Presentan en Argentina denuncia por crímenes de lesa humanidad contra el gobierno de facto de Bolivia.
Por Gabriel Russo.

Un testimonio de primera mano ofreció por estos micrófonos, el diputado nacional boliviano Víctor Gutiérrez Flores, quien presentó en Tribunales de Comodoro PY, una demanda legal contra los delitos de lesa humanidad que se cometen en Bolivia, y la formuló junto a Daniel Segovia, presidente del Consejo Nacional de Política Indígena de Argentina. “Prácticamente estamos viviendo bajo un régimen de terror y es inconcebible que esté sucediendo en la actualidad con una derecha cavernaria, primitiva que aplica la ley de la selva hoy por hoy” -denunció el diputado-.
¿Cuál es su denuncia?
Yo llegué la semana anterior a la hermana República argentina, y el pasado viernes en la mañana hicimos una conferencia junto a Defensa de los DD.HH de A Latina y Hebe de Bonafini titular de Madres de Plaza de Mayo. Esa misma mañana junto a Daniel Segovia, presidente del Consejo Nacional de Política Indígena de Argentina, presentamos dos demandas iniciales por crímenes de lesa humanidad -informó Gutiérrez-.
Este viernes a las 9 de la mañana -confirmó-, tenemos una audiencia para la ratificación de ambas denuncias, porque lo que ha ocurrido en Bolivia es algo terrible. Es una dictadura del miedo y del terror la que se ha instalado en nuestro país donde no existen ni derechos ni garantías para continuar haciendo política, ni para los periodistas hacer su labor de prensa informando al pueblo boliviano lo acontecido en todo este tiempo. Prácticamente estamos viviendo bajo un régimen de terror -denunció el diputado-, y es inconcebible que eso esté sucediendo en la actualidad y lo paradójico es que han esgrimido banderas de la democracia para doblegar al pueblo boliviano.
Putin hace unos días dijo que el tema Bolivia le hacía recordar a Libia..
Creo que en algo se parece -asintió Gutiérrez-, porque si bien no han acabado con la vida de Evo Morales ha sucedido algo parecido, prácticamente son hordas fascistas las que han salido a ajustar cuentas con los adversarios políticos e ideológicos al campo de la izquierda, no necesariamente militantes del MAS sino del proceso de cambio y de transformación que tiene lugar en Bolivia hace más de una década. Prácticamente se ha obligado a sesionar al poder legislativo a sangre y fuego, bajo amenazas de quemarles sus casas, sus viviendas, atentar contra sus familias y eso obviamente es algo ignominioso que está aconteciendo en mi país.
Bolivia es como un eje en A. Latina porque también tenemos a Chile, a Brasil, quizás Uruguay toda una América derechizada y en llamas y esto es negocio para el imperio…
Sí pienso que esto ya se veía venir, -alertó-; en lo personal hace más de tres años advertí que había un proceso conspirativo y sedicioso en Bolivia. Lamentablemente algunos niveles del gobierno no tomaron cartas en el asunto porque en el marco del estado de derechos tú puedes asumir algunas medidas para defenderlo y en el orden constitucional, no se hizo eso y hoy día estamos pagando las consecuencias de haber caído en manos de las hordas fascistas en Bolivia.
¿Usted cree que hizo bien Evo Morales en presentarse como candidato?
Eso es muy discutible. Yo considero que el MAS como tal no ha iniciado un verdadero proceso de recambio de sus figuras, independientemente de que solo en el caso de Evo Morales se hace drama al respecto, porque resulta que Ángela Merkel ya lleva 14 años en el poder, hace muchísimos años atrás en la propia Alemania el canciller gobernó durante casi 16 años y nadie habló de alternancia.
Pero Merkel es el poder en Europa y nadie le dice nada. Bolivia no es el poder…
Precisamente a eso me refiero, todo depende del cristal con que se mira, como eso sucede en Alemania y Bolivia es un país de América del Sur, obviamente para ellos es algo pecaminoso. Creo que se debe apuntar al recambio, pero en todo caso la mejor forma de dirimir una contienda es en las urnas y bastaba con que las urnas se pronuncie y si el pueblo mayoritariamente rechazaba a Evo, pues tenía que aceptar ese veredicto.
Lo que pasa es que la derecha no entiende de urnas y aplica la violencia con la biblia en la mano.
Lo que pasa es que en Bolivia ha ocurrido un fenómeno, -argumentó el legislador-, hemos retrocedido en el tiempo más de 40 años, a los tiempos de la dictadura fascista de los años ‘70 cuando Banzer gobernó el país durante 7 años, parece que por atavismos se ha repetido una derecha cavernaria, primitiva que aplica la ley de la selva hoy por hoy.
Aparte la derecha siempre es fascista aunque se pueda esconder y simular.
Exactamente, y creo que en este caso lo que ha ocurrido es ese retroceso a los lugares más recónditos de la extrema derecha que hoy día ajusta cuentas al pueblo boliviano, masacrando y practicando verdadero terrorismo.
¿Hay muchos bolivianos exiliados en Argentina?
Sí hay muchos que han salido -aseveró Gutiérrez-, y yo no me exiliado, pero he salido casi clandestino del país porque estaba en riesgo mi vida. Estamos aquí para denunciar este régimen del oprobio -afirmó rotundo-.