Presupuesto 2015: Arlía visitó la Legislatura bonaerense
El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, se presentó ayer en la Legislatura provincial para exponer, ante las comisiones encargadas de evaluar el Presupuesto 2015, las obras presupuestadas para el año entrante.
Por Romina Lambert
En relación a lo charlado en la reunión con los legisladores de ambas Cámaras, Arlía explicó que se habló sobre las principales obras estructurales que se van a realizar. Asimismo, desde la coyuntura de las inundaciones que afectan a un importante sector de los bonaerenses, el Ministro de Infraestructura indicó: “dimos respuestas a todas las inquietudes, tanto al bloque oficialista como a los opositores, con respecto a lo que estamos realizando y lo que vamos a hacer en materia hidráulica, de vialidad y de vivienda”.
En la misma línea, Arlía detalló que para el año que viene en cuanto a lo vial se va a llevar a cabo una rehabilitación de 5300 km de rutas, algunas de las cuales ya están en marcha y otras arrancarían a comienzos del 2015.
“En materia de obras hídricas, además de las obras que estamos haciendo en La Plata, vamos a sumarles las del río Luján, la continuación de las obras de Areco, las defensas de Pergamino y demás. Hay un montón de obras que estamos planificando”, sostuvo el Ministro.
En relación a la vivienda, explicó que “se encuentran complementando las obras del Procrear, utilizando a pleno la Ley de Hábitat Social para compensar los desequilibrios que se ven producto de lo heterogéneo que es el tratamiento en territorio”.
Al ser consultado sobre el tema de la subejecución de obras, el Ministro de Infraestructura manifestó: “Nosotros hemos hecho una presentación del Presupuesto en el cual nuestra estimación de cierre de ejercicio es una ejecución total de obras de un 73 %, con un 93 % de ejecución en la parte vial, un 67 % en materia hidráulica y un 70 % en términos de vivienda. Nosotros creemos que tenemos un buen nivel de ejecución alcanzado, teniendo en cuenta las restricciones financieras que sufre la región y además, el ritmo de obra que se ve afectado por las condiciones climáticas




