Comunas AM

RICARDO LASCA: “El bolsillo de los usuarios viales, no resiste más”

Por Margarita Pécora.

Así lo denunció por los micrófonos de Comunas AM, Ricardo Lasca, Coordinador nacional de Defensa del Usuario, al ser consultado a propósito del injustificado y brutal tarifazo de peaje en las autopistas urbanas de CABA, lo que sumado al aumento del transporte y de los precios de la canasta básica, conforman un combo letal para los usuarios viales acorralados por todas partes -como graficó Lasca-.

¿Puede comentarnos cómo son esos aumentos que van a empezar a aplicarse?

Son dos aumentos, uno en marzo y mayo del 45 y 40 %, respectivamente, lo cual hace un acumulativo del 103 %, pero lo grave de esto es que el transporte de carga, va a pagar al cabo de un año para atravesar la ciudad de Buenos Aires que son 28 kilómetros de ida y vuelta, 2 millones 500 mil de pesos solo de peaje, sin el combustible, patentes, seguro, mantenimiento, etc. y en el caso del automóvil -algo también que es un disparate- entre 300 a 400 mil pesos los que utilizan vehículos livianos.

Pero lo más grave de esto es que la mayor parte de la recaudación de las autopistas urbanas es destinada a espacios públicos. O sea, ¡qué tiene que ver una persona que paga peaje cuando la autopista está bancando obras que hace el Señor Larreta en la Ciudad de Buenos Aries, como el tema del subte y la contribución ferroviaria que también está incluida en la tarifa de peajes. ¡Eso es increíble!

Además se sospecha que muchas de veredas ya han sido reparadas y aún estando en buenas condiciones se hacen romper para volverlas a reparar, al parecer para beneficiar a alguna empresa amiga.

Aparte estos son negocios encubiertos, porque se cobra hora pico en ambos sentidos los fines de semana y feriados, no levantan las barreras cuando hay congestión de tránsito, o sea todo en contra de los derechos que tenemos como usuarios viales, y encima incrementando el costo del transporte y por ende, todos los precios de la economía nacional porque cuando uno compra un producto, está pagando este peaje que es un impuesto al tránsito, que es un costo, un cargo económico.

Y es llamativo algo que quiero también reflejar, que es una vergüenza la Audiencia pública que se llevó a cabo el 27 de febrero, donde no hubo ningún legislador presente, no estuvo ningún representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, o sea nos dejaron a la buena de Dios. Por supuesto el gobierno porteño, dice bienvenido sea, nadie dice nada, y estamos adelante con el aumento, que ya está decretado antes de la Audiencia pública, que es una simple formalidad, una burla a los presentes, un show que montan para que uno haga catarsis unos cinco minutos. Nunca escuchan lo que le pasa a al usuario.

¡Qué nivel de irresponsabilidad de esos legisladores no asistir a una Audiencia Pública, cuando se les paga para que ocupen las bancas para defender a la ciudadanía desde la Legislatura!

Lo que pasa es que no se ponen en la piel de la gente, ellos tienen muy buenos ingresos como pasa también a nivel nacional y lamentablemente no toman conciencia de que la gente no da más, que el bolsillo de los usuarios viales como en este caso, no resiste más, porque por ejemplo las VTV (Verificación Técnica vehicular) en Capital Federal de 4 mil pesos se va a 7 mil y a 9 mil. Y es una caja fenomenal, porque son todas cajas recaudatorias, la caja política, y donde nadie quiere involucrarse, todos hacen la vista gorda, como las fotomultas. Es todo para recaudar castigando a aquellos que tenemos un vehículo, que parece ser que tenerlo es un delito porque pagamos de todo; patentes seguro, peaje, combustible, IVA, Ganancias, ingresos brutos, VTV, autopartes ¿Qué más nos quieren cobrar?

Y si hay una comparación que hemos hecho respecto a otras autopistas. Las urbanas el Transporte de carga, 302pesos por kilómetros y en la Panamericana 11 pesos por kilómetro. ¡Es una diferencia enorme! la Panamericana está a 120 kilómetros ida y vuelta, os sea mucho más que en una autopista urbana. Así hay montón de ejemplos del escándalo y la caja negra que es el tema de AUSA, que es la empresa concesionaria de autopsitas urbanas, es una caja negra, algo escandaloso. Y el Señor Larreta que dice que hay que bajar la inflación y los costos del transporte, que hay que cobrar menos impuestos, realmente hace todo lo contrario a lo que dice en su discurso. Eso ocurre con toda la dirigencia policía.

Usted ha dicho en otros momentos, que Macri hizo un negocio fenomenal con los peajes, y ya no se sabe cuántos negocios ha hecho ese individuo saqueando a la gente, que aún así lo votó para aquellos funestos cuatro años que estuvo de presidente.

