Renuncias en el gabinete profundizan los cortocircuitos entre el PRO y Milei
Cruces, enojos y repercusiones tras la salida de Guillermo Francos

El expresidente fue con los tapones de punta tras la cena con Milei y le bajó el pulgar a Adorni como Jefe de Gabinete. Desde el Gobierno y al calor de la delaración, aseguraron a Página/12 que no les importa lo que diga.
Entre las repercusiones del día después de la salida de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete, la bomba la tiró Mauricio Macri. El expresidente, que estaba junto a Javier Milei mientras se sucedía la fuga de ministros, publicó un duro texto donde le bajó el pulgar al nombramiento de Manuel Adorni por su «falta de experiencia» y confesó que hubiese querido a Horacio Marín, actual presidente de YPF, a quien considera una persona «idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción». En Casa Rosada recibieron el mensaje de Macri como «agresivo» y respondieron en el mismo tono: «nos re chupa un huevo», dispararon. Además, desestimaron el impacto que pueda tener la palabra del expresidente «con una imagen negativa que ronda el 80 por ciento».
Macri sufrió fuertes embates con la fuga de diputados del bloque PRO para alinearse con los violetas, pero tiene capacidad de fuego para debatir poder con el Gobierno. Son 17 los legisladores que desde sus bancas todavía responden a él. Además, su mensaje invita a romper relaciones con el Gobierno y eso es precisamente lo contrario a lo que demandó Trump desde los Estados Unidos a Milei. Un quiebre como este entre las dos fuerzas más representativas de la derecha en Argentina implica, de mínima, un nuevo dolor de cabeza para los libertarios en la búsqueda urgente de gobernabilidad.
La fuga de ministros, desatada mucho antes de lo que el propio Milei aseguró iba a suceder, estalló en la noche de viernes. Mientras Francos anunciaba su renuncia, Milei cenaba con Mauricio Macri. Pero nada salió de acuerdo al plan. Minutos más tarde, el Gobierno saludó a Francos y comunicó que a partir de este lunes, el Jefe de Gabinete será Manuel Adorni, quien hoy ya en su doble rol, se mantuvo activo en las comunicaciones. Las repercusiones no tardaron en llegar, pero a menos de un día del nombramiento recibió el pulgar abajo de Macri en redes sociales. Desde la Casa Rosada, aseguran que Adorni irá tras el principal objetivo del Gobierno: lograr la reforma laboral y tributaria.
«Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo. La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia». El duro de comentario de Macri apuntó directamente a Adorni.
El expresidente, no conforme con desaprobar los movimientos del gabinete nacional, señaló con nombre y apellido a quien cree que debería haber asumido. «Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa. El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia. A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro», disparó.
Horacio Marín es ingeniero y tiene trayectoria hecha en la industria petrolera. Hizo carrera en Tecpetrol, y asumió la presidencia de YPF a fines de 2023. Es considerado una figura clave en la estrategia energética del gobierno libertario. Si bien no forma parte del riñón de Macri, es considerado por el expresidente como un hombre técnico de mucha experiencia, contrario a lo que considera de Adorni. Pocos días atrás, el nombre de Marín sonó en las mesas de negociaciones como un posible reemplazo de Francos.
«Lamento esta situación porque, tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar. Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país». Lo que Macri lee como «un aporte» que debe hacer, desde el Gobierno lo comprenden como un mensaje «súper agresivo», pero sin capacidad de daño. El ahora jefe de Gabinete publicó por la mañana que la reciente reunión entre el presidente Milei y Macri en la Quinta «tienen carácter de una reunión de amigos». Eso aseguraba Adorni por la mañana, en una declaración que envejeció mal y rápidamente. Horas después, el propio Macri el que contradijo estas afirmaciones.
Desde el Gobierno aseguran que ya se planifica una primera reunión de Gabinete que podría suceder durante la próxima semana. Además, todo indica que irá detrás del objetivo central del Presidente: lograr consensos para avanzar con la reforma laboral y tributaria. En declaraciones radiales, además, consultado sobre si su candidatura fue testimonial, Adorni respondió: “No tuve opción, son las circunstancias que me tocaron”.
Tras la salida de Lisandro Catalán del ministerio del Interior, la posibilidad de la creación de un «superministerio» que contemple también obra pública y transporte, suena entre las posibilidades. Desde el Gobierno respondieron que «todo puede ser. Al momento, no hay definiciones». «Yo con Santiago Caputo tengo una excelente relación desde el inicio de la gestión, la tuve siempre», aseguró Adorni en declaraciones radiales. El vocero es considerado un alfil del asesor y mantiene una estrecha relación con Karina Milei. La Secretaria de Presidencia lleva doble victoria en una semana: el resultado de las elecciones le dio la razón a la disputa interna por el armado electoral, y la salida de Francos terminó de sanjar las estrategias del futuro libertario con su último visto bueno.
Saluden a Francos que se va
Luis Caputo, despidió al exjefe de Gabinete en sus redes sociales. “Ha sido un honor trabajar contigo, Guille. Muchísimas gracias por tu dedicación, por tu patriotismo y por tu excelente trabajo. Te mando un abrazo grande“, le escribió como una réplica a su carta de renuncia.
Por su parte, Sandra Pettovello, quien posteó una foto de ambos y escribió: “Gracias, gracias, gracias, por todo Guille. Gracias por tu ayuda constante, por tu empatía, por la escucha, por la palabra justa, por la paciencia, por tu humor, por tus enseñanzas y por tu contención en los peores momentos. Un honor que hayas sido nuestro jefe de Gabinete y un verdadero privilegio compartir estos años con vos. Sos enorme Guille, un caballero con todas las letras».
“A Guillermo lo conozco hace tiempo y en estos dos años nunca dejó de ser el Señor que siempre conocí. A Lisandro lo conocí en la gestión y pude constatar que era de la misma madera. Estoy seguro que el viaje sigue para ambos”, dijo Sturzenegger, que además le mandó felicitaciones a Adorni. “No quiero que se vaya, pero creo que tenerlo con nosotros fue un lujo demasiado grande. Es un honor haberlo conocido», publicó la diputada Lilia Lemoine.
Pese a los halagos, agradecimientos y pleitesías, Francos se retiró del gobierno dando un portazo intempestivo en plena noche de viernes y sin tener precisiones de su futuro dentro o fuera de la gestión. Mientras tanto, Adorni deberá cumplir con la exigencia de avanzar hacia una posible reforma laboral, por ahora, sin apoyo macrista.
FUENTE, PAG.12




