Rolando Monticelli: Lo echaron del INDEC por “molestar” con reclamos, y hoy exige su reincorporación.
Por Matías Benítez.

El incendio de Iron Mountain, es el tema que aborda el padre de Juan Matías, bombero fallecido en este siniestro producido en el 2014. Rolando Monticelli fue doblemente victimizado, al arrebatarle la vida de su hijo, y ser expulsado de su trabajo en el INDEC por denunciar la participación del ex candidato presidencial Gómez Centurión en la trama que terminó con un incendio aparentemente intencional.
Consultado por el avance que ha tomado la causa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Monticelli comentó:
“Fui juntando los documentos correspondientes hace un año y medio, y me respondieron hace unos diez días, que el caso estaba en estudio, que lo están revisando y que adjunte unos docentes más sobre temas específicos, sobre todo, las amenazas que he recibido y que ya los he reenviado. Ahora debo esperar de nuevo que me contesten” -afirmó-.
¿Vos trabajabas en INDEC y de este lugar el candidato a presidente Gómez Centurión te echó?
A mí primero Gómez Centurión me amenaza, en octubre de 2015, y para diciembre luego me hizo llamar con un Jefe de policía de entonces, para que interceda y trate de convencerme a mí para tener entrevista con él, de tipo pública, para pedir disculpas porque se dio cuenta este hombre que no había manera de zafar, porque se comprobó que había salido de su computadora el tema, y no acepté ningún tipo de disculpas de él.
“Posteriormente cuando toma el nuevo gobierno (enero 2016) en el INDEC, como en todo organismo oficial estatal, los directivos nacionales que ocupan cargos máximos operativos, por supuesto eran todos macristas, y la directora nacional que fue del IPC en ese momento, donde estuve 17 años como encuestador con legajo impecable, de un día para otro, no sé cómo lo armaron ni lo que pasó, es algo que me supera, ella me manda un Memo diciendo que se me prohibía la entrada porque había habido una situación peligrosa donde dice que yo había amenazado a personal de adentro, compañeros de trabajo según el texto de ese telegrama, diciendo que había amenazas”.
“Corrió mucha agua bajo el puente con este tema, -añade Monticelli-, varias cartas documento, notas del abogado que lleva la causa de Iron Mountain, el Dr. Javier Moral, solicitando que se me dé el derecho de hacer un descargo. Incluso, dirección del Instituto emitió un documento diciendo que no existía sumario administrativo alguno y la pregunta que queda flotando si fue un error, una patraña, calumnia, injuria, etc. si yo no poseo sumario administrativo alguno, entonces por qué no se me termina incorporando a mi tarea, y después me despiden “sin derecho a nada, ni indemnización”.
“Hoy tengo una patología cardiaca, tomo cinco remedios por día que salen bastante caros y no tengo coberturas. Tengo 56 años y lo único que necesito desesperadamente es que se me reincorpore a mi tarea, para tener mi ingreso y llegar a mis años de aporte y jubilarme en paz, es todo lo que pido” -destacó el padre del bombero muerto en el siniestro-.
Obviamente tus denuncias molestaban desde tu lugar de víctima porque en este incendio falleció tu hijo y estabas señalando a responsables…
Claro que molestaba, -confirmó-, antes de que me manden el telegrama muchísima gente de adentro del Instituto que me estimaban, con cargos de supervisores, jefes de áreas y que a nivel personal yo los visitaba, me decían: “mirá están cocinando algo contra vos, dejá de hablar, los que gobiernan son ellos”…; y yo realmente no es que no lo tomé en serio, sino dije por qué me van a pedir que no defienda una causa justa que era justicia para mi hijo. Y no dejé de hablar, ni de publicar cosas por revistas, diarios, donde me dieran lugar, y evidentemente llegó el momento en que decidieron echarme a ver si me calmaba. En realidad produjeron efecto contrario -afirmó Monticelli y añadió-:
“Yo estaba afiliado a un sindicato UPCN y no movió un pelo, evidentemente también fue presionado de alguna manera”.
Según investigaciones, un peritaje dijo que fue intencional, esconde maniobra de lavado de dinero y tiene detrás el banco HCBC. Centurión en ese momento era responsable del área de control gubernamental e incluso fue a la Legislatura porteña a dar explicaciones lavándose un poco las manos…
“El que condujo la interpelación fue el diputado Gabriel Fuks, amigo hoy ex diputado, y hace poquito fuimos hasta las oficinas de la Calle Méjico cuando estaba postulándose Alberto Fernández y le dejamos un escrito a su mano derecha, y nos dieron palabra de que este caso lo iban a tomar en cuenta, siempre apuntando a la cuestión laboral” -aclaró el padre de Matías-.
“La causa penal es una cosa, la tiene que llevar adelante la justicia. Lo que estoy peleando ahora es la reincorporación a mi puesto laboral. Después están los procesados que hay (17), es muy sugestivo que no estén entre ellos Gómez Centurión -lo cual no me cierra-, pero hoy estoy apelando a mi reincorporación laboral” -insistió finalmente-.