Siley, Palazzo, Moyano y Yasky: los nombres del sindicalismo en la boleta peronista
Son los elegidos del sindicalismo en la lista bonaerense de Fuerza Patria

La dirigente de judiciales Siley (4° en la lista) y el bancario Palazzo (5°) son dos de los dirigentes sindicales que actualmente integran la cámara baja y que deben renovar banca para continuar desde diciembre. Ambos legisladores responden al espacio que lidera la expresidente Cristina Fernández de Kirchner dentro de la alianza Fuerza Patria.
Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, es el otro sindicalista con mandato a vencer en Diputados. El sindicalista estatal irá 13° en la lista, en lo que sería la línea de corte de los «entrables». Fue incluido en la lista en representación del sector del gobernador Axel Kicillof.
Un Moyano en la lista de Fuerza Patria
Se trata de Hugo «Huguito» Moyano. Abogado laboralista, asesor sindical e hijo del histórico dirigente del Sindicato de Camioneros y la CGT, Hugo Moyano, quien fue fundamental en las negociaciones para lograr la inclusión de su descendiente en la lista. Moyano hijo irá 9° en la lista y es una fija del sindicalismo para octubre.
La inclusión de Moyano en el armado de Fuerza Patria, anticipada semanas atrás por Mundo Gremial, también respondería a una negociación del espacio sindical con el gobernador Kicillof.
Hugo Moyano fue el único de los «popes» del sindicalismo y principales figuras de CGT que logró el objetivo en provincia de Buenos Aires asegurándose presencia en Diputados por los próximos cuatro años.
Vale destacar que ya hubo un Moyano en la cámara baja. Hablamos de Facundo Moyano, también hijo de Hugo y dirigente del sindicato del peaje, quien fue diputado nacional entre 2011 y 2021.
Expectativas frustradas y ausencias notorias
Si bien logró representación, el sector gremial no cumplió todas sus expectativas y hay heridos, como en todo cierre. Es que el sindicalismo no alcanzó el impacto esperado en la provincia de Buenos Aires. Por caso, ATE bonaerense, que había impulsado a Oscar «Colo» De Isasi como posible candidato, quedó fuera del armado, un golpe significativo para la Asociación de Trabajadores del Estado provincial.
Asimismo, ningún referente cercano al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, conocido por su trayectoria sindical, logró un lugar en la lista. Estas ausencias evidencian las tensiones en las negociaciones dentro de Fuerza Patria, donde las corrientes kirchneristas, kicillofistas y massistas, sumado al sector de Juan Grabois, se disputaron los lugares clave.
Sindicalistas en la lista de Fuerza Patria: presencia y límites
La lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, incluye a cuatro figuras sindicales en los primeros 13 puestos, considerados «entrables» según las proyecciones electorales:
Vanesa Siley (4°): La titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) y aliada de Cristina Fernández de Kirchner asegura una banca con su cuarto puesto, consolidando el peso kirchnerista en el armado.
Sergio Palazzo (5°): Líder de la Asociación Bancaria y miembro de la CGT. Palazzo ingresa con un armado propio, negociado de forma independiente, reflejando su influencia en el entorno de Cristina Kirchner.
Hugo Moyano (hijo, 9°): Respaldado por las negociaciones de su padre, Hugo Moyano, logró un lugar expectante.
Hugo Yasky (13°): El líder de la CTA de los Trabajadores cierra la línea de corte estimada para las bancas seguras, marcando el límite de la representación sindical en la nómina.
Primó la unidad en Fuerza Patria
El cierre de listas mostró un peronismo unificado pero con internas marcadas. El armado de Fuerza Patria buscó equilibrar las distintas facciones, con un fuerte peso del kirchnerismo en los primeros puestos, liderados por Taiana, Jimena López y Juan Grabois.
FUENTE. Mundo Gremial