REVÉS PARA MILEI: Hubo dictamen para destrabar la Comisión que investiga $Libra

Los bloques opositores firmaron un dictamen de mayoría que resuelve la designación de la presidencia de la comisión investigadora. Sobre un total de 66 votos, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica obtuvieron 38 firmas. El texto sería llevado la semana que viene al recinto. Si se aprueba, la comisión tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para presentar el
La oposición en la Cámara de Diputados logró este martes un avance fundamental para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del escándalo $LIBRA, que se había empantanado por la imposibilidad de elegir sus autoridades. La crisis se profundizó durante meses, en medio de maniobras dilatorias por parte del bloque La Libertad Avanza (LLA) y aliados, que buscaban impedir el inicio formal de la investigación que tiene al presidente Javier Milei en el centro de la
El dictamen de mayoría fue firmado por 38 diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, sobre un total de 66 votos en el plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento. Mientras tanto, LLA firmó un dictamen de rechazo y otros aliados del oficialismo optaron por no firmar ninguna resolución, un gesto que algunos atribuyeron a evitar quedar señalados por falta de asistencia.
El mecanismo para destrabar la elección de autoridades
La iniciativa opositora, impulsada principalmente por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, modifica la reglamentación de la comisión investigadora y establece un mecanismo claro para desempatar la elección de autoridades, un punto crítico que había trabado el funcionamiento. La propuesta señala que en caso de empate, la presidencia será ocupada por el candidato apoyado por los bloques que representan la mayoría de diputados en la Cámara baja.

Según el texto, “será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputados en la Honorable Cámara”. La vicepresidencia recaerá en quien haya obtenido el segundo mayor respaldo y la secretaría será asignada por el mismo bloque que apoyó al presidente.
La batalla por el control que desbloquea una investigación clave contra Milei
Esta resolución no es un mero detalle administrativo: controlar la presidencia es clave, ya que el titular de la comisión tiene voto doble en caso de empate y es quien fija la agenda de trabajo.
Durante meses, la comisión estuvo paralizada, con un empate 14 a 14 en dos instancias para definir autoridades, un bloqueo político que atrasó el inicio formal de la investigación.
El caso $LIBRA, que involucra acusaciones sobre el uso de la cuenta de la red social «X» del presidente Milei para difundir información falsa y maniobras con criptomonedas, se mantiene bajo la lupa de la justicia y la opinión pública. La comisión fue creada hace más de cuatro meses, pero hasta ahora su funcionamiento fue limitado por estas disputas internas.
Dictamen listo para avanzar: la comisión $LIBRA podrá convocar testigos y solicitar documentos clave
Con el dictamen listo, la oposición planea llevarlo al recinto la próxima semana, con la intención de que sea aprobado para poner en marcha la comisión. De ser así, la investigación podrá extenderse hasta el 10 de noviembre, junto con la campaña electoral nacional, lo que le suma tensión política al año electoral.
En paralelo, el proyecto establece plazos específicos para evitar maniobras dilatorias: tres meses para investigar y un mes adicional para emitir el dictamen final. Además, busca garantizar que la comisión pueda convocar testigos, solicitar documentación y realizar todas las tareas necesarias para esclarecer el entramado detrás del escándalo.
La sesión del 20 de agosto
En la sesión que podría celebrarse el próximo 20 de agosto, junto con otros temas de peso como proyectos impulsados por los 24 gobernadores que reclaman fondos, se buscará confirmar esta nueva etapa en la comisión $LIBRA.
Más allá de las disputas, la puesta en marcha de esta comisión es un paso imprescindible para que el Congreso ejerza su función de control sobre el Ejecutivo, algo que al gobierno ultraderechista le resulta