Comunas AM

ROBERTO BASCHETTI: El historiador peronista.

Para el  militante peronista, sociólogo, investigador, historiador y escritor, ​  que dedicó  24 años de su vida  a  trabajar en la Biblioteca Nacional  donde se jubiló,  “el peronismo sigue más vivo que nunca y es el segundo tema que más se estudia en el mundo, después de la revolución mejicana”. Desde el piso de  la radio donde compartió  micrófonos en el programa Comunas AM. Baschetti  también evaluó la situación actual del país  y deploró la figura de Macri.

Por Gabriel Russo.

Al ser presentado como el historiador peronista, con  humildad, Baschetti, afirmó:

“Lo que uno sigue por ahí son unas postas de otros grandes historiadores del  peronismo que ayudaron a recuperar material, darlo a conocer. Cuando empecé a hacer libros  sobre  peronismo no fue sobre la nada, sino sobre libros que había atesorado. Empecé a militar con 17 años- aseveró- y tenía avidez por conocer  muchos libros de historia argentina en general, y los pocos que había del peronismo en particular, me sirvieron para ir formándome. A eso  obviamente le agregué una disciplina, un trabajo de investigación, manera de guardar, ordenar, que me ayudó mucho-asintió- eso me permite  tener un archivo importante que siempre  digo, está disposición de todo el que lo necesita porque la idea era  esa.

“ Cuando estábamos en la juventud peronista,  hablábamos de una patria socialista, justa, libre y soberana,  y creo que hay que seguir socializando los conocimientos, poniendo todo  mi archivo a disposición del que lo necesite.

“Eso me permite- agregó- hacer uno ó dos libros por año para recuperar de alguna manera esa historia importantísima- solo pensar que le peronismo tiene 70 años de historia y sigue tan vigente como el primer día.

“Es la historia viva de la Argentina del siglo XX desde el  17 de octubre del  45, para poner una fecha fundacional, y hasta el día de hoy sigue completamente vigente- y añadió: hay un dato poco conocido  que a nivel mundial por temas de A. Latina,  el primero que más se estudia en el mundo es la revolución mejicana y el segundo es el peronismo.

¡Ojo, que Trump está haciendo un modelo peronista!…

Por supuesto, proteccionista de su propio país tratando de defender la industria.

¿Cuántos libros tenés?

Alrededor de 15 entre libros  solo,  y con otros autores- contestó Baschetti, y narró  detalles de sus estudios en el colegio de El Salvador y cómo tras un hecho fortuito, se juramentó desde su juventud narrar la verdadera historia del peronismo,  para contrarrestar la falsa que escuchaba en la radio. “Cuando volvió la democracia, alrededor  del ‘86  publiqué  el primer libro sobre la resistencia peronista. Desde ahí me entusiasmé hasta llegar al último”.

La charla   tocó aspectos del  troskismo y  la relación de la  izquierda con el peronismo…

¿Cuál fue el libro que más te ha gustado?

Cada libro es diferente, es como un hijo- aseguró el escritor- .Cuando vos lo pensás el libro,   después ese sueño se va enriqueciendo y vas agregando cosas que llevan  a otra, y va armándose el libro y se va gestando una “criatura”, cada uno te da alegrías diferentes.

Que me den un premio no me  cambia la vida, pero me han pasado cosas hermosas  de quien en  una parada de ómnibus o una ciudad del interior  me ha reconocido a través de  haber leído mis  libros.  “Lo que es importante  es que se divulguen  y pasen de mano en mano”.

En otro segmento de su  charla radial,  el historiador peronista  evaluó la situación del gobierno actual.

 “No tiene una política cultural, y si la biblioteca nacional funciona es por el esfuerzo constante de   las trabajadoras. Tuvimos un gran director; Horacio González, cuya política permitió que la biblioteca fuera del pueblo. Y señaló  cómo  beneficio a los chicos mediante el  servicio de canjes y donaciones.

Sobre sus estimaciones  de la capacidad de  Mauricio Macri, Baschetti admitió:

 “es un pésimo gestor de las políticas neoliberales para empobrecer al pueblo argentino. Sigue un plan preestablecido con un programa económico que ya sabemos en qué termina.- También se refirió a los orígenes de los compromisos de la argentina con el FMI durante los distintos gobiernos.

“Cada vez que toman una decisión es en beneficio de un núcleo reducido de personas y en contra del pueblo argentino-  expresó el historiador- y apuntó al drama  que se ve en la calle.

No es un mal gestor…es un traidor a la Patria. ¿A qué gobierno se parece  éste?

Tiene lo peor de lo peor, no bombardean Plaza de mayo  porque ya no lo necesita, pero después es todo  igual. Rompen y arreglan las calles. La gente  que compraba  3-4 libros por mes, hoy escasamente  compra uno.

Hay  partes en la calle Florida ha sido bacheada tres veces en un año.

Es un negociado-sostuvo Baschetti-

Sobre sus proyectos actuales, Baschetti  señaló:

“en principio hizo un libro en dos tomos sobre Afiches y carteles del peronismo que se  agotó  rápidamente su venta.  Luego narró pormenores de la elaboración del libro que salió con dos tomos 1955-1983 y a los 15 días  1983 hasta el  2015.

El cancionero peronista fue otro  aspecto, “existe uno de la década del ’60, de payadas, etc.

“Ahora se nos ocurrió hacer lo mismo con panfletos y volantes- anunció. Hay algunos geniales, porque cualquiera que militó  en la resistencia sabe que ese papelito chiquito, con la consigna exacta y sustancial y que se tiraba al aire, lo logramos juntar-armamos el trabajo de recuperarlos y es un gran aporte a la historiografía de nuestro país”- afirmó-

En el último tramo  de su  conversación a dos voces por Comunas, Baschetti se refirió a las elecciones que se avecinan y el futuro del país. “El miedo de esta gente es que si se quedan pegados a Macri, al lado de un presidente como este, que desprecia al pueblo argentino, es un gabinete que no puede salir a la calle porque los insultan, los corren, les preguntan sobre lo que prometieron y no hicieron. “Ahora no pueden ni timbrear-. Son burdos y eso se paga, el pueblo argentino.

Creo que hoy Cristina Fernández es la que tiene más votos pero no le alcanza para salir en primera vuelta, y no veo a Lavagna dándole los votos…

Creo que Lavagna es un quintacolumnista  que viene a armar una tercera vía que siempre fue inviable en la Argentina- concluyó-

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba