RUBÉN (El Pollo) SOBRERO: El gobierno atrasa los salarios llevándonos al nivel más bajo..

Por Gabriel Russo –
La necesaria unidad de las fuerzas políticas y gremiales para enfrentar la política inhumana y antiobrera que viene aplicando el gobierno de Javier Milei, fue el eje central del diálogo con Rubén El Pollo Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, y dirigente de la Izquierda Socialista. Rubén reclamó al gobierno que hable claro ante el reclamo salarial, y que deje de perseguir a quienes piden alimentos, y trabajo genuino. En consecuencia valoró que el gobierno se está desgastando muy rápido, por ir contra la clase obrera y los barrios populares.
El día jueves los compañeros de La Fraternidad tienen una medida de acción, que es funcionar a 30 km por hora. Eso va a atrasar los trenes producto al tema de que nosotros también estamos involucrados, pero nuestro gremio parece que no está muy preocupado por el tema salarial donde tenemos un atraso muy grande, que ya venimos discutiéndolo hace rato ,y el gobierno está haciendo lo mismo que está haciendo con todos, no da una respuesta clara, atrasa los salarios llevándonos al nivel más bajo de mucho tiempo, el 2001, como mínimo, con un poder adquisitivo que se puede comparar al de aquel momento.
Obviamente los compañeros de La Fraternidad , es un gremio hermano nuestro, plantean el tema y como no es escuchado, toma una medida de acción directa el día jueves que nosotros obviamente saludamos, y vamos a solidarizarnos con los compañeros.
¿Cómo es eso que funcionan a velocidad mínima? ¿la frecuencia también se va a alterar?
Claro sí, se van a tener que suspender muchos trenes, vos para ir de Once a Moreno, vas a tardar el doble de que tardas hoy; vas a 30 Kms, obviamente va a haber una gran repercusión con ese tema.
¿El tema despido de empleados ferroviarios sigue?
Sí, hubo ya despidos en Retiro y ahora en Belgrano Norte, por el mismo tema, pero bueno están con esa discusión con retiros voluntarios en este momento , y lo que hemos discutido acá entre todos los compañeros, es iniciar una campaña muy fuerte contra los despidos, contra todos estos ataques que está haciendo la empresa de vaciamiento del sistema ferroviario, y cuando toque el momento, obviamente vamos a reaccionar. El problema es que no reacciona el gremio a nivel nacional que permite que esto pase en otras líneas, pero nosotros cuando quieran tocar a algún compañero, vamos a reaccionar con toda la fuerza.
El gremio a nivel nacional que maneja Sasia, siempre tiene un color oficialista…
Sí, siempre ha sido oficialista con todos los gobiernos que habido; estamos pasando el mismo momento que pasó con Pedraza en los 90, y está actuando con un silencio cómplice tratando de quedar bien con el gobierno , en vez de salir a defender a los compañeros.
¿Cómo se puede parar esto porque, a ver los, paros que realiza la CGT es un día y acá no pasa nada, todo sigue igual?
Por eso es importante hacer un plan de lucha. No es que no pasa nada, el gobierno la tiene muy difícil. Con los dos paros que tuvimos, logramos frenar parte de la ley Ómnibus. Ahora tiene problemas en el Senado, yo no sé si van a alcanzar los votos o no para frenarlo, pero si no, todavía nos queda el paro de 36 horas. Van pasando los días y el gobierno también va recibiendo golpes porque muestra su carácter – no sé qué palabra ponerle – pero que le cortes hace 5 meses la comida a los comedores populares argumentando de que hay 45 000 comedores populares y que hubo denuncias sobre 1 y le cortas la comida a todos, y tenés 5 toneladas de alimento acá en zona Norte, y bueno te muestra un poquito lo que es el gobierno. Un gobierno que es totalmente insensible a los más vulnerables, y atrás de eso te hacen una campaña furibunda de desprestigio hacia los dirigentes desocupados, tiene que ver un poco con que lo que le molesta, no es que estén en la calle…
Hoy estaba escuchando que en Misiones el problema cuál es, los que dirigen el conflicto de la policía no es, los bajos salarios, es los que organizan a la policía para salir a pedir por aumentos salariales, es decir que en vez de tomar el problema de fondo, es que los salarios cada vez pierden más ante la inflación ,cada vez ganamos menos, que cada vez son más pobres para este gobierno los únicos héroes son aquellos que la fugan, es eso .
