Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

RADICALES, MAL EMPEZARON, PEOR TERMINARON.

Por Gabriel Russo.

El militante radical es especial para contar su historia. Menciona héroes que solo en su imaginación se formaron. Habla de la revolución del parque. NO la conoce. Y si la conoce la ignora. Cortita se la hago. El presidente de la Unión Cívica, en ese momento, Leandro Nicéforo Alem era hijo de Leandro Alen. Rosista que muere ahorcado en la plaza pública por los huestes de Urquiza. Alem organiza la revolución junto a Luis María Campos. Este organiza los militares con infiltrados en diferentes batallones más el sostén político invisible de Mitre y el visible era el senador Aristóbulo del Valle.

Fijan el 26 de julio de 1890 como fecha clave. El 24 cae detenido Campos. Un militar de apellido Palma lo traiciona. El presidente Juárez Celman, títere de Julio Argentino Roca, ya sabía todo. Su mentor era quien pasaba letra. Alem seguía con la idea del 26. Campos sale ese día y determina por su cuenta otro plan. Conclusión, la revolución resulta abortada luego de centenares de muertos. Tres años más tarde Leandro se suicida. En síntesis no fue héroe, ni prócer, sino un mal estratega. De esta revolución queda la boina blanca que era el símbolo de los ciudadanos que se sumaron a la rebelión.

Hipólito Yrigoyen, sobrino de Alem y de Bernardo de Irigoyen. Fue presidente dos veces y nunca realizó un acto público. La semana trágica, los anarquistas muertos en la Patagonia y la supina pobreza fueron la síntesis de su gobierno. A favor se dictó la jornada de ocho horas para el trabajador. Su apellido empieza con ‘Y’ por su pelea con su tío Bernardo y quiso diferenciarse. En el medio Torcuato de Alvear. Un oligarca infiltrado en un partido popular. Cuando cae Yrigoyen, el se encontraba en Paris y felicito, vía telegrama, al golpista Uriburu.

En esta sucesión de nombres propios que dieron origen a muchas calles solo observamos el fracaso de un partido que dice ser democrático y popular. Quizás la época más plausible del radicalismo es cuando se forma Forja con Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Homero Manzi, entre otros. Y da pie algunos años más tarde al Peronismo, por lo menos ideológicamente. En este lapso se puede hablar de un radical comprometido con un modelo nacional y popular.

Ricardo Balbín fue Presidente del radicalismo. También fue el brazo civil del tirano Pedro Eugenio Aramburu en 1958, enemigo de Perón y el que escribió unas líneas a Videla pidiendo que se apure con el golpe de Estado del año 76. Illia fue Presidente con la proscripción Peronista, el que bajó el 82 por ciento móvil para los jubilados que había impuesto Frondizi, el que nombró canciller a Zabala Ortiz un comando civil como él en el 55. El plus para Zabala fue que detonó varias bombas que mataron decenas de ciudadanos en la Plaza de Mayo, además pretendió acabar con la vida de Perón si este traspasaba la frontera de Brasil en 1964. Illia fue el presidente que celebraba en su gobierno la caída de Perón todos los años. Hasta acá usted amigo antiperonista ¿distingue algún héroe?, de esos que habla el gorila inculto y violento.

Alfonsín parecía que iba a reivindicar a Forja pero no fue así. Llevó a los militares a juicio para después hacer votar la ley de obediencia debida y punto final y aquí no ha pasado nada. Colaboró con Menem para reformar la Constitución del 94 que solo sirvió para repartir cargos. Impugnó la idea con su gente de la formula Perón con Balbín y de esta manera le dejó el camino libre a López Rega para colocar a Isabel como Vicepresidenta. Que tenia chamuyo ninguna duda, solo chamuyo. Prometió la jubilación del ama de casa y la eliminación del servicio militar. Ni una ni otra, nada. Y para finalizar su gobierno lo entregó primero al FMI con Juan Vital Sourrille y luego a Magneto. Pinta de héroe puede ser pero para la gilada. Porque todo terminó con la híper inflación.

Fernando de la Ruina, quiere que le hable, ¿Para qué? Insisto guitarrean demasiado los radicales pero la historia los desmiente. Empezaron como terminan siempre en brazos de la derecha. En 1890 fracasa la revolución, terminan con los conservadores y ahora con Macri, siempre con el enemigo del pueblo. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba