Opinión

Provocaron al Oso, y respondió con furia.

Por  Margarita  Pécora  B.-

Cuando parecía  que  retornaba  la calma al escenario bélico euroasiático con la retirada de las tropas rusas de Ucrania y el  reconocimiento a la inclusión de tres regiones a la Federación Rusa, estallaron nuevamente las  hostilidades. Primero  fue Ucrania, causante de una explosión que destruyó parcialmente el pasado sábado el puente más largo de Rusia,  que conecta la península de Crimea con  Rusia continental y es clave para el envío de suministros a las tropas del Kremlin  en Ucrania.

Después, contestó Rusia.  El sabotaje ucraniano despertó al Oso ruso- como simbólicamente denominan a Vladimir Putín, quien  ordenó  una contraofensiva poderosa, con misiles de diverso alcance  contra  su agresor. El  propio mandatario  ruso explicó que “se llevó a  cabo un ataque masivo con armas de alta precisión de emplazamiento aéreo, naval y terrestre contra objetivos de energía, dirección militar y las comunicaciones de Ucrania».

El ataque que los medios  califican como represalia,  fue  una dura advertencia a  Zelensky  para  que detenga  sus  actos terroristas. El dirigente  ruso,   fue  contundente  cuando  al dirigirse  a su Consejo de Seguridad, aseguró que si continuaban los “intentos de ataques terroristas por parte de Ucrania, las réplicas serán “severas”.

Por supuesto que  junto con las bajas  causadas y los daños a estructuras en el corazón  de Ucrania,   la respuesta rusa  ha conmovido  el escenario político. De un lado se vuelve a colocar a Rusia  como  el agresor, el asesino;  de otro lado  ven a Zelensky víctima y hasta héroe por la paz; sólo que algunos  importantes observadores de la geopolítica, han dicho conocer qué hay detrás de la ayuda rápida y cuantiosa de Estados Unidos  a Ucrania.

Llaman la atención sobre las cualidades del comediante que llegó a presidente, y hoy  continúa   incitando más a la guerra, negado a dialogar con  Rusia, y pidiendo, por el contrario, más ayuda en  dinero y armas  a Joe Biden,  que lo está usando como ariete para sus intereses electorales- según afirman.

El que más claro habló del tema en las últimas horas fue el  presidente mexicano López Obrador, cuando señaló que la propaganda  por el conflicto, se utiliza por Washington   con propósitos electorales:  “Hay quienes no quieren detener la guerra(..) y hay una propaganda en  el mundo.  Queremos convencer de que hay  buenos y malos.  Agréguenle de que va a haber elecciones en EE.UU dentro de tres semanas. Y  estas cosas se magnifican y utilizan con intereses”-reiteró el mandatario azteca.

Y ya  Estados Unidos no puede ocultar  su papel activo en la  duración del conflicto  ruso-ucraniano. Toda la plata y las armas que hagan falta, las suministra sin dilación. Algunos analistas  descubrieron en la “amabilidad” de Biden con Zelensky,  que  el inquilino de la Casa Blanca está pagándole al ucraniano la deuda   contraída al pedirle que  sepulte una investigación  con  graves acusaciones  que recibió en Ucrania,  Hunter Biden,  hijo del mandatario estadounidense.

Eso explica en buena parte por qué  Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos,  habló con su homólogo ucraniano, y le aseguró- y cito textual: “Seguiremos brindando asistencia económica, humanitaria y militar para que Ucrania pueda defenderse», escribió jefe de la diplomacia de Biden, en Twitter.

En contraste, el congresista estadounidense del Partido Republicano, Paul Gosar, mostró su rechazo a la política exterior del presidente  demócrata, tras el envío masivo del armamento a Ucrania y apoyo financiero.

Luego de que el mandatario estadounidense afirmara que el mundo corre el riesgo de un «Armagedón» nuclear, el político insistió en que Biden pare el financiamiento al conflicto.

«No más ayuda exterior, especialmente para no financiar una guerra en la que No deberíamos participar. Biden y su familia criminal pueden estar en deuda con Zelenski, pero Estados Unidos no le debe nada», escribió el congresista en su cuenta de Twitter.

Así  son de oscuros los trasfondos de este enfrentamiento bélico  entre Rusia y Ucrania, con Estados Unidos  inexplicablemente   metido en el medio, atizando la llama, suministrando recursos para que continúe el golpe  contra  golpe que hace  interminable  una guerra insólita para la humanidad, que ve cómo  la soberbia imperialista como fiera herida porque está perdiendo  la hegemonía y  prefiere romper la paz que todos anhelamos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba