Comunas AM

SILVANA VARELA: “Tocate para no morir”

Por Gabriel Russo   –

El  testimonio de una  mujer que lucha con  optimismo  contra  uno de los cánceres de mamas más agresivos, compartió  a través de Comunas la periodista Silvana Varela,  reconocida como la voz femenina  del Deportivo de Morón. “A tiempo, se cura”,  aseguró a la vez que aconsejó  no solo al universo femenino sino también masculino, sobre  la  necesidad de tocarse (explorarse)  para lograr  la detección precoz de esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte  por tumores  en mujeres de la Argentina.

La  actitud positiva que asume   Silvana ante  su enfermedad,  no solo  la libera de la angustia y el estrés, sino que la ayuda a sanarse y  afrontar con   valor y confianza  el  tratamiento  que   requiere su cáncer ductal, con  quimioterapia, cirugía y radioterapia a lo largo  de todo   un año. Al mismo tiempo  su testimonio infunde confianza en   gran número de personas que  sufren  doblemente  esta afección porque la asumen como el final, y no como la razón para aferrarse  más a la vida.

“Desde ahora celebro dos veces mi cumpleaños en marzo-afirma casi rayando con el entusiasmo- porque ese día descubrí casi por casualidad la pelotita  que luego resultó  ser el síntoma más evidente  de la enfermedad  que avanzaba  tomando cada vez más  ganglios.

“Ahora tengo cáncer,  pero  me parece que es algo que uno no tiene por qué vivir hacia adentro de ninguna manera vergonzante  como si estuviera en el corredor de la muerte”- graficó   Silvana-,   y apuntó   que  esta enfermedad como cualquiera de las otras , con los  tratamientos avanzados que hoy existen , y haciendo las cosas bien , es decir “ agarrando a tiempo”  puede evitar que nos  tengamos que morir”

De manera extrovertida, Silvana   apuntó  a la forma en que  hay que sacar del cuerpo     el  temor  por  la muerte,  y transitar  la enfermedad   con menos angustia y depresión. “me parece  también que hay que ocuparse,  no preocuparse”- y  narró con lujo de detalles, cómo    fue detectado  el  cáncer en su  pecho en marzo  pasado,  casi  por  absoluta casualidad  que terminó siendo de  un tipo  muy invasivo,  que no  se detecta fácilmente  en las imágenes de diagnóstico  por lo que hay que seguir  buscando a través de biopsia.

“No vale la pena ir por lo  negativo ni quedarnos en el por qué a mí ..”- señaló  Silvana-,  y llamó a pensar que en el mundo  cada vez  más  personas tenemos cáncer lamentablemente por un montón de cuestiones ambientales   incluso el 22% de las mujeres que llegan a  cumplir 70 años  podría  tener cáncer de mama.

“Esta enfermedad  no es exclusiva de las mujeres – alertó-, los hombres también pueden desarrollar cáncer y  tienen que estar atentos a cualquier  síntoma , a cualquier dolorcito,  molestia o inflamación , aunque  en el hombre  el porcentaje de los que  llegan a padecerlo, es  más bajo  que  las mujeres pero que  existe la manera  de  prevenir, detectarlo a tiempo evitando así un desenlace fatal.

“Hoy tengo cáncer-reafirmó Silvana-,  esta es mi realidad, ya  perdí el pelo, me lo corté cortito  y  lo doné a los que hacen pelucas solidarias. No quería estar pasando por esa situación traumática de todos los días estar quedando con mechones de pelo en la mano , y  el día que se empezó a caer le dije a mi hijo que viniera con la máquina , narró  la  periodista     a la que   tildaban de “colorada”, por el  color su  cabellera, pero que ahora  piensa  más que resignada, optimista  en  el nuevo pelo enrulado que  nacerá  cuando  todo este proceso  de curación haya terminado   en marzo del 2022,  cuando celebra dos veces su cumpleaños.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba