Sergio Abrevaya: Sospechas en el acelerado intento de traspasar el Puerto a la Ciudad.
Por Gabriel Russo
El legislador porteño reclama desde hace más de diez años por la vía judicial el traspaso del Puerto al Gobierno de la CABA. Contrasta su infructuoso batallar, la celeridad que está poniendo hoy el gobierno de Mauricio Macri y donde su intimo amigo Nicolás Caputo, está en el foco de las sospechas.
“Desde hace muchos años llevo el tercer amparo en esto. Fui legislador entre 2007 y 2011. Presenté mi proyecto para que el Jefe de gobierno reclame el Puerto; presenté un amparo también como patrocinante de Enrique Olivera- y lo perdimos- arrancó afirmando Abrevaya-
El año pasado cuando asumí de vuelta como legislador, volví a presentar un amparo y a perderlo por una cuestión técnica de legitimación, (no puedo representar a la Ciudad, solo la representa el Jefe de Gobierno). Así que volví a presentar el proyecto de ley para que el jefe de gobierno reclame el puerto, y ahora además estoy en un amparo en la Corte porque no se cumplió el estudio de impacto ambiental en la Ciudad de Buenos Aires, un reclamo que cualquier ciudadano puede hacer, al verse afectado desde lo medioambiental.
Son más de diez años de reclamo que llevo en este tema- precisó Abrevaya. Cuando Macri asumió pasó la Policía y no el Puerto. Por qué? hay una cantidad de intereses que lamentablemente se mezclan con las necesidades de transferir el puerto.
¿Nicolás Caputo está sospechado de querer quedarse con el Puerto?
Evidentemente por lo que vemos parece que ahí hay algo de eso. Creo que vendría más mezclado cuando se demoraron en transferirlo rápidamente en el 2016, junto a la Policía y venían con quien iba a tener las concesiones, que no necesariamente era Caputo, me da la impresión. Sé que también ello generó una tensión muy grande dentro del PRO porque evidentemente los intereses eran distintos: Dietrich- que era la clave de este problema-
¿Por qué es la clave?
Porque no creo que sea solo Caputo el que esta atrás de las concesiones o de las ventas de tierras. Atrás de eso puede estar Irsa también. Todos son un club de amigos de ellos. Caputo es Macri, amigo intimo. Y no es solo el interés de Caputo, es peor…
También Caputo se hizo de la Villa Olímpica…
Sí, se ha hecho de muchas posibilidades económicas, él y la familia directa porque no nos olvidemos de Iecsa-Calcaterra-Franco.
Creo que en el traspaso del puerto hay que separar las cosas: -observó Abrevaya-; por eso en todos los amparos pedí una medida cautelar que sea con los bienes, sin innovar, porque el puerto se le tiene que devolver a la Ciudad de Buenos Aires, su verdadero titular.
Lo primero que se funda en 1576 es el puerto y es el que le da el nombre a la Ciudad- recordó-, que después le fue sacado en 1880 por las oligarquías provinciales que aún hoy siguen destrozando sus provincias y queriendo vivir de los otros y empobreciendo a sus provincianos. Creo que hay que pasarlo antes de que ellos puedan vender las tierras porque las pueden vender por decreto en nación, en cambio en ciudad necesitan 40 votos y por lo menos no les va a ser fácil. Y antes de las concesiones, por supuesto, lamentablemente ya a estas alturas hay demasiadas obras en la reforma del puerto, tenían que haberlo pasado antes de hacer el nuevo puerto.
La conformación de la Legislatura porteña va a cambiar…
No creo que necesariamente la Ciudad lo quiera hacer, porque primero es un escándalo público, pero si perdiera Macri me parece que la Ciudad o a Larreta no le va a convenir comprarse todos los despelotes que armaron Dietrich, Caputo y el propio Macri, no sé hasta dónde se va a jugar en buscar votos que no tiene. Yo preferiría pasarlo antes, judicialmente, además por eso le pido al Jefe de Gobierno que se presente ante la Justicia porque judicialmente tiene otra vigilancia y medidas cautelares- concluyó el legislador-