Gremios

Salarios 2017 – M. Mei

El Secretario General del Sindicato de Supervisores Jaboneros y Perfumistas (SISJAP), Hugo Villa informó los acuerdos paritarios que se lograron en el sector.

Por Mariana Mei.

El dirigente gremial y Víctor Manuel Fontán en representación de la Cámara Argentina de la Industria de. Cosmética y Perfumería (CAPA) los primeros  días de junio  llegaron al siguiente acuerdo.

En tanto con los representantes  Cámara empresaria de Productos de Higiene Personal (ALPHA) , Villa  y la Doctora  Mónica Risotto como miembros paritarios nacionales consensuaron la siguiente escala.

 Paritarias 2016 e historia gremial

El año pasado, el gremio consiguió acordar con las cámaras empresarias perfumistas a partir del 1 de  junio un 19% de aumento hasta octubre. Desde el 1 de noviembre un 14% no acumulativo. Además a partir del 1 de junio $ 30.00 (pesos treinta) en concepto de comida hasta noviembre a partir del 1 de diciembre la suma pasa a $40.00 (pesos cuarenta).Con respecto a sala cuna a partir del 1 de junio la suma de $1056.00 (pesos mil cincuenta y seis).

En tanto con la cámara de empresarios jaboneros (ALPHA),  el acuerdo fue que a partir del 1 de abril  se aumente un 20% hasta el 30 de agosto de 2016.En el mes de mayo se otorgó la suma de $ 3.500 (pesos tres mil quinientos) no remunerativos y en el mes de julio se abonará la suma de $ 2.500 (pesos dos mil quinientos) no remunerativos.

El  14 de Julio de 1957 un grupo de supervisores de la empresa Federal S.A formó el Sindicato  de Supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista. En 1960 se logró la Personería Gremial que lleva el Nº 387, y consecuentemente el funcionamiento de la institución, se logró un reconocimiento formal por las diversas empresas de la actividad, siendo una Entidad de Primer Grado adherida a la Federación Jabonera. A partir del año 1973 el Sindicato comienza a crecer por el trabajo de sus directivos, que afilian una importante cantidad de Supervisores estableciendo la sede provisoria en Av. Cobo 877, una oficina prestada por la Federación Jabonera.

Villa relata: “En 1976 nuestra Organización Gremial compra su propia Sede Sindical ubicada en el Barrio Caballito y en 1993 nuestro Gremio se desafilia de la Federación Jabonera, a pedido de sus afilados en una Asamblea numerosa que se llevó a cabo en el Sindicato de Empleados Jaboneros, y a través de las Negociaciones Paritarias con ALPHA, logra por primera vez su Convenio Colectivo de Trabajo Nº 214/93.”

Se logró establecer en los Estatutos Sociales del Gremio, el ámbito de actuación territorial en todo el país, por tal motivo se están afiliando supervisores en las Provincias de Córdoba, Tucumán  y continúan en otras provincias.

Asimismo en el año 2010 logra firmar CAPA (la Cámara Empresaria Perfumista) un Convenio Colectivo 617/10 de Trabajo para todos los Supervisores Perfumistas. ¨Con trabajo, seguiremos forjando un camino de logros y reivindicación para los trabajadores, para continuar construyendo nuestra historia¨ asegura el dirigente gremial.

Actualmente, la sede sindical funciona en el barrio de Flores y allí se dictan capacitaciones gratuitas para los supervisores jaboneros y perfumistas.  “Esto empezó este año como un plan de capacitación. Podríamos decir que es el comienzo de un proyecto más ambicioso; aspiramos a tener el Centro de Capacitación propio y estamos trabajando para ello. Por ahora los cursos se están dictando en nuestra Sede con un excelente equipo docente y en conjunto con el Ministerio de Trabajo¨, sostiene el representante sindical. Entendemos que el mercado laboral es cada vez más exigente y consideramos que nuestros compañeros deben tener igualdad de oportunidades si les interesa cambiar de trabajo, por lo que pensamos que la Escuela de Capacitación Sindical les dará a todas y a todos los participantes, las herramientas necesarias para resolver los desafíos que se les planteen en su gestión diaria”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba