SAN ISIDRO: Obras hidráulicas, oportunidades laborales y lucha contra el delito.

El Municipio puso en marcha la renovación de estaciones de bombeo, facilitó empleo a jóvenes en un nuevo local gastronómico y creó una brigada contra bandas delictivas.
El Municipio de San Isidro inició los trabajos de puesta en valor de las estaciones de bombeo pluvial del Bajo, instalaciones fundamentales para el control hídrico local. El objetivo es garantizar una operación eficiente frente a las crecidas del Río de la Plata, reduciendo riesgos de inundación y protegiendo la infraestructura urbana.
Las obras, que se desarrollarán durante tres meses, abarcan un total de seis estaciones de bombeo. Los trabajos comenzaron en las ubicadas en España y Martín y Omar, y continuarán en Chile, Leloir, Roque Sáez Peña y Los Álamos.
El plan contempla la renovación de pisos, tareas de impermeabilización y pintura, además de la incorporación de elementos de seguridad e higiene. Con estas intervenciones se busca asegurar un funcionamiento correcto y seguro, en beneficio de la calidad de vida de los vecinos de la zona.
Empleo joven en la nueva sucursal de Mostaza
Otra de las iniciativas recientes del Municipio estuvo vinculada a la generación de empleo. En la última semana abrió sus puertas la cuarta sucursal de la cadena de hamburguesas Mostaza en San Isidro, ubicada en Avenida Centenario y Alsina, pleno centro comercial de la ciudad.
En este nuevo local comenzaron a trabajar 40 jóvenes de entre 16 y 22 años, quienes accedieron a los puestos gracias a la intermediación de la Oficina de Empleo del Municipio. La dependencia municipal difundió la búsqueda laboral a través de su portal y redes sociales, recepcionó las postulaciones y luego compartió con la empresa los perfiles acordes a la convocatoria.
Mostaza realizó tres ciclos de entrevistas a los postulantes preseleccionados, que se llevaron adelante en la Oficina de Empleo municipal y en la Casa de la Cultura de Beccar.
El subsecretario de Trabajo y Producción, Javier Jaureguiberry, destacó la articulación con el sector privado: “Sabemos de la importancia de la sinergia que debe existir entre el sector público y privado, y el caso de Mostaza, marca argentina que está a la altura de sus competidoras internacionales, es ejemplificador. Una tarea conjunta que le permitió a muchos jóvenes de San Isidro acceder a un trabajo concreto”.
Una nueva brigada contra bandas delictivas
En el plano de la seguridad, el intendente Ramón Lanús presentó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal compuesta por agentes especialmente capacitados para combatir delitos complejos como entraderas, motochorros y asaltos violentos.
“Seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos”, expresó Lanús.
La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos, con un saldo de 6.312 personas identificadas y 7 aprehendidos. En cada intervención, los agentes verifican en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) si existen pedidos de detención o secuestro de vehículos vinculados a los individuos identificados.
Este nuevo cuerpo se suma a un sistema de seguridad que ya cuenta con 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras conectadas al Centro de Operaciones Municipal. Actualmente, se está ampliando el sistema con la instalación de 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia en resolución 4K y 170 dispositivos con lectoras de patentes, que permitirán reforzar el anillo digital de control.
FUENTE. GLP