¿QUÉ PASA, CUANDO NO PASA NADA?

Por Bret Sinclair.
En intento de magnicidio sigue su curso. Los copitos siguen presos pero la jueza alias Magnetto no indagará por el autor ideológico. ¿Quién dio la orden del crimen contra Cristina? nunca se sabrá de la misma manera que nunca se supo quien ordenó el atentado de JFK, o el Papa o Reagan. Nunca se sabe nada. Hoy la Argentina pasa por esos tiempos donde todo pasa y nada queda.
Juntos por el Cambio sufren internas constantes donde Pichetto pide a gritos una final entre Macri y Cristina. Claro, el será el segundo del gato. Los Radicales intentan romper para que todo quede igual. Manes se muestra como el “Che” Guevara con los amarillos para terminar siendo un conservador de boina blanca.
La izquierda, como es su costumbre, ocupa la calle, protesta contra la oligarquía y termina armando una fórmula que apoye a la derecha y reste votos al Peronismo. O sea, no pasa nada.
El Frente de Todos sigue su marcha rumbo a una derrota segura. Y es derrota porque no cambia nada. Clarín y el mercado creen que Massa será el candidato. Los K pretenden a un Máximo en la fórmula, Massa también, pero los votos son de Cristina.
Hoy el Frente si se rinde ante el sistema, obrará de acuerdo al gusto y placer de aquellos que nos dominan. O sea una fórmula encabezada por alguien que no moleste con votos peronistas. El resultado será un posible triunfo, pero que todo cambie para que nada cambie.
Hoy Massa sin el apellido Kirchner no le gana a nadie. El triunfo peronista puede estar en una fórmula encabezada por Cristina, pero es posible que la injusticia no la deje competir, o sea no pasa nada.
La pregunta es ¿Qué pasa cuando no pasa nada? y la respuesta es que nos siguen dominando, nos siguen colonizando con la esperanza siempre de que algo cambie. Claro que uno debe entender que es imposible que podamos cambiar el modelo bajo el mismo eje. Si nos sometemos a los gustos del imperialismo con su justicia y sus medios, solo el sistema se favorecerá. En una palabra, si siempre hacemos lo mismo tendremos el mismo resultado.
¿Qué pasa cuando no pasa nada?, esto. Radicales guitarreando, Gremialistas escondidos, Peronistas cantando la marcha y visitando la Embajada, izquierdistas reclamando y votando a la derecha y un Pro peleándose porque cree que volverá al gobierno.
Si pretendemos algún cambio comencemos a exigir. Basta de discursos vacíos, terminemos con intelectuales en las listas y aplausos sin sentido. Acabemos con la PASO y provoquemos actos de rebeldía. La revolución se hace en cada acción política y no en un bar. Busquemos la vuelta del Peronismo y esto se logra con un frente de liberación y no con una coalición de asalariados. ¿No le parece?