«Sergio Massa es el candidato de la gente»
Horacio Jeréz
Afirmó Horacio Jeréz, titular de la Agrupación Perón Vive de Almirante Brown y dirigente sindical, quien de cara al 2015 apoya el proyecto del Frente Renovador y la candidatura a presidente de Sergio Massa.
Por Laura V. Benítez
A casi dos años del lanzamiento de la Agrupación Perón Vive a nivel provincial que conduce Fernando «El Pato» Galmarini y su réplica en el distrito de Almirante Brown, pago chico de Horacio Jeréz, el armado peronista sigue sumando adhesiones y voluntades de cara a las elecciones 2015, reconociendo la conducción de Sergio Massa e impulsándolo como presidenciable.
Así, Horacio Jerez, gremialista y dirigente peronista continúa dando señales de la consolidación del Massismo en Almirante Brown junto a la Agrupación Perón Vive y la promoción de la candidatura a presidente del diputado nacional y líder del Frente Renovador -FR- Sergio Massa.
En cuanto al trabajo que la Agrupación sostiene en toda la provincia de Buenos Aires, Jeréz destacó «la presencia de LA PERÓN VIVE en todas las Secciones Electorales: donde hay concejales propios de la Agrupación, del Frente Renovador y donde no los hay se va convocando a militantes y distintos referentes del Peronismo». Y agregó: «Estamos trabajando en toda la Provincia, presentando la Agrupación, con un gran éxito y aceptación de los vecinos y militantes».
Asimismo, destacó «el trabajo territorial y barrial que se está realizando en los 135 distritos de la Provincia» con la idea de «llegar a cada rincón, a cada casa con el proyecto del Frente Renovador y la candidatura a presidente de Sergio Massa».
En la misma línea, adelantó que para fines de octubre prevé relanzar La Perón Vive en alguna localidad de Almirante Brown -fue presentada allí en abril del 2013, con la presencia de Galmarini y el oportuno objetivo de «presentar un proyecto político y una alternativa de poder».
«Estamos trabajando con mucha antelación en su relanzamiento para que sea, como son todos los actos de la Agrupación: con mucha liturgia peronista y una gran convocatoria», explicó.
Proyección 2015
«Desde la Perón Vive queremos que Sergio Massa sea el presidente de todos los argentinos para cobijar no solamente al Peronismo sino a todos los sectores -trabajadores, empresarios, profesionales, estudiantes, intelectuales-. El massismo tiene una gran convocatoria y, como frente, tiene que contener a todos los sectores», sintetizó.
«El FR tiene un proyecto superador, inclusivo, que mira al futuro con conciencia del presente, con dirigentes calificados para gobernar y la capacidad de pararse como una alternativa de poder nacional», continuó.
¿Por qué Massa?
«Massa es el candidato de la gente», disparó Jeréz. Y amplió: «Con vocación peronista busca sumar, no restar ni dividir. Al mismo tiempo, a partir de las elecciones legislativas del año pasado, cuando el Frente Renovador le ganó al gobierno nacional, provincial y a varios gobiernos municipales, supo encarnar una renovación política que está en pleno proceso». Y añadió: «Es un hombre joven, capaz, comprometido con la realidad de los argentinos y sus experiencias de gestión, tanto en el ANSES como en el Ejecutivo de Tigre, nos demuestran una brillante labor. Por eso y por su actual desempeño como Diputado nacional, donde permanentemente escribe la agenda pública con los temas que recoge del ciudadano común, es que desde este espacio respaldamos la candidatura a presidente de Sergio Massa, como el candidato natural del Peronismo», definió.
«La Provincia está sufriendo la inacción de Scioli»
Es lo que remarcó Jeréz al evaluar la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires. «Hay que mejorar la calidad de vida; terminar con la inseguridad; combatir el narcotráfico; impulsar salud y educación de calidad; fomentar trabajo y ponerle fin al pago del impuesto a las ganancias, del impuesto al trabajo, como le decimos los trabajadores, algo que afecta el poder adquisitivo del salario».
«La sociedad se expresó en las urnas, durante las últimas elecciones, pidiendo un cambio, una renovación. Desde La Perón Vive creemos que la Provincia necesita un gobierno con gestión, con identidad bonaerense, valorización institucional y que se respeten los derechos de todos los bonaerenses por igual».
¿Candidaturas?
Sobre candidaturas y el lugar que ocupará de cara a lo que viene, el dirigente peronista evitó dar precisiones. «Hoy por hoy, el lugar a ocupar es lo de menos», sostuvo. «Venimos trabajando en un proyecto superador, inclusivo, transformador para que Sergio Massa sea el presidente de la Nación y, además, podamos tener un Gobernador peronista y, en mi pago chico -Almirante Brown- un Intendente peronista».
Asimismo, en referencia a la dispersión del Frente Renovador y sus distintas corrientes internas, lo que potencia la existencia de aspiraciones políticas que superan los lugares expectantes a ocupar, Jeréz explicó: «Desde la Agrupación trabajamos para la unidad de todo el massismo en la Provincia de Buenos Aires y si en algún distrito hay diferencias, llegado el momento se verá cómo subsanarlas. Hoy, trabajamos con vocación de unidad, con militancia, compromiso y mucho Peronismo».
La CGT a la espera de una respuesta oficial
Como dirigente sindical, Jeréz disparó contra las medidas económicas del gobierno nacional y volvió a reclamar «una respuesta a los reclamos que viene sosteniendo el movimiento obrero organizado a través de la CGT que conduce Moyano».
“Los trabajadores de la industria en general están sufriendo despidos y suspensiones debido a la inflación, la recesión y las erróneas medidas económicas que se vienen sosteniendo». A este panorama, según Jeréz, se suma «el impuesto a las ganancias que afecta a miles de trabajadores y el dinero que el Estado le debe a las obras sociales sindicales, a la atención de la salud de los trabajadores y sus familias».
«Esperamos que el gobierno, durante el tiempo que le queda de mandato, sea capaz de reflexionar y atender a las demandas del movimiento obrero”.
Y finalizó: «Por eso, tengo la certeza de que todos los trabajadores y, especialmente, los peronistas en su conjunto, van a acompañar a Sergio Massa para que sea el presidente de todos los argentinos a partir del 2015».
«Massa es el candidato del Peronismo», disparó Jeréz. Y amplió: «Con vocación peronista busca sumar, no restar ni dividir. Al mismo tiempo, a partir de las elecciones legislativas del año pasado, cuando el Frente Renovador le ganó al gobierno nacional, provincial y a varios gobiernos municipales, supo encarnar una renovación política que está en pleno proceso».
«Hoy por hoy, el lugar a ocupar es lo de menos», sostuvo. «Venimos trabajando en un proyecto superador, inclusivo, transformador para que Sergio Massa sea el presidente de la Nación y, además, podamos tener un Gobernador peronista y, en mi pago chico -Almirante Brown- un Intendente peronista».




