Se presentó en CGT la obra social de farmacéuticos y bioquímicos
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos – SAFYB, que se constituyó en 2006, posee personería gremial (N° 1784) desde 2010, y los convenios colectivos de trabajo homologados (N° 691/14 y N° 707/15), acaba de obtener la inscripción de su Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos – OSFYB en el registro correspondiente (RNOS N° 1-2850-8).
Es “una asociación sindical joven y completa” en palabras de reconocidos representantes del mundo sindical.
Su Secretario general es Marcelo Peretta, un prestigioso profesional ocupado de las necesidades laborales de sus compañeros y colegas farmacéuticos y bioquímicos ( https://es.wikipedia.org/
Según su Estatuto, la OSFYB nuclea a los trabajadores con título de farmacéutico y bioquímico y a sus respectivos grupos familiares, y tiene por objeto la prestación de servicios médico-asistenciales a sus beneficiarios así como otros de carácter social, quedando obligada al cumplimiento de las resoluciones que adopten la Subsecretaría de Salud de la Nación y la Superintendencia de Salud de la Nación – SSS.
La OSFYB será conducida y administrada por un Consejo Directivo integrado por cinco (5) miembros titulares y dos (2) miembros suplentes que durarán cuatro (4) años en sus funciones.
La intención del SAFYB es proponer una administración conjunta con los diferentes actores del sector farmacéutico y bioquímico (confederaciones, cámaras y universidades) para lograr un desarrollo armónico y sostenido en beneficio de todos los trabajadores y empleadores.
El acto formal de presentación de la OSFYB, se realizó 27 de julio 2016, en el Salón Rucci de la Confederación General del Trabajo, colmado de asistentes, con la presencia de todas las asociaciones representativas del sector y del propio titular de la CGT Hugo Moyano.
La comunidad farmacéutica y bioquímica recibió con gran entusiasmo la llegada de la primera Obra Social para Farmacéuticos y Bioquímicos.
El acto contó con la presencia de la presencia de las siguientes entidades:
· Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología – ANMAT
· Asociación de Médicos Municipales – AMM
· Asociación Médica Argentina – AMA
· Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación
· Asociación de Profesionales del Pami – APPAMIA
· Cámara Argentina de Farmacias – CAF
· Cámara Argentina de Seguridad – CAS
· Confederación de Clínicas y Sanatorios de la República Argentina – CONFECLISA
· Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires – UBA
· Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Kennedy – UK
· Federación de Trabajadores de Estaciones de Servicio
· Federación Farmacéutica de la República Argentina – FEFARA
· Federación Sindical de Profesionales Universitarios – FESPU
· Fundación Pablo Cassará
· Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación
· Ministerio de Salud de la Nación
· Obra Social de los Médicos – OSMEDICA
· Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas
· Sindicato de Policías y Penitenciarios – SINPOPE
· Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires
· Universidad Metropolitana de los Trabajadores – UMET
Unión Personal de Servicios Automotor – UPPSABA