Comunas AM

RICARDO MONTERO: Deportivo Papa Francisco también festeja sus 10 años.

Por Rodrigo Marcogliese.  –

El Director del Club deportivo “Papa Francisco” se  refiere al surgimiento  hace diez años de esta institución deportiva de aficionados, con sede en San Francisco Solano, ubicado al sur  del Distrito de  Teniente Brown,  justamente en homenaje a la asunción  de Jorge Bergoglio como Papa Francisco,   Sumo Pontífice del Vaticano. También mostró la necesidad de apoyo para recuperar este espacio tan simbólico y útil para los chicos.

Montero habló sobre los ejes principales del Club dirigidos a  llevar por buen camino a los chicos que son víctimas del  alcoholismo, las drogas  y ocupar su tiempo libre en actividades sanas de todo punto de vista.

¿Qué es lo que hace un director deportivo en el Club?

Un poco de todo, hay que estar en todos lados, como somos pocos los integrantes de la directiva hay que estar en todas.

¿Cómo surge la idea de crear el Club?

Debido a que es una  zona muy carenciada y de muchas necesidades un grupo de amigos decidió hacer algo por la comunidad y así es como lo hicimos  en el momento que  asumió el Papa Francisco  y además coincidiendo plenamente  con su pensamiento.

¿Viajaste al Vaticano después?

Sí estuve  en Roma. El Papa se sacó una foto con nuestra camiseta. Blanca y amarillo. Fue una linda experiencia. Se puede ver en  nuestra página  clubdeportivopapafrancisco.com.ar

¿Qué les dijo el Papa?

Estaba contento, feliz por el proyecto que estábamos poniendo en marcha, recién empezábamos.

¿Están compitiendo  en alguna categoría?

Viste que para llegar al nacional, hay dos maneras,  pero se nos hace muy costoso, porque en el fútbol es muy caro y la idea es que sea todo gratis para los jugadores, por eso en estos momentos no estamos participando. No queremos llenarnos de deudas.

¿Los apoya alguna intendencia?

Ningún gobierno nos apoyó , salvo que  Francisco  nos daba  una mano económica y la fuerza que eso representa.

¿Cuántas actividades tiene el Club?

Quedamos con tres nada más:  artes marciales, vóley y fútbol que es el  deporte más fuerte y es la cultura  argentina, se nos llenaba de jugadores y de pibes. En fútbol  contamos hasta  300 pibes casi todos de 15 años hasta  adultos.

¿Vos sos vecino de la zona?

Si,  vivimos todos por acá.

En época de pandemia donde se volvió  muy difícil todo ¿cuál fue la realidad en el Club y en el barrio en general?

La pandemia sicológicamente a todos nos golpeó,  pero más  a los pibes los afectó muchísimo,  porque tenían que venir por su cuenta, yo hice algún partido amistoso porque estaban desesperados por volver a entrenar, pero antes de la pandemia tuvimos que cerrar todo.

Al cumplirse diez años de la Fundación del Club ¿qué proyectan para este 2023?

Continuar con las actividades, menos fútbol porque es la  más costosa porque exige una cancha reglamentaria, médicos,  seguridad, etc y no tenemos por el momento, así que no queda otra que frenar la competitividad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba