SILVIA IRIGARAY: ¿Solo un tirón de orejas”
Una de las fundadoras de Madres del Dolor, Silvia Irigaray, mamá de Maxi, el joven asesinado en 2001, en la «masacre de Floresta», comentó para la audiencia de Comunas AM, sobre la suspensión del juri a Axel López, un juez conflictivo y con graves fallas en su actuación al que entre otras medidas se le propone a penas un “tirón de orejas”. Por Rodrigo Marcogliese Silvia Irigaray, de Madres del Dolor, protagonizó los cruces que hubo el pasado jueves en el Consejo de la Magistratura, luego de que fuera nuevamente suspendido el jury de enjuiciamiento para Axel López por presunto mal desempeño de sus funciones, entre ellas, la libertad que le concedió a un condenado por violación que luego mató a una joven de 33 años. ¿Cuándo se suspendió y por qué? El cuándo, te lo puedo responder, pero el por qué no lo sé. El jueves pasado estábamos alrededor de veinte familiares que habíamos decidido acompañarnos , entre ellos Bagnato, los padres de Soledad, una joven que abrió inocentemente la puerta de su departamento y la violó y asesinó un vecino. Ese asesino debió estar controlado en sus salidas transitorias por este juez López. También estaba el caso de Tatiana del Chaco, asesinada por un remisero y está también ahí la mano de Axel López porque recibió informes siquiátricos sobre Cabeza, el asesino que aconsejaban que no se lo otorgue porque iba a reincidir. Bagnato dijo que cada error del juez López, es una muerte. El 5 de junio de este año dijeron – de la mano de J. Alvarez que pidió la reapertura de la acusación-, unos pedían reducción del sueldo y otro consejero proponía “apercibimiento”. Para nosotros es un tirón de orejas. ¿Por qué se le echa la culpa al kirchnerismo? No sé por qué será porque Julián Álvarez fue el que lo sacó de donde estaba guardado desde 2012. No sé porque, será porque son mayoría los consejeros, no sabemos, pero nos pareció indigna la postura de los consejeros que vieron que llegamos muy temprano y estuvimos sentados respetuosamente. ¿Los increparon? NO, nos expresamos. Cuando el Presidente de la disciplina de los jueces dice que se ha decidido tratar el 6 de noviembre el tema de López, yo llamé y me paré como un resorte, y dije que desde el 5 de junio, cómo decir que siguen para adelante, me expresé, pero nunca faltando el respeto. Salimos disgustadas, tristes, pero recobramos ya la fuerza con la solidaridad de la gente. Estaremos presentes el 6 de noviembre. Finalmente Silvia a recordó los acontecimientos en torno a la muerte de los tres chicos entre ellos su hijo, a manos de “coronel”, por lo que existe un monolito en la Calle Gahona.




