¿QUÉ FESTEJA PRESIDENTE?

Por Carlos Galli.
El 17 de noviembre, DIA de LA MILITANCIA, el derrotado Presidente de la Nación llamó a llenar la mítica Plaza de Mayo.
La pregunta del millón es, ¿QUÉ FESTEJA PRESIDENTE?
En el año 1972, un 17 de noviembre, volvía el General Juan Domingo Perón a nuestro país, tras 18 años de exilio luego de sufrir, en septiembre de 1955, el golpe de Estado de la Revolución Fusiladora (libertadora, para los gorilas).
Su retorno marcaba el final de un ciclo político. Otro gobierno de facto que enlutó a la República conocido como la Revolución Argentina, que proclamó Presidente al fascista Juan Carlos Onganía.
La vuelta del General del pueblo fue todo un símbolo.
Un día plomizo en todo sentido. Una copiosa lluvia y balas que pasaban cerca.
El ex Secretario General de la CGT, con paragua en mano, recibió a nuestro General. Unos días antes de este hecho histórico que nos marcó a todos peronistas, el golpista Alejandro Agustín Lanusse, expresó: «A Perón no le da el cuero para retornar».
A Perón le dio el cuero, las agallas y las pelotas.
Por aquellos años militaba en la maravillosa JP de la Tendencia Revolucionaria.
¿Con secta de la Cámpora piensa llenar la plaza? Máximo Kirchner está a años luz del querido y recordado Canca Gullo.
La Confederación General del Trabajo actual está cien escalones de Raimundo Ongaro, de Agustín Tosco.
Usted llamó a la Plaza de Mayo para festejar el triunfo del domingo 14 de noviembre. ¿Qué triunfo Presidente? El sesenta y siete por ciento de los ciudadanos le dijeron BASTA.
Para un «viejo» peronista, es muy doloroso que un socialdemócrata -tibio como el agua de un mate olvidado- me «invite» a la Plaza de Evita y de Perón.
Lo más probable es que la llene con el aparato sindical, hoy tan alejados de la clase sudorosa y laburante.
Es probable que también vayan los jóvenes, que felizmente son hijos de la democracia, por la cual los PERONISTAS AUTENTICOS regaron con sangre el suelo de nuestra Patria. Y los que hemos sobrevivido a las torturas y los flagelos de los milicos genocidas, no festejamos las derrotas. Estamos acostumbrados a poner el cuerpo, cuántas veces hizo falta. Creemos en el peronismo revolucionario que solo la única abanderada de los humildes. Irrepetible, Eva Duarte de Perón, Evita para los descamisados. Los cientos de miles de «ancianas y ancianos» como yo, no estaremos presentes en NUESTRA Plaza de Mayo.
La mítica plaza es de los peronistas, y no de aquellos que castraron y usaron al peronismo. No es de aquellos que ignoran la doctrina occidental, cristiana y humanista, que nos legó el General Perón.
¿Se atreverán a cantar nuestra marcha?, nuestro segundo himno. Uno de sus Ministros nos dijo que nos metamos la marchita (la minimizó), en el cu…
Vamos Presidente, no se burle de aquellos que tenemos arrugas, cabellos blancos y cicatrices en el cuerpo.
Es muy posible que la plaza esté llena, pero faltarán los que corazones de aquellos que, con fusil y tacuara intentamos cambiar el país y también al mundo, pero no lo logramos. Nos ganaron los milicos y los traidores.
La plaza estará repleta. Pero estarán ausentes los que murieron para que la Patria VIVA.
Presidente, soy un cuatro de copas. Un peronista de a pie. Un peronista alejado de los aparatos, pero cada día más peronista que en mi juventud. Y aun siendo un don nadie, me permito sugerirle no nos llame más COMPAÑEROS. Mis verdaderos compañeros y compañeras fueron fusilados y desaparecidos. Y yo me siento la sangre de todos ellos.
Llenará la mítica Plaza de Mayo. Pero las derrotas no se festejan Presidente.
Nunca más vigente la letra hecha canción de MARIA Elena Walsh.
En el Reino del Revés.
12 de septiembre: DERROTA
14 de noviembre: DERROTA
Igual: TRIUNFO.
Hasta mi próxima nota de opinión.