Macri es la Patria contratista, él estaba en el nefasto club de peajes de la década del ‘90 cuando se crea el Club de peajes con todas las empresas constructoras, los amigos del poder, cuando se concesionaron las rutas nacionales y a Macri se le detectó encima en la autopista de la Ruta 9 que él tenía, la emisión de tickets truchos, mellizos, falsificados para evadir el IVA. Se hicieron denuncias penales correspondiente s y nadie las tomó en cuenta, pasó de un lado para otro, porque es el poder económico y la justicia.

A todas estas, el Ente Regulador de Servicios Públicos ¿Qué papel desempeña ante este atropello?

Defiende los derechos de AUSA y no los derechos de los usuarios que son vulnerados y pisoteados. Están para la foto, cobran fabulosos sueldos a costa nuestra.

Ahora qué recurso queda para sacarse de encima ese tarifazo que va a impactar no solo en el mal humor de los conductores de vehículos, sino obligará a la gente a guardarlos en el estacionamiento porque es un pesado lastre.

Una consecuencia que trae es que como hay alternativa, como son calles y avenidas, se están colapsando porque las autopistas urbanas van a ser solamente para gente de alto poder adquisitivo, entonces la gente se está desviando y colapsan el tránsito de la ciudad de Buenos Aires, encima nos obligaron en forma compulsiva a tener el Telepase y el que no lo tenga, le cobran el doble del peaje como un castigo y es todo así. Pero le reitero, lo más grave es que ya no se debería cobrar nada, porque las obras están recontra pagadas, hay que hacerles solo el mantenimiento, sin embargo siguen cobrando.

Ellos implementaron el Telepase para no seguir el cobro manual, con lo cual debería bajar el costo operativo y con ello la tarifa, pero no, baja el costo operativo y encima aumentan la tarifa. Y un dato, desde que asumió el PRO llámese Macri o Larreta, la tarifa de la autopsita Illia aumentó 50 mil por ciento y la Autopista 25 de Mayo o Perito Moreno 30 mil por ciento. Le sugiero que googlee y se fije cuánto ganaba un docente, un trabajador, un jubilado en aquel momento, a ver si le aumentaron el 50 mil por ciento los ingresos porque esta empresa del gobierno de la Ciudad, habla del costo de vida, como también habría que fijarse cuánto fue el costo de vida del 2009 a la fecha, en ninguna manera fue un 50 mil por ciento. Nos han cascoteado por todos lados -terminó quejándose Ricardo Lasca-.

Sobre los aumentos:

En marzo regirá un aumento del 45 %, y en mayo otro del 40 %

Aumento total acumulativo 103 %

Un camión que atraviese la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista 25 de Mayo o Perito Moreno, pagará por viaje en hora pico y tan sólo por unos 14 km, la suma de $ 4.200.-

Al año, ida y vuelta (28 km), serán $ 2.500.000.-, sólo en concepto de peaje.

En el caso de un automóvil serán $ 610.- (ida y vuelta), y en el año $ 366.000.-

COMARACIÓN CON OTRAS AUTOPISTAS – HORA PICO

1) TRANSPORTE DE CARGAS

AUSA, ida y vuelta $ 8.478.- 28 km aprox. –

AUSOL, ida y vuelta $ 1.280.- 120 km aproximadamente

ACCESO OESTE (se paga dos veces), ida y vuelta $ 2.120.- 120 km aprox.

RICCHIERI-EZEIZA-CAÑUELAS, $ 2.000.- 120 km aprox.

AUBASA, ida y vuelta $ 2.640.- 120 km. Aproximadamente

CAMINO DEL BUENAYRE, ida y vuelta $ 1.960 48 km. aprox.

Por km

AUSA $ 302/KM

AUSOL $ 11/KM

ACCESO OESTE $ 17/KM

RICCHIERI-EZEZIA-CAÑUELAS $ 33/KM

AUBASA $ 22/KM

CAMINO DEL BUEN AYRE $ 40/KM

1) AUTOMÓVIL

AUSA, ida y vuelta $ 1.220.-. Tomando 25 días mensuales, al año $ 366.000 y hay que sumar estacionamiento, combustible, etc. Son 28 km aproximadamente

AUSOL, ida y vuelta, $ 200.- 120 km

ACCESO OESTE (se paga dos veces), ida y vuelta $ 400.- 120 km.

RICCHIERI-EZEIZA-CAÑUELAS, ida y vuelta, $ 400.- 120 km

AUBASA, ida y vuelta, $ 520.- 120 km.

CAMINO DEL BUENAYRE, ida y vuelta, $ 400.- unos 48 km.

Por km

AUSA $ 44/KM

AUSOL $ 1,70/KM

OESTE $ 3,30/KM

RICCHIERI-EZEIZA-CAÑUELAS $ 3,30/KM

AUBASA $ 4,30/KM

CAMINO DEL BUENAYRE $ 8.30/KM

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba