Presupuesto y objetivos entrerrianos
La diputada nacional Liliana Ríos (FpV-Entre Ríos) postuló : ”Los fondos de Salto Grande están garantizados por ley,no existe posibilidad de que esos fondos sean utilizados por la Nación” .Tales declaraciones responden a declaraciones del dirigente Héctor Maya, quien había dicho que un artículo del proyecto de presupuesto nacional 2015 autorizaba al Estado nacional a tomar los excedentes de los fondos de Salto Grande . Ríos habló además de su trabajo en la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
Por Mariana Mei
Con respecto a la polémica generada, la legisladora Ríos aseguró “Voté el Presupuesto 2015 de la Nación. Desde que ingresé a la Cámara, he votado tres presupuestos nacionales, y en cada uno de ellos la redacción del Artículo 15 se viene repitiendo, y en ningún año existió por parte de la Nación el uso de los fondos de Salto Grande. (Apropiación es una palabra muy cara al sentimiento de los argentinos)”.
En la misma línea , sostuvo que “no existe la posibilidad de que esos fondos sean utilizados” y manifestó: “Sólo es la manera que Héctor Maya emplea para generar temor, alarmar o tener cierta visibilidad mediática”, sostuvo ante la advertencia del dirigente de que la Nación se pueda quedar con los recursos de Salto Grande. Asimismo,la diputada provincial María Emma Bargagna (FAP) también había hecho pública la misma preocupación que el dirigente Maya.
Además, la representante entrerriana en el Congreso de la Nación Liliana Ríos recordó que “los recursos naturales hídricos del litoral fueron asignados a las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones por la Ley 24.954, que ratificó un acta acuerdo de distribución de esos recursos, celebrada entre dichas provincias, y agregó: “Además, la Ley 25.671, le da seguridad y certeza a tal asignación, donde explicita que dichos fondos no formarán parte del Presupuesto nacional”.
Por otra parte ,afirmó que el Presupuesto trata de proteger el mercado interno, la política de sustitución de importaciones, y avanzar en inversiones que apuntan a lograr la soberanía energética.
Finalizó: “Voté el Presupuesto que mantiene una fuerte transferencia a las provincias”, aseveró, al tiempo que expresó que “la política de desendeudamiento que en el año 2003 era del 15 por ciento del PBI, ahora es del cuatro por ciento”. En el mismo sentido, añadió:“El gasto más importante de dicho presupuesto está destinado a servicios sociales, ya que se derivará el 58,7 por ciento, en una clara e indiscutible política de inclusión, desarrollo e igualdad”. Reflexionó que pueden verse los avances que se han logrado a lo largo y lo ancho de la provincia que representa.
En la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia conjuntamente con la Comisión de Transporte, se trató el proyecto de la Diputada …Ianni en donde se obliga a presentar autorización de alguno de los progenitores o ambos, representantes o personas responsables en caso de que las personas menores de 18 años viajen solos o con terceras personas dentro del territorio del país. “El objetivo primordial del proyecto es contribuir a la lucha y prevención contra la trata de personas en nuestro país” declaró Ríos, miembro de la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia de la Cámara Baja.




