ROGELIO IPARRAGUIRRE: Un sector minúsculo pero poderoso instaló una enfermedad social en la Argentina.

Por Rodrigo Marcogliese –
El diputado nacional por el Frente de Todos r compartió su reflexionó sobre el momento difícil por el que atraviesa la democracia argentina, a raíz del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la nación. Según el legislador, los intereses mezquinos de a lo sumo 3 por ciento de los argentinos – los más poderosos-, nos hacen a todos participen de una disputa que llega a niveles impensados como fue el intento de asesinar a la principal dirigente política de los últimos 20 ó 25 años en Argentina como es Cristina, a partir de la incidencia venenosa y macabra que tiene la mentalidad de una parte del pueblo argentino.
Quiero pedirte una opinión personal, más allá de lo partidario sobre lo ocurrido ayer a Cristina Fernández.
Mira yo estoy saliendo ahora de la plaza y confirmo que decíamos anoche con los compañeros la sensación de haber llegado a un punto donde el pueblo argentino tiene que decir basta, una línea definitoria donde volvamos a hacer poco y eje en la democracia en las instituciones en la convivencia en un país donde coexisten y las diferencias y las disputas que son propias primero de nuestra propia historia, pero además del propio sistema democrático que tiene que metabolizar la y debemos comprender eso, es decir los argentinos debemos superar las frustraciones que los intereses de grupos minúsculos nos instalaron en la cabeza.
Instalaron a la sociedad Argentina, una enfermedad social una grieta en sus función de sus intereses mezquina pero insisto son minúsculos y convirtieron en partícipes de esta idea es violenta en sí misma porque parte del principio de la desigualdad, la inequidad, son voraces los poderes fácticos.
Entonces debemos volver a reencontrarnos con nuestro pueblo a pesar de la diferencia recuperar la esencia de una democracia que estábamos al filo de cumplir 40 años de haber conquistado a costa de sudor y lágrimas después de la larga noche que significó la última dictadura y entender que el propio sistema es el que las ordena y las pondera, porque en definitiva estamos hablando de un sistema donde cada dos años el pueblo puede acudir a las urnas y te lo dice un militante de un espacio político que ya le ha tocado perder le ha tocado ganar y debemos entender y así debe discurrir la vida pública, política y social de la Argentina porque es muy difícil imaginar sobre todo desean un país donde uno quiera ver crecer a sus hijos donde los intereses mezquinos de a lo sumo 3 por cientos de los argentinos que son los más poderosos, nos hacen a todos participen de una disputa que llega a niveles impensados como ni más ni menos fue el intento de asesinar de la principal dirigente política de los últimos 20 ó 25 años en Argentina como es Cristina a partir de la incidencia venenosa y macabra que tiene la mentalidad del pueblo argentino. Creo que ésa es la síntesis de lo que debemos como pueblo recoger y a partir de acá trazar una línea, la manifestación de hoy que ha sido masiva e incluso hasta podría decir aunque suene contradictorio, alegre.
Porque de la angustia de las horas de anoche y de la madrugada de ver esa imagen que tanto dolor y temor nos produce, que nos agarró en una hora donde estamos todos en nuestro ámbito privado en las casas, al encuentro colectivo, el pueblo, unos compañeros y compañeras es angustiada retenida se convierte en fuerza y en decisión política se convierte en esperanza.
Me parece que las movilizaciones que se dieron hoy en todo el país, nos hablan de eso y recién es un comienzo, no quiero pecar de ingenuo pero estoy obligado a tener esperanza porque soy además un hombre de fe y creo que los argentinos a partir de anoche tenemos que construir un horizonte nuevo, donde no se trata ni de ponernos todos de acuerdo, ni de recurrir a aquel viejo dicho de Doña Rosa de que iremos todos por el mismo lado, acá no se trata de eso, acá cada uno tiene que tirar para donde sus convicciones e ideas e incluso sus intereses le dictan, pero tenemos que entender que hay algo que nos cobija acto que es un sistema democrático que es imperfecto que todavía le falta mejorar y mucho, sobre todo porque vivimos en un país increíble donde el 35 -40 % de nuestros compatriotas están por debajo de la línea de pobreza ,pero este paragua que nos representa y cobija a todos es la mejor alternativa que tenemos para vivir y crecer en paz.
Cuando hablamos del pueblo y de esta cuestión de la grieta, es llamativo que desde diputados haya algunos que no crean en la cuestión democrática. Puntualmente el diputado neuquino, que hablaba de fusilar a la figura vinculada a asociación ilícita vinculándola a Cristina Fernández, después que hemos tenido un diputado del oficialismo que ha sido removido del cargo o ha renunciado ¿se puede tomar parte en el asunto con respecto a este caso del diputado neuquino?
Yo desconozco qué medidas se tomarán de inmediato en la legislatura, por lo pronto mañana partir de las doce del mediodía vamos a tener una sesión especial en la Cámara de diputados donde esperamos que asistan todos, representantes de la democracia. Existen esos diputados porque como te decía, existen sectores minoritarios de los que tienen incidencia inmensa, abrumadora en la formación de la conciencia de sectores no menores de nuestro pueblo y por ende colocan ahí en esas bancas a representantes de esas ideas minúsculas y de sus intereses, que están lejos de los intereses de las mayorías que se supone existe en nuestro Parlamento.