Comunas AM

Rudy: Militante con humor

Por Gabriel Russo.

El escritor, humorista y comediante argentino más conocido por el seudónimo de -Rudy-intercambió impresiones con Comunas, tras haber sido galardonado por la Agrupación Oesterheld en reconocimiento a su trabajo y militancia dentro del campo nacional y popular. Rudy anticipó que su próxima actuación será el sábado 19 a las 22.00 hrs. en un lugar muy querido que se llama “Lo de Néstor”, en Bolívar 548. Es un show a la gorra -aclaró el coautor de la letra de “Fin de fiesta”, por Joan Manuel Sevan, el hit del momento-.

¿Cómo te sentiste en el hotel Bauen en la cena que organizó la Agrupación Oesterheld donde fuiste distinguido por tu trabajo y tu militancia?

Muy bien, es un reconocimiento, pero en los dos términos que puede tener esa palabra, porque por un lado me encanta, da mucho placer que reconozcan lo que pude haber hecho, pero al mismo tiempo me encanta más todavía que me reconozcan como parte de ese espacio. Para mí es un largo camino siempre dentro del campo nacional y popular, que por suerte es muy amplio, tiene matices, distintas voces y lo hace fuerte también. Siempre digo que no se trata de unidad, sino de unión -definió Rudy-, se trata de juntar diferentes formas de pensar las cosas que apunten a cierto beneficio común.

Ese lugar, -remarcó-, ese reconocimiento que me tocó recibir esta distinción junto con gente amiga con las que coincido bastante y también hay muchos años de pertenencia a los mismos medios, como es Sandra Ruso, por ejemplo, gente que desde un lugar científico como es Horacio Suna, que es un capo total que inventa el satélite argentino más o menos, estaban ahí dándole la misma distinción que me dieron a mí y a otros con importantísima trayectoria, que ha luchado muchísimo por distintos derechos de diferentes sectores, gente que tiene una trayectoria fortísima en lo que son las empresas recuperadas.

Estar reconocido como parte de eso, para mí es un orgullo, un honor y una cosa muy linda – expresó- más allá de lo que yo pueda haber hecho en la vida.

¿Dónde vas a actuar?

Este sábado 19 a las 22.00 hrs, estaré en un lugar muy querido que se llama “Lo de Néstor”, en Bolívar 548, es un show a la gorra, la entrada es lo que cada uno decide lo que le parece que es el costo de la entrada.

¿Cómo es el show?

Es un monologo de humor muy, muy teñido por la coyuntura política. No es todo el tiempo humor político, pero sí gran parte desde cierta perspectiva. Es también teñido con la alegría y expectativa de que, según mis cálculos, faltan unos 12 días para las elecciones. De hecho es el último show que hago antes del 27 porque el fin de semana siguiente no se puede.

Imagino que no vas a hablar mal del “prescindente”…

No voy a hablar peor de lo que él hace por sí mismo. De hecho hoy se mandó algo que en principio puede ser y es correcto que se tome como una especie de actitud despreciativa general hacia las mujeres, donde decía que el populismo es como que alguien le deje a su mujer administrar la chequera, y esta gasta, gasta, pide crédito y terminan hipotecándole la casa. Lo cual en principio es un concepto anterior al siglo XIX, y si vas un poquitito más allá, la persona que es dedicado a gobernar endeudándose hasta que le vienen a hipotecar la casa, fue él. O sea que la crítica que hacía hacia el populismo, en realidad era hablando de su propia forma de gobierno.

Resumiendo sus conceptos, Rudy calificó de absurda la actitud de Macri:

¡Cómo puede ser que a alguien le salía mal la señal de persignarse, que tiene empresas en nombre del padre, el hijo y el Espíritu Santo y no sabe hacer ni la cruz!, hablo de él, del gabinete, por qué debería sicoanalizarse, como el pobre del rabino Berman que se disfrazó de árbol y nadie se dio cuenta de la diferencia. También voy abarcando una cosa interesante que es lo que está pasando con esta gira, qué es lo que pasó con este gran festejo en Barrancas de Belgrano, personalmente me quedó muy poco claro qué es lo que estaba festejando, si es la derrota…

Además -agregó Rudy-, va a haber este sábado una sorpresa musical invitado Alejandro Sanz, el argentino, no el español, que me estuvo acompañando con algunas canciones. Con Alejandro somos coautores con Joan Manuel Sevan, en este caso yo hice la letra a partir de una música que ya existía que es la del catalán Joan Manuel, y Alejandro hizo la producción, lo cantó y es lo que se ve en el video, que también se va a proyectar el sábado.

Tengo la expectativa que los días más felices comiencen el 10 de diciembre, porque estamos hablando por celular, bajo techo, me acabo de tomar un café, sé que tengo comida y me da mucha alegría el triunfo y puedo esperar, pero hay mucha gente que no, con problemas hoy más urgentes que ojalá los empecemos a resolver antes del 10 de diciembre. Para que gran cantidad de argentinos estén en situación mejor y sean realmente días más felices para todos. Propuse que el 11 de agoto sea declarado de la Salud mental, aunque ya hay otro, porque la sensación es que para que realmente sea un cambio tiene que ser contundente, y fuerte -concluyó Rudy-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba