Recibió la diputada Soledad Alonso a estudiantes del Colegio San Roque de Campana.
La legisladora incentiva la participación política y legislativa de estudiantes de dicha localidad y de toda la provincia

En la Legislatura bonaerense, la diputada provincial recibió a estudiantes del Colegio San
Roque de Campana en una jornada que buscó promover el compromiso con la vida
democrática desde las aulas.
En esta visita, las y los estudiantes fueron legisladores por un día: recorrieron el recinto
donde se llevan a cabo las sesiones, el Salón de los Pasos Perdidos, pudieron ver cómo
funciona el Poder Legislativo y comprender el rol que cumple este espacio en la democracia
bonaerense.
En simultáneo, estuvieron presentes estudiantes de los colegios Centenario, San Simón y
Albores, que compartieron con sus pares del San Roque sus experiencias y que, por ser
parte del Proyecto ONU, se vieron motivados a presentar a Soledad un proyecto de ley que
redactaron ellos mismos.
La idea surgió de Simón Barabadian, Lucia Bonfiglio, Franscisco Caporale, Catalina
Colacilli, Pilar Guallama, Santiago Herrero, Mora Karagenzian, Lucia Montani, Franscisco
Nieto, Olivia Ramírez y Camila Savenia, quienes luego de un primer encuentro con Alonso
se propusieron redactar una iniciativa para instituir el 24 de octubre como el “Día
Provincial de la Participación de los Estudiantes Secundarios en el Modelo de
Naciones Unidas”, en vísperas de que se cumpan 80 años de la creación de la ONU en
1945, lo que le otorga un valor simbólico y educativo.
“Creemos fundamentales estos espacios de compromiso y debate. Porque cuando las
y los jóvenes se escuchan y organizan, también están haciendo política: se hacen oír,
se sienten parte y así construyen la provincia y el país que sueñan”, concluyó Alonso.
La propuesta pretende institucionalizar y fomentar la presencia juvenil en los Modelos ONU,
reconociendo el rol de las y los estudiantes bonaerenses como protagonistas en la
construcción de una ciudadanía activa, reflexiva y solidaria.
“Mi deseo es que todas las escuelas de Campana puedan sumarse al proyecto y que
en el futuro sean muchos colegios de la provincia que también lo hagan, abriendo la
puerta a una mirada distinta de lo que es la política y el aporte ciudadano”, señaló
Alonso.