Comunas AM

RODOLFO AGUIAR: “Milei convirtió a la Argentina en el Titanic”

Por Gabriel Russo 

Con esta metafórica frase,  Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, comparó  el dramático hundimiento del Titanic con la estela de desastres que está dejando Milei tras pocas semanas  de  gobierno.  “Vamos a un paro el lunes 26”-confirmó Aguiar. No solo se programa la pobreza y el hambre, se está programando hasta la muerte en este momento en la Argentina- señaló el dirigente gremial quien también opinó sobre el anuncio del gobierno de que cerrará el INADI: “se trata de una revancha del presidente Milei”.

Un Estado es llamado criminal cuando un presidente lo quiere destruir ¿Qué sentís?

“En principio, que estamos frente a un  gobierno que no es casual que sostenga, lo que sostiene, un gobierno que aborrece todo lo que sea público, que descree del Estado porque sabe que si no hay Estado, las que gobiernan son las Corporaciones.

Por eso no podemos desvincular la responsabilidad del gobierno de las paritarias, no  son una ecuación económica que además, a los trabajadores y a los jubilados no nos cierran. Hemos rechazado ese 12 % de ofrecimiento del Gobierno, porque es la mitad de lo que el propio gobierno a través del INDEC informo que fueron la evolución de los precios  en el mes de enero.  No es cualquier paritaria la  nacional, es un eje rector que están mirando todos los gobernadores, que están mirando más de 2 mil intendentes para luego replicar en la Argentina una misma fórmula,  por eso es que nosotros con nuestra firma no podemos avalar semejante ajuste, porque hay una intención deliberada de parte del gobierno de recortar salarios y jubilaciones en el sector público.

Lo que pasa es que hay un problema; a este muchacho le paga el sueldo el Estado.

Sería el jefe de la banda criminal, entonces…Por otro  lado nosotros decimos con claridad que, cuando el Presidente nos plantea que en marzo o abril vamos a tocar fondo, suponemos que se refiera a la teoría económica que da cuenta que, después de tocar fondo, hay un rebote de la economía.  Nosotros lo único que conocemos de la historia,  es que cada vez que los trabajadores  y jubilados tocaron fondo, no rebotan, se quedan en el fondo…

El deterioro de las condiciones de vida de la gente en este momento es grave bajo esta idea de desfinanciar a las provincias. En realidad no se trata de fundir a los gobernadores o fundir a los intendentes. En realidad se está dañando a millones de personas.

Por la quita de subsidios al transporte, hoy los pasajes en provincia cuestan entre 2 mil  a 2 mil 500 pesos. Además, cuando se eliminan las transferencias a las provincias y la obra pública cae a cero, se trata  no solo de que no van a construir las escuelas que se necesitan, los hospitales, o los centros de salud, porque si sumamos la desregulación de las obras sociales, el aumento de las prepagas, empieza a mudar al sistema público de salud, una demanda que no estaba prevista.

Hoy el sistema público de salud en la mayoría del país, está absolutamente desmantelado y no va a poder atender esa demanda, entonces no solo se programa la pobreza y el hambre, se está programando hasta la muerte en este momento en la Argentina.

No es exagerar decir que está a las puertas un cambio de régimen en el país, de pasar de un sistema democrático, a un régimen absolutamente autoritario.

Yo creo en la muerte silenciosa, de los jubilados que no aparecen en los diarios, de esa persona que no puede comer,  o de esa persona que se pone nerviosa y le agarra un ACV y que no aparece en las tapas de Clarín.

Sin lugar a dudas, toda esa expresión creo que describe con claridad el escenario que estamos enfrentando. Para nosotros esta idea con la que nos sorprende hoy el vocero presidencial, de que va a cerrar el INADI, sin lugar a dudas nos pone frente a un retroceso de magnitud en nuestro sistema democrático. El derecho a la igualdad y a la no discriminación pretende ser arrasado, no tenemos dudas que se trata de una revancha del presidente Milei por haber sido denunciado en reiteradas oportunidades por sus expresiones violentas hacia las mujeres.

Hay un plan sistemático. El cierre del INADI se quiere llevar adelante porque permitiría profundizar el proceso de saqueo de nuestro país. Si no hay INADI se puede libremente atacar a las comunidades originarias o  los pueblos indígenas y apoderarse del territorio y el agua. Y se está preparando el saqueo para que se beneficien solamente 4 ó 5 corporaciones. Cerrar el INADI, es ilegal. Que tengan cuidado los funcionarios que firmen eso, porque van a terminar presos.

El gobierno cree en la destrucción del poder  de compra, del poder adquisitivo de los salarios, de las jubilaciones. El gobierno está generando una recesión económica de la que no existían antecedentes. Enfrentamos la caída del salario real más grande de los últimos 30 años. Las ventas han caído por debajo de los niveles de la pandemia. Acabamos de conocer a  un presidente que felicita a su  Ministro de Economía Caputo, por haber alcanzado un superávit fiscal de más de 2 billones de pesos, que se componen de los 980 mil millones que le ajustaron a los jubilados; un 22 % que tuvieron que sostener sobre sus espaldas usuarios /as consumidores a partir de quita de subsidios, y otro 12 % que se recortó sobre el empleo público. Más allá de abril  o mayo  va a haber muchos organismos públicos que van a tener que dejar de funcionar.

El lunes hay paro general ¿Adhieren todas las provincias, cómo va  a ser?

Sí, vamos hacia una nueva medida de fuerza nacional para demandar aumentos salariales que superen la evolución de los precios, la incorporación inmediata de los trabajadores despedidos, el pase a planta permanente y rechazar cualquier intento de privatización de empresas estatales que cumplen un rol soberano y estratégico. Vamos a un paro el lunes 26 en todo el país, cada una de las provincias está terminando de definir cuál va a ser la modalidad de protesta. Lo vamos a estar anunciando mañana. Una medida de fuerza que nos coloque a los estatales en el único camino, que es la calle. Lo tenemos claro, si le va bien a Milei, nos va a ir muy mal a todos.

Ayer Ferroviarios, hoy Salud, mañana se manifiestan las organizaciones sociales, el lunes, ustedes ¿Se está creando un escenario de conflicto continuo?

Sin lugar a dudas. El aumento de la conflictividad va a ser imparable, porque aumenta  inversamente proporcional a como se deterioran las condiciones de vida de todos. Acá no se trata solo de trabajadores, jubilados y sectores populares, acá  la empieza a pasar mal la Pyme, el pequeño y mediano empresario,  la micropyme, los comercios. Creo yo que han hecho en tan solo pocas semanas de la Argentina un Titanic, y vamos todos arriba-concluyó el titular de ATE.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba