Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Municipios

Realizada en Chivilcoy Expo Técnica en la EEST N°1

 “Quiero reconocer la ayuda del intendente Guillermo Britos, que colabora en múltiples necesidades”, destacó el director, Rubén Cruz

Además, resaltó que muchos alumnos finalizan con doble titulación: el título de Técnicos y una Diplomatura Universitaria en Automatismo y Control, gracias al convenio con el CUCH y la Universidad de General Sarmiento.

La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Mariano Moreno” realizó la presentación de la Expo Técnica, un evento donde se exhiben los proyectos y avances formativos de los estudiantes. En la apertura, el director del establecimiento, Rubén Cruz, destacó el rol estratégico de la educación técnica y el trabajo articulado con distintas instituciones.

“El tiempo demostró que las escuelas técnicas no son una secundaria más. Con los años, los empresarios comenzaron a advertir la falta de mano de obra calificada y a valorar nuestra formación”, señaló. Y añadió que “los vaivenes de la política hicieron que la educación técnica recibiera más o menos atención según la época, pero la realidad es que somos quienes formamos a la verdadera mano de obra especializada. Los chicos que egresan son motores del crecimiento de muchas empresas del país”.

Cruz subrayó además la apuesta de la institución por una formación de calidad y agradeció el acompañamiento del municipio. “Quiero reconocer la ayuda del intendente Guillermo Britos, que desde hace años colabora en múltiples necesidades: desde equipamiento hasta obras dentro de la escuela”, afirmó.

En este sentido, destacó que muchos estudiantes finalizan el ciclo lectivo con una doble titulación: el título de Técnicos y una Diplomatura Universitaria en Automatismo y Control otorgada por la Universidad de General Sarmiento, gracias a un convenio gestionado junto al CUCH.

“Es la primera vez en el país que alumnos que aún no concluyeron su formación de grado realizan un posgrado universitario mientras cursan séptimo año”, remarcó. También agradeció al coordinador del CUCH, Eduardo De Lillo, por impulsar esta iniciativa y a los docentes, dado que muchos de ellos ingenieros, que se sumaron “por las ganas de seguir aprendiendo para seguir enseñando”.

En tanto, Cruz también valoró la participación de las empresas locales que se anotaron como instituciones oferentes para recibir a los estudiantes de séptimo año en las prácticas profesionalizantes, una instancia clave para su preparación laboral.

Por otro lado, informó que el edificio escolar, con 75 años de antigüedad, fue sometido a una revisión estructural durante el receso invernal. “Vinieron especialistas y evaluaron toda la estructura. Quiero llevar tranquilidad: no hay riesgos en ese sentido”, aseguró. Finalmente, resaltó que la educación técnica “asegura un buen futuro a los estudiantes y también fortalece a las empresas, a la ciudad y al país”.

Durante la jornada, se desarrollarán distintas actividades en el marco del Día de la Educación Técnica, que se celebra en nuestro país cada 15 de noviembre, entre ellas una propuesta coordinada con el CECOINSE, donde un joven empresario que hoy forma y emplea a técnicos surgidos de la institución participará de un podcast sobre esta temática.

Por su parte, el intendente Guillermo Britos destacó la oportunidad que tienen los alumnos de séptimo año al cursar la diplomatura universitaria: “Es el único lugar del país donde esto sucede, y es fruto de la gestión de Eduardo De Lillo”, dijo.

Respecto a la infraestructura, el Jefe Comunal señaló que, si bien las escuelas dependen de la Provincia, existen convenios que permiten articular obras con el municipio. “La refacción integral del edificio demandaría unos 1.100 millones de pesos, un monto imposible de absorber localmente, pero que vamos a gestionar ante Provincia”, explicó. “Estamos trabajando en conjunto para mejorar la infraestructura escolar. Esta es una de las instituciones más importantes y seguiremos acompañando: hay mucho por hacer”, concluyó.

 

Fuente.  MUNICIPIO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba