Se aprobó la Ley de Paritarias Municipales en la Legislatura bonaerense
La Cámara baja bonaerense sancionó la regulación de las relaciones laborales y negociaciones colectivas de los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires. Esto tuvo lugar luego de que el Senado aprobara con cambios la ley de paritarias. Ahora serán beneficiados alrededor de 120 mil trabajadores comunales
Por Romina Lambert
El autor del proyecto, el diputado del FpV Hernán Doval, pronunció unas palabras luego de la sanción de la ley: “Esta es la ley que vuelve a darle a los trabajadores municipales la dignidad que le fue arrebatada en la década del ’90 con la Ley 11757. Los municipales vuelven a tener el derecho a la estabilidad en el empleo público, vuelven a tener el derecho a un salario mínimo, vital y móvil”.
En la misma línea, el legislador señaló que “Por primera vez en la historia los trabajadores municipales van a tener negociación colectiva y paritaria para poder agarrar su futuro en sus manos y lucharlo con alguna herramienta posible”.
Por su parte, el Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén “Cholo” García, sostuvo que “hoy se cambia el paradigma de las relaciones laborales porque con la 11757 hay 62% de trabajadores de contrato basura porque en los municipios se comete fraude laboral”.
“Lo que hoy se ha conseguido es la rebeldía de una Federación que es emergente de los viejos traidores que miraron para otro lado cuando en el año 1995 le quitaron la dignidad a los trabajadores municipales”, continuó.
Al referirse a la advertencia que hizo la Federación histórica sobre la posible presentación de un recurso de amparo, García indicó: “Yo lo tengo muy claro, la Federación histórica es histórica por ser traidora. Y aquellos dirigentes que en la vieja estructura fueron cómplices de la sanción de la 11757, seguramente tendrán el repudio de todos los trabajadores municipales y no podrán caminar los pasillos siendo socios de los intendentes como lo son hasta ahora”.
En cuanto a los cambios que gozarán los municipales a partir de esta nueva ley, el Secretario General de FeSiMuBo detalló: “negociación colectiva, paritarias, salario mínimo vital y móvil y estabilidad”.
Para finalizar, Doval aseveró que “Es importante destacar que este es un proyecto del FpV, que hubo algunos bloques como la UCR y el FAP que lo acompañaron tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores pero también, es bueno aclarar que el FR, que es el que se muestra como el que viene a renovar la política y la Argentina, votó en contra de darle más derechos a los trabajadores municipales. Lo que votó el massimo fue seguir con la ley de los ’90”.




