruguay,  hay que valorizar  mucho darnos cuenta de que fuimos capaces de hacer el Nunca jamás,  de juzgar a las juntas y que se reabrieran los juicios  por delitos  de lesa humanidad. No olvidemos que en Brasil  hay un tipo como Bolsonaro que amenaza con sacar a la Argentina de Mercosur.

En otra parte de su diálogo,  Silvia   señaló que Lenin Moreno en Ecuador traicionó los principios  del gobierno que había iniciado Correa. En Argentina pasa que el límite lo estamos poniendo con las elecciones. Los que querían sacar a Cristina  en el  2015 lo  hicieron  con los votos, y sin embargo ahora  pierde  Macri-comparó-.

“Hoy  por hoy nadie vislumbra a donde va a ir a parar el conflicto chileno- destacó-. Es  una situación muy complicada además está Bolivia donde Evo conduce el proceso político y ha convocado  a organizaciones internacionales para que vean cómo se hizo el recuento de los votos y dar certeza electoral. Ha sido el gobierno más transformador que ha tenido  A Latina- reconoció  Vázquez-,   él mantiene la conducción política y está buscando una salida pacífica  a algo que se puede poner también  problemático.

“Hacía tiempo no  veíamos esto y cuando lo vimos terminó muy mal- dijo volviendo al conflicto chileno,  y  geopolíticamente somos claves en esto porque en general  somos  como los adelantados de los procesos en A Latina, y rescato que el sistema está demostrando acá una flexibilidad- como los juncos del rio- y está tolerando  con nivel  importante de sostén.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba