SANTIAGO MAGGIOTTI: Poniéndose al hombro la nueva responsabilidad con el hábitat.

Por Rodrigo Marcogliese. –
Peronista, navarrense, y economista, son tres atributos que identifican a Santiago Maggiotti, actual Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de ese Ministerio de la nación, que quedó en manos del ex intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, tras la renuncia de María Eugenia Bielsa. Para Maggiotti el haber sido intendente de Navarro le aporta ventajas en la gestión y nivel de resolución.
El nuevo secretario de Hábitat nacional, patentizó en su charla por Comunas, su compromiso de trabajar sin descanso para continuar mejorando la calidad vida de los argentinos usando herramientas como el PROCREAR.
¿Cómo te toca estar ahora frente a este nuevo desafío en el Ministerio que comanda desde hace pocos días el ex intendente Jorge Ferraresi?
“Con mucha responsabilidad y con instrucciones precisas de trabajar por la Argentina y por encontrar soluciones como nos indica el Ministro, a todos los habitantes de la Argentina- arrancó afirmando –
“Antes nos limitábamos a Navarro- comparó-; hoy nos se extiende a los habitantes de cada una de las provincias y municipios de la Argentina.-
Es un “hierro caliente” este Ministerio, se va Bielsa con muchas críticas por no haber funcionario ¿Les pesa esto?
“No, a María Eugenia (Bielsa) le tocó ser primera ministra y tuvo la responsabilidad de esta situación, pero en medio de una pandemia que no es nada fácil de administrar,- justificó Maggiotti-; lo que nosotros tenemos que trabajar es en función del objetivo que planteó el Presidente, cuando decidió tomar la decisión política de generar este Ministerio, de trabajar todos los días, para dar respuestas sin importar la hora y estando muy comprometidos- sostuvo enfático-
Cuando te encargan a vos esta Secretaría de Hábitat del Ministerio ¿cuáles son las prioridades que se fijan?
“Primero, obviamente es dar las herramientas que tiene el Ministerio de los diferentes programas que los impulsábamos tanto el Ministro (Ferraresi) como yo, porque ambos venimos de ejecutivos municipales, y en cuanto empezamos a conocer la situación , rápidamente ver cuáles eran las demandas de las diferentes provincias y municipios en lo que tiene que ver con vivienda, con programas de mejoramiento barrial, en fin con todos los programas que tiene el Ministerio; y estamos entrando en el último mes del año con lo cual, eso hace que tengamos ardua tarea para tratar de ver qué porcentaje nos queda de presupuesto para poder hacer los convenios según las demandas que hay presentadas.
¿Cambia mucho la óptica y la lógica desde un lado a otro del mostrador?
“La ventaja- remarcó-, es que conocemos bien los programas que funcionan en el Ministerio. Sí, es distinto, pero encontrar la metodología, por venir de ejecutivos municipales en donde el intendente cumple todas las misiones, no importa si el municipio es chico o grande, el intendente está detrás de cada cuestión municipal. Eso nos permite tener un ritmo de trabajo que puede ser distinto a otros lugares y puede ser una ventaja”-morigeró-
¿Se plantearon priorizar temas, o seguir el día a día la agenda del Ministerio?
“Estamos trabajando con cada uno de los sectores, viendo cuáles son las herramientas para llevar adelante, cuál es el presupuesto que tenemos, y cuáles son las presentaciones de convenios más avanzadas, para dar respuesta a demandas de los argentinos.
El PROCREAR , que viene de un periodo macrista en el cual se lo pretendió enterrar ; y con el FdT resurge con más ímpetu. ¿Este es uno de los pilares que tendrá el Ministerio con la conducción de ustedes?
“PROCREAR es uno de los programas que tiene el Ministerio, y por supuesto la necesidad de vivienda está en todos los sectores económicos, el gobierno anterior no construyó viviendas, y hay una necesidad y una demanda muy fuerte, por supuesto que una de las herramientas que tenemos es este programa y la finalidad es construir viviendas para todos los sectores económicos y PROCREAR es una respuesta a los sectores medios que no tienen vivienda ”-sostuvo Maggiotti al término de su charla con Comunas.