RICARDO LASCA: “El falso peaje es una estafa vial que nos afecta a todos por igual”

Por Gabriel Russo.
Así definió Ricardo Lasca, integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), el aumento de los peajes que está impactando severamente en los bolsillos de todos los argentinos ”tengan o no autos”. Al hacer un recuento pormenorizado de la situación que ocurre a nivel nacional, de la provincia de Buenos Aires, en AUSA, Lasca graficó: “es un escándalo, una “caja negra”, que nadie se anima a tocar, las autopistas urbanas, los peajes municipales”, y apuntó contra la falta de voluntad política de todos los gobiernos sin importar su color, que no terminan de resolver el problema. “Son cómplices todos de esta caja política fenomenal que hay en las garitas”.
El peaje aumenta siempre ¿Cómo lo consideramos, como una estafa, un aumento temporal?
Por empezar, siempre decimos que la mayor parte de las concesiones viales no es un peaje directamente un impuesto al tránsito, lo cual genera automáticamente un aumento en el costo del transporte y por ende en todos los precios de la economía nacional y afecta como hoy en día que vemos la cantidad de aumentos que hay por todos lados, al margen de patentes, seguros, es realmente increíble cuando después pretenden bajar la inflación o el costo del transporte y mejorar la competitividad.
Así no lo vamos a lograr nunca y encima atrás de esto, es una verdadera estafa vial, porque hay gran cantidad de negociados atrás y los perjudicados somos los usuarios viales -y reiteró-, toda la comunidad, porque tenga o no autos, se verá afectado por ese falso peaje que termina pagando toda la gente vos compras un producto y estas pagando el peaje.
Esto ocurre a nivel nacional, de provincia de Buenos Aires, en AUSA, que es un escándalo, una “caja negra”, que nadie se anima a tocar, las autopistas urbanas, los peajes municipales en Santa Fe donde hay municipios que han puesto garitas sin control, sin marco regulatorio, sin ente regulador, lo mismo en Córdoba; encima estos incrementos que se dan en forma permanente con la simple excusa de restablecer la ecuación económica financiera de los concesionarios.
Uno se pregunta, quién restablece la ecuación económico financiera del bolsillo de la gente, uno está cansado de ver cómo no saben qué hacer para sacarle plata a aquel que tiene un vehículo, que parece ser un castigo. Ya sea liviano o de transporte de carga pasajeros.
Le echamos la culpa a Menen que privatizó el tránsito, que hizo los peajes, etc., ahora, cuánto hace que no es presidente y nadie estatizó esto…
Me parece muy bien su objetividad, esto lo inició la década menemista luego fue copiado por Reuteman en Santa Fe, por Duhalde en la Provincia de Buenos aires, y por San Luis y todos los gobiernos posteriores sea de cualquier espacio político han hecho lo mismo. Cuando son oposición critican al gobierno y cuando llegan al gobierno hacen lo mismo que el anterior. Son cómplices todos los espacios políticos, por eso hay una caja fenomenal; las garitas de peaje son una caja política.
La gente no se entera que las pocas obras de envergadura son con fondos del estado nacional o provinciales, no las pone el concesionario, que solo se limita a cobrar, y a veces por ahí cortan el pasto. Es evidente que hay un negocio que favorece a la patria contratista y a los nuevos actores que hay dentro de este tema.
No son culpables los empresarios, ellos hacen negocios, es el poder concedente que ofrece estos negociados fenomenales con inversión cero y riesgo cero y los empresarios dicen “bienvenido sea”.
Hay un par de sindicatos que cuando empiecen a echar gente, no se van a hacer cargo de nada…
Encima los están reubicando en AUSA, nos obligaron en forma compulsiva y autoritaria a tener Telepase sí o sí, o cobran cuatro veces la tarifa, y uno se pregunta, si están achicando el personal, porque hay pago con telepase y no hay costo operativo que es fenomenal, en lugar de aumentar, deberían bajar.
Ah, no, Larreta lo aumentó en un año se mandó 150 % de aumento. Acá la gente se olvida que en la gestión del PRO cuando empezó Macri ya era 17 000 % de aumento, alguien tuvo incremento en sus ingresos del 17 600 % porque después toman a la excusa de la inflación, y usted fíjese lo que gana un jubilado o un trabajador, a nadie se le incrementó el ingreso en esa proporción. Es lamentable. Hay propuestas, hay alternativas que hemos elaborado.
¿Ustedes tienen un proyecto?
Sí, nuestro agrupamiento, hemos elevado proyectos a nivel nacional al Congreso, las comisiones no se reúnen nunca, no se tratan las propuestas, las cajonean, cambian los gobiernos.
Lo que pasa es que Ud. quiere acabar con ese negocio, así nadie lo va a escuchar. Sacarles la caja…
Lo peor es que encima hay 7 mil muertos por año 120 mil heridos, de tránsito, y ni siquiera se preocupan por todo lo que pasa al margen de este negociado, ni le cuento las rutas que no están concesionadas. Con este gobierno uno tenía esperanza, una ilusión, Katopodis no nos atiende, en la provincia Kicillof tampoco; estuvimos reunidos antes de que asumiera, pero asumen y nos cierran la puerta lo mismo paso con Vidal, con Solá, con Scioli y con quien usted quiera.
Uno dice, alguna vez van a cumplir y tener voluntad política de terminar con esta estafa vial, con este robo. Ya no damos más.
Usted en la época de Alfonsín pagaba un IVA del 6%, hoy paga 21. Vino Cavallo y le dijo: provisoriamente ponemos impuesto del cheque del 3 % todavía está provisorio y el peaje, salvo que venga la “revolución cubana” no lo veo.
Un dato interesante: la concesión vial es un servicio público, sobre todo a nivel nacional, y no existe un marco regulatorio, no hay ente regulador, ni siquiera audiencias públicas, se hacen consultas ciudadanas por escrito que usted no tiene derecho a nada.
En la autopista del Oeste se paga el doble ¿Por qué?
Nunca toman medidas para terminar con esa discriminación. La hemos hablado con el nuevo administrador de Vialidad para que termine con esa desigualdad. Encima el que viene del Oeste tiene que pagar la autopista urbana 25 de mayo que son 215 pesos, porque encima lo castigan hasta con eso. Mientras que el que viaje por el norte no paga.
Hay varios países que se han dado cuenta que es un fracaso, porque se dan cuenta del costo operativo tremendo que tienen las garitas. Al haber poco tránsito, en la mayoría no hay suficiente para que hagan obras y lo que se recauda se gasta en el costo operativo, y no se vuelca plata en el camino, y la termina poniendo el estado nacional y el provincial.
Un dato concreto, hace poco inauguraron unos pocos kilómetros en la autovía interbalnearia 11, que al fin terminaron el tramo. El estado nacional fue el que puso la plata, ni siquiera la provincia y estamos pagando un peaje sideral en la ruta 2 y en la 11 desde hace 30 años y no terminaron la autovía interbalnearia. Se nos burlan en la cara. Es una toma de pelo.