Cuando vos dijiste que los paros detuvieron algo de la Ley de Bases ¿qué es lo que se detuvo?
Al principio cuando empezamos a hablar de una ley con 600 artículos y discutiendo que si bien todavía es una ley muy nociva para el pueblo y para los trabajadores, no es lo mismo que se estaba planteando antes. Eso no significa que la tenemos que dejar pasar, significa que se le puede hacer cambiar de opinión al gobierno, muchos que dicen no te escucha, no les importa y mira acá sí importó, si no seguiría con su plan original de esos 600 artículos.
Bueno pero vos tenés hoy funcionando un Decreto de Necesidad y Urgencia, y además dentro de la Ley Base todavía no se bajó el RIGI, el plan de inversiones que es tener la posibilidad de que venga una firma foránea con empleados extranjeros con maquinaria extranjera y al tercer año hacerse de las riquezas en forma gratuita .
Por eso mismo, yo creo que estamos a media pelea, no se terminó; yo honestamente creo que la podemos ganar esa pelea. Lo que pasa es que la CGT, los senadores, el Partido Justicialista y tantos dirigentes del PJ, salieron corriendo a cruzar la vereda; cuando tenemos que pelear todos juntos.
Yo solo sé que acá no hay nada que discutir con este gobierno, porque tiene claro que los héroes son los que la fugan , que los héroes son las grandes multinacionales, y el problema somos los laburantes, los desocupados, y la discusión es muy clara, quién tiene que discutir con este gobierno… No hay que discutir nada. Hay que obligarlos a que cambien de plan económico.
Este plan económico que nosotros tenemos, va en contra de los intereses nacionales, no hay mucho que discutir, así que ,lo que es la parte nuestra, vamos a seguirlo enfrentando. El sábado tuvimos un plenario muy importante en Plaza de Mayo donde estuvo toda la Izquierda Socialista donde milito, y discutimos que el día que se discuta en el Congreso la ley Base, vamos a sacar a todos los compañeros a rodear al Congreso, ya sabemos que hay algunos gremios que van a ir, ahora la importancia que la CGT ese día autorice el abandono de servicio, que comunique un abandono de servicio de trabajo, cuando empieza la ley, todo el mundo al Congreso, y si no, el paro de las 36 horas. Lo de la ley RIGI es escandaloso yo nunca vi una ley de ese carácter , regalarle todos los recursos naturales, por eso me preocupa
Cuando ustedes ganan la calle, están ustedes, y cuando está la CGT, ustedes no están…
Nosotros siempre estuvimos en la calle…; en el acto el 28, el 24 de enero estuvimos en la plaza, 27 de diciembre estuvimos junto con la CGT: Nosotros somos los que ponemos la casa… Desde la Izquierda siempre los vamos acompañar a los compañeros ; cada vez que hay un conflicto vas a ver a nuestros compañeros acompañando, pero es al revés el problema es porque estamos nosotros solos ,que tendría que estar todo el mundo.
La pregunta es esa, ¿Por qué no está todo el mundo?
Y eso habría que preguntárselo a ellos; hay gremios que lo hacen por complicidad. La Unión Ferroviaria, leí un documento que está a favor de la privatización de los trenes. ¡Cómo estás a favor de las privatizaciones si estamos peleando en contra las privatizaciones! Y vos decís que estás a favor de que entre el capital privado , aunque te lo pinten como forma mixta, mitad privada y mitad estatal …No es lo que estamos discutiendo nosotros; estamos planteando otra cosa totalmente distinta..
¿Vos crees que este presidente no cae, pero va a llegar muy debilitado a fin de año? Esa es mi creencia ¿vos qué crees?
Yo creo que se está desgastando muy rápido, todavía sigue teniendo un sector muy importante de la sociedad que lo acompaña, pero el desgaste ha sido muy fuerte, principalmente en la clase obrera, porque en la clase media, en la clase alta, los que lo apoyaban, todavía lo siguen apoyando, y en los barrios populares se nota ya el desgaste.
Sí el tema es que, por ejemplo, ahora ya se habilitó que se baje los subsidios de luz, con lo cual la Luz va estar más cara el mes que viene.
Lo importante es que los nuestros entiendan que no podemos votar y acompañar un gobierno de ultraderecha, porque los votos que obtuvo en los barrios populares fue muy grande y le permitió ganar las elecciones, eso tiene que ser aprendizaje grande para la sociedad-cerró enfático el Pollo Sobrero-.